El delito de negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos en el ordenamiento jurídico español
Este trabajo tiene por objeto analizar el tipo delictivo de negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos de que trata el artículo 439 del Código Penal español, un delito contra la Administración Pública que prácticamente no ha sido investigado por la doctrina y sobre el que nuestros tribunal...
- Autores:
-
Fernández Cabrera, Martha
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7780
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7780
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/4154
- Palabra clave:
- Delitos contra la Administración Pública
Delitos de funcionarios y autoridades
Negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos
Corrupción
Offences against Public Administration
Offences Committed by Civil Servants and Public Authorities
Negotiations Prohibited to Public Officials
Corruption.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo tiene por objeto analizar el tipo delictivo de negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos de que trata el artículo 439 del Código Penal español, un delito contra la Administración Pública que prácticamente no ha sido investigado por la doctrina y sobre el que nuestros tribunales tampoco se han pronunciado, lo cual contrasta con lo habitual de estas conductas en la práctica, pues los medios de comunicación denuncian frecuentemente la mejora económica que experimentan determinadas empresas familiares cuyos representantes, elegidos para cargos públicos (alcaldes, concejales…), cometen ciertos abusos del cargo que podrían encuadrarse en este delito. Es por ello que a lo largo de este escrito se analizarán en profundidad los elementos típicos del delito en cuestión, con especial atención a los elementos modificados tras la reciente Reforma operada en 2010, y se propondrán soluciones interpretativas y político-criminales al respecto. |
---|