Cuando Google juega con la información privada… El derecho al olvido digital en Europa, una lucha de titanes

El desarrollo de internet ha traído consigo la posibilidad de almacenar informaciones personales que pueden ser visionadas en los cuatro rincones del planeta, creando así una vasta memoria digital que perenniza la información. Los motores de búsqueda facilitan el acceso a la información a través de...

Full description

Autores:
Pérez Gómez, Ana María
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26112
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26112
https://doi.org/10.18601/16571959.n22.09
Palabra clave:
Right to oblivion
personal data
European regulation
France
Google
derecho al olvido digital
datos personales
reglamentación europea
Francia
Google
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El desarrollo de internet ha traído consigo la posibilidad de almacenar informaciones personales que pueden ser visionadas en los cuatro rincones del planeta, creando así una vasta memoria digital que perenniza la información. Los motores de búsqueda facilitan el acceso a la información a través de métodos de indexación. En Europa, el legislador ha tratado de regular el equilibrio de intereses entre el internauta que lucha por su derecho a la vida privada y los motores de búsqueda que defienden su interés económico. Dentro de este contexto, el juez europeo ordenó a Google la desindexación de URL que atentaban contra el derecho a la vida privada y el motor de búsqueda se limitó a desindexar la información solo en las extensiones geográficas europeas esgrimiendo el interés general. La autoridad francesa de defensa de datos personales ha librado una batalla contra Google para extender el derecho al olvido digital a todas las extensiones geográficas de los motores de búsqueda. Esta lucha de poderes constata la dificultad de hacerse olvidar en internet.