Debido proceso y derecho tributario: perspectivas desde la Constitución de 1991
El debido proceso es una garantía esencial que se desprende en el derecho que tiene toda persona de conocer y refutar todas las actuaciones que contra estas se adelantan, lo cual es apreciable en diversas expresiones según la naturaleza del asunto sujeto a debate. En esta investigación, se realizará...
- Autores:
-
Manotas Polo, Francisco Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15383
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15383
https://doi.org/10.18601/16926722.n22.01
- Palabra clave:
- Due process,
administrative procedure,
tax procedure,
right of defense,
principle of legality,
right of contradiction,
procedural burden,
administrative function,
tax determination
debido proceso,
procedimiento administrativo,
procedimiento tributario,
derecho de defensa,
principio de legalidad,
derecho de contradicción,
cargas procesales,
función administrativa,
determinación tributaria
Devido processo legal,
procedimento administrativo,
procedimento tributário,
direito de defesa,
princípio da legalidade,
direito de contradição,
encargos processuais,
função administrativa,
determinação tributária
- Rights
- openAccess
- License
- Francisco Andrés Manotas Polo - 2022
id |
uexternad2_2e2dfabd86f4579d271f38afe0fb359a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15383 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Debido proceso y derecho tributario: perspectivas desde la Constitución de 1991 |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Due Process and Tax Law: Perspectives since the 1991 Constitution |
title |
Debido proceso y derecho tributario: perspectivas desde la Constitución de 1991 |
spellingShingle |
Debido proceso y derecho tributario: perspectivas desde la Constitución de 1991 Due process, administrative procedure, tax procedure, right of defense, principle of legality, right of contradiction, procedural burden, administrative function, tax determination debido proceso, procedimiento administrativo, procedimiento tributario, derecho de defensa, principio de legalidad, derecho de contradicción, cargas procesales, función administrativa, determinación tributaria Devido processo legal, procedimento administrativo, procedimento tributário, direito de defesa, princípio da legalidade, direito de contradição, encargos processuais, função administrativa, determinação tributária |
title_short |
Debido proceso y derecho tributario: perspectivas desde la Constitución de 1991 |
title_full |
Debido proceso y derecho tributario: perspectivas desde la Constitución de 1991 |
title_fullStr |
Debido proceso y derecho tributario: perspectivas desde la Constitución de 1991 |
title_full_unstemmed |
Debido proceso y derecho tributario: perspectivas desde la Constitución de 1991 |
title_sort |
Debido proceso y derecho tributario: perspectivas desde la Constitución de 1991 |
dc.creator.fl_str_mv |
Manotas Polo, Francisco Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Manotas Polo, Francisco Andrés |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Due process, administrative procedure, tax procedure, right of defense, principle of legality, right of contradiction, procedural burden, administrative function, tax determination |
topic |
Due process, administrative procedure, tax procedure, right of defense, principle of legality, right of contradiction, procedural burden, administrative function, tax determination debido proceso, procedimiento administrativo, procedimiento tributario, derecho de defensa, principio de legalidad, derecho de contradicción, cargas procesales, función administrativa, determinación tributaria Devido processo legal, procedimento administrativo, procedimento tributário, direito de defesa, princípio da legalidade, direito de contradição, encargos processuais, função administrativa, determinação tributária |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
debido proceso, procedimiento administrativo, procedimiento tributario, derecho de defensa, principio de legalidad, derecho de contradicción, cargas procesales, función administrativa, determinación tributaria Devido processo legal, procedimento administrativo, procedimento tributário, direito de defesa, princípio da legalidade, direito de contradição, encargos processuais, função administrativa, determinação tributária |
description |
El debido proceso es una garantía esencial que se desprende en el derecho que tiene toda persona de conocer y refutar todas las actuaciones que contra estas se adelantan, lo cual es apreciable en diversas expresiones según la naturaleza del asunto sujeto a debate. En esta investigación, se realizará un recorrido sobre el debido proceso y su manifestación en el procedimiento tributario como una limitación al ejercicio del poder tributario por parte de la administración, sirviendo como garantía para procurar que la decisión se ajuste a derecho y, de esta manera, se pueda lograr la verdad real en cada asunto cuestionado al momento de determinar la configuración de los elementos de un tributo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-24T10:24:31Z 2024-06-07T08:31:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-24T10:24:31Z 2024-06-07T08:31:28Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-24 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/16926722.n22.01 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2434 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1692-6722 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15383 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/16926722.n22.01 |
identifier_str_mv |
10.18601/16926722.n22.01 2346-2434 1692-6722 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15383 https://doi.org/10.18601/16926722.n22.01 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8339/13524 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8339/13525 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8339/13526 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 22 , Año 2023 : Enero-Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
31 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
22 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
7 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista de Derecho Fiscal |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, artículo 2. Constitución Política de Colombia [C. P.], artículo 2, artículo 4, artículo 29, artículo 338. Estatuto Tributario, Libro V, artículo 734. Ley 1607 de 2012, artículo 193. Barreto, M. y Sarmiento, L. (1997). Constitución Política de Colombia comentada por la Comisión Colombiana de Juristas. Título II. De los derechos, garantías y deberes. Comisión Colombiana de Juristas. Bogotá. Brewer Carias, A. R. (2011). La regulación del procedimiento administrativo en América Latina con ocasión de la primera década (2001-2011) de la Ley de Procedimiento Administrativo General del Perú (Ley 27444). Carvajal, B. (2010). Alcance y limitaciones del debido proceso en el procedimiento administrativo. Rev. Digital de Derecho Admin., 4, 7. Devis Echandía, H. (1994). Compendio de derecho procesal. Teoría general del proceso. Tomo I, Decimotercera. Fuentes Contreras, E. (2010). Materialidad de la Constitución. La doctrina del Bloque de Constitucionalidad en la Jurisprudencia de la Corte Constitucional. García Amado, J. A. (2014). Sobre formalismos y antiformalismos en la teoría del derecho. Eunomia. Revista en Cultura de la Legalidad, 13-43. Pato, J. A. T. (2003). El principio de especialidad normativa (lex specialis) y sus aplicaciones jurisprudenciales. Revista de Administración Pública, (162). Piza Rodríguez, J. R. y Castro Arango, J. M. (2010). La aplicación de los tributos y el procedimiento de gestión. En Piza Rodríguez, J. R. (ed). Curso de derecho tributario, procedimiento y régimen sancionatorio. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Piza Rodríguez, J. R. y Castro Arango, J. M. (2017). La aplicación de los tributos y el procedimiento de gestión. En Piza Rodríguez, J. R. (ed). Teoría del procedimiento tributario colombiano: una visión crítica. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Prieto Monroy, C. A. (2003). El proceso y el debido proceso. Vniversitas, (106). Rojas Franco, E. (2011). El debido procedimiento administrativo. Derecho PUCP: Revista de la Facultad de Derecho, (67), 177-188. Rojas Ríos, A. (2009). Crisis del Concepto de Jurisdicción en Colombia. XXX Congreso Colombiano de Derecho Procesal. Instituto Colombiano de Derecho Procesal, Universidad Libre de Colombia. Ruoco, G. (2013). El principio del “debido proceso” en vía administrativa. Revista Direitos Fundamentais & Democracia, 13(13), 2-17. Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 5 de diciembre de 2011, C. P.: H. F. Bastidas Bastidas, Exp. 16332. Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 28 de agosto de 2013, C. P.: H. F. Bastidas Bastidas, Exp. 18983. Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 24 de octubre de 2013, C. P.: H. F. Bastidas Bastidas, Exp. 18462. Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 28 de noviembre de 2013, C. P.: H. F. Bastidas Bastidas, Exp. 18443. Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 12 de agosto de 2014, C. P.: J. O. Ramírez Ramírez, Exp. 20303. Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 6 de diciembre de 2014, C. P.: M. T. Briceño de Valencia, Exp. 20095. Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 5 de marzo de 2015, C. P.: H. F. Bastidas Bastidas, Exp. 19382. Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 16 de noviembre de 2017, C. P.: M. Chaves García, Exp.19607. Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 21 de marzo de 2018, C. P.: S. J. Carvajal Basto, Exp. 21573. Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 31 de mayo de 2018, C. P.: J. R. Piza Rodríguez, Exp. 20813. Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 14 de junio de 2018, C. P.: S. J. Carvajal Basto, Exp. 21029. Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 24 de octubre de 2018, C. P.: J. O. Ramírez Ramírez, Exp. 21923. Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 21 de febrero de 2019, C. P.: J. R. Piza Rodríguez, Exp.18942. Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 17 de febrero de 2022, C. P.: S. J. Carvajal Basto, Exp. 24878. Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 28 de abril de 1994, M. P.: A. Barrera Carbonell, Sentencia C-214-94. Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 30 de agosto de 2000, M. P.: V. Naranjo Mesa, Sentencia C-1144-00. Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 8 de agosto de 2001, M. P.: Á. Tafur Galvis, Sentencia C-827-01. Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 23 de enero de 2003, M. P.: C. I. Vargas Hernández, Sentencia C-010-03. Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 25 de noviembre de 2003, M. P.: J. Córdoba Triviño, Sentencia C-1114-03. Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 4 de mayo de 2004, M. P.: C. I. Vargas Hernández, Sentencia C-406-04. Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 18 de mayo de 2004, M. P.: M. Gerardo Monroy Cabra, Sentencia C-475-04. Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 17 de agosto de 2005, M. P.: J. Córdoba Triviño, Sentencia C-853-05. Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 6 de septiembre de 2005, M. P.: A. Beltrán Sierra, Sentencia C-929-05. Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 3 de mayo de 2006, M. P.: M. J. Cepeda Espinosa, Sentencia C-343-06. Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 9 de abril de 2008, M. P.: J. Córdoba Triviño, Sentencia C-316-08. Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 15 de febrero de 2014, M. P.: A. Rojas Ríos, Sentencia C-085-14. Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 14 de septiembre de 2016, M. P.: L. E. Vargas Silva, Sentencia C-491-16. Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 28 de febrero de 2017, M. P.: L. E. Vargas Silva, Sentencia T-127-17. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Francisco Andrés Manotas Polo - 2022 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Francisco Andrés Manotas Polo - 2022 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html text/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Centro de Estudios Fiscales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/8339 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/7e0224d7-b9b3-4bc1-9167-3ff1f282db8a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
579ab5bc9fbf54918b08dd5b968950c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100365021282304 |
spelling |
Manotas Polo, Francisco Andrés2022-11-24T10:24:31Z2024-06-07T08:31:28Z2022-11-24T10:24:31Z2024-06-07T08:31:28Z2022-11-24El debido proceso es una garantía esencial que se desprende en el derecho que tiene toda persona de conocer y refutar todas las actuaciones que contra estas se adelantan, lo cual es apreciable en diversas expresiones según la naturaleza del asunto sujeto a debate. En esta investigación, se realizará un recorrido sobre el debido proceso y su manifestación en el procedimiento tributario como una limitación al ejercicio del poder tributario por parte de la administración, sirviendo como garantía para procurar que la decisión se ajuste a derecho y, de esta manera, se pueda lograr la verdad real en cada asunto cuestionado al momento de determinar la configuración de los elementos de un tributo.Due process is an essential guarantee which implies persons’ rights to know and controvert every decision made against them, appreciated through different expressions according to the discussed subject’s nature. In this research, shall we make a walkthrough about the due process and how it is expressed via tax procedure as a limitation to tax power’s exercise by the administration, thus being a guarantee focused on achieving decisions adjusted to law across the discussed subject.application/pdftext/htmltext/xml10.18601/16926722.n22.012346-24341692-6722https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15383https://doi.org/10.18601/16926722.n22.01spaCentro de Estudios Fiscaleshttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8339/13524https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8339/13525https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8339/13526Núm. 22 , Año 2023 : Enero-Junio31227Revista de Derecho FiscalCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, artículo 2.Constitución Política de Colombia [C. P.], artículo 2, artículo 4, artículo 29, artículo 338.Estatuto Tributario, Libro V, artículo 734.Ley 1607 de 2012, artículo 193.Barreto, M. y Sarmiento, L. (1997). Constitución Política de Colombia comentada por la Comisión Colombiana de Juristas. Título II. De los derechos, garantías y deberes. Comisión Colombiana de Juristas. Bogotá.Brewer Carias, A. R. (2011). La regulación del procedimiento administrativo en América Latina con ocasión de la primera década (2001-2011) de la Ley de Procedimiento Administrativo General del Perú (Ley 27444).Carvajal, B. (2010). Alcance y limitaciones del debido proceso en el procedimiento administrativo. Rev. Digital de Derecho Admin., 4, 7.Devis Echandía, H. (1994). Compendio de derecho procesal. Teoría general del proceso. Tomo I, Decimotercera.Fuentes Contreras, E. (2010). Materialidad de la Constitución. La doctrina del Bloque de Constitucionalidad en la Jurisprudencia de la Corte Constitucional.García Amado, J. A. (2014). Sobre formalismos y antiformalismos en la teoría del derecho. Eunomia. Revista en Cultura de la Legalidad, 13-43.Pato, J. A. T. (2003). El principio de especialidad normativa (lex specialis) y sus aplicaciones jurisprudenciales. Revista de Administración Pública, (162).Piza Rodríguez, J. R. y Castro Arango, J. M. (2010). La aplicación de los tributos y el procedimiento de gestión. En Piza Rodríguez, J. R. (ed). Curso de derecho tributario, procedimiento y régimen sancionatorio. Universidad Externado de Colombia. Bogotá.Piza Rodríguez, J. R. y Castro Arango, J. M. (2017). La aplicación de los tributos y el procedimiento de gestión. En Piza Rodríguez, J. R. (ed). Teoría del procedimiento tributario colombiano: una visión crítica. Universidad Externado de Colombia. Bogotá.Prieto Monroy, C. A. (2003). El proceso y el debido proceso. Vniversitas, (106).Rojas Franco, E. (2011). El debido procedimiento administrativo. Derecho PUCP: Revista de la Facultad de Derecho, (67), 177-188.Rojas Ríos, A. (2009). Crisis del Concepto de Jurisdicción en Colombia. XXX Congreso Colombiano de Derecho Procesal. Instituto Colombiano de Derecho Procesal, Universidad Libre de Colombia.Ruoco, G. (2013). El principio del “debido proceso” en vía administrativa. Revista Direitos Fundamentais & Democracia, 13(13), 2-17.Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 5 de diciembre de 2011, C. P.: H. F. Bastidas Bastidas, Exp. 16332.Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 28 de agosto de 2013, C. P.: H. F. Bastidas Bastidas, Exp. 18983.Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 24 de octubre de 2013, C. P.: H. F. Bastidas Bastidas, Exp. 18462.Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 28 de noviembre de 2013, C. P.: H. F. Bastidas Bastidas, Exp. 18443.Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 12 de agosto de 2014, C. P.: J. O. Ramírez Ramírez, Exp. 20303.Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 6 de diciembre de 2014, C. P.: M. T. Briceño de Valencia, Exp. 20095.Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 5 de marzo de 2015, C. P.: H. F. Bastidas Bastidas, Exp. 19382.Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 16 de noviembre de 2017, C. P.: M. Chaves García, Exp.19607.Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 21 de marzo de 2018, C. P.: S. J. Carvajal Basto, Exp. 21573.Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 31 de mayo de 2018, C. P.: J. R. Piza Rodríguez, Exp. 20813.Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 14 de junio de 2018, C. P.: S. J. Carvajal Basto, Exp. 21029.Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 24 de octubre de 2018, C. P.: J. O. Ramírez Ramírez, Exp. 21923.Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 21 de febrero de 2019, C. P.: J. R. Piza Rodríguez, Exp.18942.Consejo de Estado [C. E.], Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 17 de febrero de 2022, C. P.: S. J. Carvajal Basto, Exp. 24878.Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 28 de abril de 1994, M. P.: A. Barrera Carbonell, Sentencia C-214-94.Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 30 de agosto de 2000, M. P.: V. Naranjo Mesa, Sentencia C-1144-00.Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 8 de agosto de 2001, M. P.: Á. Tafur Galvis, Sentencia C-827-01.Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 23 de enero de 2003, M. P.: C. I. Vargas Hernández, Sentencia C-010-03.Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 25 de noviembre de 2003, M. P.: J. Córdoba Triviño, Sentencia C-1114-03.Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 4 de mayo de 2004, M. P.: C. I. Vargas Hernández, Sentencia C-406-04.Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 18 de mayo de 2004, M. P.: M. Gerardo Monroy Cabra, Sentencia C-475-04.Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 17 de agosto de 2005, M. P.: J. Córdoba Triviño, Sentencia C-853-05.Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 6 de septiembre de 2005, M. P.: A. Beltrán Sierra, Sentencia C-929-05.Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 3 de mayo de 2006, M. P.: M. J. Cepeda Espinosa, Sentencia C-343-06.Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 9 de abril de 2008, M. P.: J. Córdoba Triviño, Sentencia C-316-08.Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 15 de febrero de 2014, M. P.: A. Rojas Ríos, Sentencia C-085-14.Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 14 de septiembre de 2016, M. P.: L. E. Vargas Silva, Sentencia C-491-16.Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 28 de febrero de 2017, M. P.: L. E. Vargas Silva, Sentencia T-127-17.Francisco Andrés Manotas Polo - 2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/8339Due process,administrative procedure,tax procedure,right of defense,principle of legality,right of contradiction,procedural burden,administrative function,tax determinationdebido proceso,procedimiento administrativo,procedimiento tributario,derecho de defensa,principio de legalidad,derecho de contradicción,cargas procesales,función administrativa,determinación tributariaDevido processo legal,procedimento administrativo,procedimento tributário,direito de defesa,princípio da legalidade,direito de contradição,encargos processuais,função administrativa,determinação tributáriaDebido proceso y derecho tributario: perspectivas desde la Constitución de 1991Due Process and Tax Law: Perspectives since the 1991 ConstitutionArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2548https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/7e0224d7-b9b3-4bc1-9167-3ff1f282db8a/download579ab5bc9fbf54918b08dd5b968950c8MD51001/15383oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/153832024-06-07 03:31:28.459http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Francisco Andrés Manotas Polo - 2022https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |