La prueba de la propiedad en el marco del procedimiento especial agrario de clarificación, a la luz del Decreto Ley 902 de 29 de mayo de 2017
La seguridad jurídica de la propiedad, en Colombia, se puede entender como la certeza que sobre el derecho de propiedad se tiene a partir de dos perspectivas convergentes y necesarias. Desde un punto de vista técnico, como la coincidencia entre los registros oficiales de las autoridades catastrales...
- Autores:
-
Correa Medina, Jaime Augusto
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/3731
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3731
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3731
- Palabra clave:
- Prueba (Derecho)
Procedimiento civil
Derecho probatorio
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La seguridad jurídica de la propiedad, en Colombia, se puede entender como la certeza que sobre el derecho de propiedad se tiene a partir de dos perspectivas convergentes y necesarias. Desde un punto de vista técnico, como la coincidencia entre los registros oficiales de las autoridades catastrales y de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos y de estos con la realidad geográfica de los predios, sin que haya lugar a dubitación respecto de su ubicación, cabida y linderos, y de su relación espacial con otros predios colindantes. Desde un punto de vista jurídico, corresponde a la definición sustantiva de su contenido, de los instrumentos normativos para su reconocimiento y protección, y la definición de reglas concretas para su acreditación. |
---|