La dignidad de la persona como fundamento del orden jurídico. La teoría del sujeto de derecho penal
La dignidad de la persona ha sido elevada a la categoría de fundamento del orden jurídico por la Carta Política colombiana. Puede afirmarse, sin ninguna duda, que se constituye en el principio de los principios de nuestro ordenamiento jurídico, con claras repercusiones en el ámbito de los derechos f...
- Autores:
-
Gómez Pavajeau, Carlos Arturo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7602
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7602
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3074
- Palabra clave:
- dimensión de lo humano
corpóreo-psíquico y psíquico-espiritual
conciencia técnico-práctica y conciencia ético-práctica o axiológica
autodisponibilidad
autodeterminación
debitud y exigibilidad. La conducta humana como conducta dirigida
conducta previ
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La dignidad de la persona ha sido elevada a la categoría de fundamento del orden jurídico por la Carta Política colombiana. Puede afirmarse, sin ninguna duda, que se constituye en el principio de los principios de nuestro ordenamiento jurídico, con claras repercusiones en el ámbito de los derechos fundamentales y en la conformación de las categorías jurídico-penales, razón suficiente para presentar su origen, conceptualización e influencia en el fundamento y la estructura de la responsabilidad penal, pues se erige como la norma que norma todo lo jurídico. |
---|