Procesos de transformación poblacional y su incidencia en la planeación territorial. Departamento de Quindío. Subregiones Frías, Norte y Valle
En el presente documento se realizó la caracterización de las transformaciones poblacionales con énfasis en los cambios de estructura de la región RAP- Eje Cafetero donde se identificará su incorporación en los instrumentos de planeación regional, departamental y municipal, específicamente para el d...
- Autores:
-
Quimbayo Aponte, Luis Herminso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14523
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14523
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.802
- Palabra clave:
- Demografía
Estadísticas culturales
Indicadores demográficos
Poblacional
Incidencia
Planeación
Territorial
Quindío
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente documento se realizó la caracterización de las transformaciones poblacionales con énfasis en los cambios de estructura de la región RAP- Eje Cafetero donde se identificará su incorporación en los instrumentos de planeación regional, departamental y municipal, específicamente para el departamento de Quindío comprendidos por las Subregiones Fría, Norte y Valle por las se centrará la mirada en la comprensión de la dinámica demográfica, sus implicaciones y su valoración en los instrumentos de planeación vigentes. Esto supone una mirada multiescalar que indaga por la coherencia en los instrumentos de planeación de los diferentes niveles de gobierno y a partir del reconocimiento de la dinámica demográfica, indaga en los planes la inclusión, la calidad y la pertinencia de dicha información para la toma de decisión en diferentes niveles de gobierno. |
---|