Violencia escolar de los estudiantes del Colegio Ciudadela Educativa de Bosa
El presente trabajo de grado titulado Violencia Escolar de los Estudiantes del Colegio Ciudadela Educativa de Bosa, se llevó a cabo con los educandos del curso 1105 de la jornada mañana y sus respectivos acudientes o padres de familia. Dentro de los propósitos se encuentra establecer criterios para...
- Autores:
-
Pinilla Pinilla, María Yaneth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16132
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16132
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2172
- Palabra clave:
- Educación secundaria - Enseñanza
Pedagogía - Metodología
Estudiantes - Aspectos sociales
Violencia escolar
Convivencia
Armonía
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo de grado titulado Violencia Escolar de los Estudiantes del Colegio Ciudadela Educativa de Bosa, se llevó a cabo con los educandos del curso 1105 de la jornada mañana y sus respectivos acudientes o padres de familia. Dentro de los propósitos se encuentra establecer criterios para reducir las manifestaciones de violencia en el ámbito escolar, iniciando por una tipificación, luego analizando los sitios más frecuentes donde se presentan dichas manifestaciones y los posibles factores que detonan estos comportamientos. En general, el resultado de esta investigación permite tomar decisiones más efectivas, que lleven a mejorar la convivencia en el colegio y las relaciones con sus pares. A sí mismo, es de resaltar que los factores sociales como la familia, el ámbito donde crecen, los valores y principios son determinantes a la hora de relacionarse con sus pares, es necesario tener en cuenta el desarrollo socioemocional del individuo para establecer una sana convivencia. Por último, se hacen recomendaciones que favorecen las interacciones escolares y el desarrollo humano de la comunidad educativa. |
---|