El rol de los actores públicos y privados en la valorización de los espacios de ocio. Estudio de caso: Bahía Blanca, Argentina
Este artículo analiza el rol que lo actores públicos y privados ejercen en la valorización de los espacios de ocio de la ciudad de Bahía Blanca, localizada en el suroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Destaca el papel de la administración local en la planificación de los espacios con f...
- Autores:
-
Rosake, Paola
Ercolani, Patricia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9304
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9304
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2168
- Palabra clave:
- Actores públicos y privados
valorización
espacio de ocio
espacio público
consumo.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_280a47803cac26c58524ac3932c3e41d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9304 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Rosake, Paola8484adfe-40b5-475e-8f82-1a93b2ba54c7Ercolani, Patricia2ece966c-9f64-48b2-93a1-f160a66845cd2007-11-28 00:00:002022-09-09T20:50:50Z2007-11-28 00:00:002022-09-09T20:50:50Z2007-11-28Este artículo analiza el rol que lo actores públicos y privados ejercen en la valorización de los espacios de ocio de la ciudad de Bahía Blanca, localizada en el suroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Destaca el papel de la administración local en la planificación de los espacios con finalidad de ocio y toma como punto de partida los diferentes instrumentos de gestión urbana que se realizaron en la ciudad. Asimismo, se establece un balance entre los espacios privados y públicos con el objeto de evaluar la situación actual y observar la relevancia de cada uno de ellos en el contexto urbano. Se realiza un recorrido desde los primeros tiempos del surgimiento de la ciudad hasta el presente, que sirve de base para analizar la construcción de los espacios en diferentes épocas del desarrollo de Bahía Blanca. Rescata la visión de los habitantes en relación con la valorización que asignan a distintos espacios a escala local en el marco de la sociedad actual y la influencia que sobre ésta han tenido los diferentes actores intervinientes en su determinación.application/pdf2346-206X0120-7555https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9304https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2168spaFacultad de Administración de Empresas Turísticas y Hotelerashttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2168/1920, Año 200748358Turismo y Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2168Actores públicos y privadosvalorizaciónespacio de ocioespacio públicoconsumo.El rol de los actores públicos y privados en la valorización de los espacios de ocio. Estudio de caso: Bahía Blanca, ArgentinaEl rol de los actores públicos y privados en la valorización de los espacios de ocio. Estudio de caso: Bahía Blanca, ArgentinaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2727https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/64f9825c-1f30-4c49-9212-5a7d2c0dbab6/download6e39cf89b7642939903a196c2414a793MD51001/9304oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/93042023-08-14 15:30:44.085https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El rol de los actores públicos y privados en la valorización de los espacios de ocio. Estudio de caso: Bahía Blanca, Argentina |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
El rol de los actores públicos y privados en la valorización de los espacios de ocio. Estudio de caso: Bahía Blanca, Argentina |
title |
El rol de los actores públicos y privados en la valorización de los espacios de ocio. Estudio de caso: Bahía Blanca, Argentina |
spellingShingle |
El rol de los actores públicos y privados en la valorización de los espacios de ocio. Estudio de caso: Bahía Blanca, Argentina Actores públicos y privados valorización espacio de ocio espacio público consumo. |
title_short |
El rol de los actores públicos y privados en la valorización de los espacios de ocio. Estudio de caso: Bahía Blanca, Argentina |
title_full |
El rol de los actores públicos y privados en la valorización de los espacios de ocio. Estudio de caso: Bahía Blanca, Argentina |
title_fullStr |
El rol de los actores públicos y privados en la valorización de los espacios de ocio. Estudio de caso: Bahía Blanca, Argentina |
title_full_unstemmed |
El rol de los actores públicos y privados en la valorización de los espacios de ocio. Estudio de caso: Bahía Blanca, Argentina |
title_sort |
El rol de los actores públicos y privados en la valorización de los espacios de ocio. Estudio de caso: Bahía Blanca, Argentina |
dc.creator.fl_str_mv |
Rosake, Paola Ercolani, Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rosake, Paola Ercolani, Patricia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Actores públicos y privados valorización espacio de ocio espacio público consumo. |
topic |
Actores públicos y privados valorización espacio de ocio espacio público consumo. |
description |
Este artículo analiza el rol que lo actores públicos y privados ejercen en la valorización de los espacios de ocio de la ciudad de Bahía Blanca, localizada en el suroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Destaca el papel de la administración local en la planificación de los espacios con finalidad de ocio y toma como punto de partida los diferentes instrumentos de gestión urbana que se realizaron en la ciudad. Asimismo, se establece un balance entre los espacios privados y públicos con el objeto de evaluar la situación actual y observar la relevancia de cada uno de ellos en el contexto urbano. Se realiza un recorrido desde los primeros tiempos del surgimiento de la ciudad hasta el presente, que sirve de base para analizar la construcción de los espacios en diferentes épocas del desarrollo de Bahía Blanca. Rescata la visión de los habitantes en relación con la valorización que asignan a distintos espacios a escala local en el marco de la sociedad actual y la influencia que sobre ésta han tenido los diferentes actores intervinientes en su determinación. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2007-11-28 00:00:00 2022-09-09T20:50:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2007-11-28 00:00:00 2022-09-09T20:50:50Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007-11-28 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-206X |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-7555 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9304 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2168 |
identifier_str_mv |
2346-206X 0120-7555 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9304 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2168 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2168/1920 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
, Año 2007 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
48 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
35 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
8 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Turismo y Sociedad |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2168 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/64f9825c-1f30-4c49-9212-5a7d2c0dbab6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e39cf89b7642939903a196c2414a793 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100518034735104 |