La necesaria claridad conceptual y teórica sobre los contratos estatales que se rigen por el derecho privado como presupuesto para su control judicial efectivo

Pese a la paradoja de calificar como “especial” un contrato estatal por regirse por el derecho privado, el hecho de que se celebren en gran cantidad y los problemas cotidianos de su estudio e interpretación justifican un esfuerzo de claridad conceptual y teórica, entre otras, para permitir el contro...

Full description

Autores:
Montaña, Alberto
Zapata García, Pedro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25886
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25886
https://doi.org/10.18601/21452946.n27.03
Palabra clave:
Public Procurement,
Public Contracts,
Private Law,
Judicial Control,
Competent Jurisdiction
contratación estatal,
contratos públicos,
contrato de derecho privado,
control judicial,
jurisdicción competente
Rights
openAccess
License
Alberto Montaña, Pedro Zapata García - 2021
id uexternad2_279db0cf99fa81b20c539a7e8ca93bec
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25886
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La necesaria claridad conceptual y teórica sobre los contratos estatales que se rigen por el derecho privado como presupuesto para su control judicial efectivo
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The Need for Conceptual and Theoretical Clarity Regarding Public Contracts Ruled by Private Law, As A Tool for Effective Judicial Control
title La necesaria claridad conceptual y teórica sobre los contratos estatales que se rigen por el derecho privado como presupuesto para su control judicial efectivo
spellingShingle La necesaria claridad conceptual y teórica sobre los contratos estatales que se rigen por el derecho privado como presupuesto para su control judicial efectivo
Public Procurement,
Public Contracts,
Private Law,
Judicial Control,
Competent Jurisdiction
contratación estatal,
contratos públicos,
contrato de derecho privado,
control judicial,
jurisdicción competente
title_short La necesaria claridad conceptual y teórica sobre los contratos estatales que se rigen por el derecho privado como presupuesto para su control judicial efectivo
title_full La necesaria claridad conceptual y teórica sobre los contratos estatales que se rigen por el derecho privado como presupuesto para su control judicial efectivo
title_fullStr La necesaria claridad conceptual y teórica sobre los contratos estatales que se rigen por el derecho privado como presupuesto para su control judicial efectivo
title_full_unstemmed La necesaria claridad conceptual y teórica sobre los contratos estatales que se rigen por el derecho privado como presupuesto para su control judicial efectivo
title_sort La necesaria claridad conceptual y teórica sobre los contratos estatales que se rigen por el derecho privado como presupuesto para su control judicial efectivo
dc.creator.fl_str_mv Montaña, Alberto
Zapata García, Pedro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Montaña, Alberto
Zapata García, Pedro
dc.subject.eng.fl_str_mv Public Procurement,
Public Contracts,
Private Law,
Judicial Control,
Competent Jurisdiction
topic Public Procurement,
Public Contracts,
Private Law,
Judicial Control,
Competent Jurisdiction
contratación estatal,
contratos públicos,
contrato de derecho privado,
control judicial,
jurisdicción competente
dc.subject.spa.fl_str_mv contratación estatal,
contratos públicos,
contrato de derecho privado,
control judicial,
jurisdicción competente
description Pese a la paradoja de calificar como “especial” un contrato estatal por regirse por el derecho privado, el hecho de que se celebren en gran cantidad y los problemas cotidianos de su estudio e interpretación justifican un esfuerzo de claridad conceptual y teórica, entre otras, para permitir el control judicial efectivo de una jurisdicción que ha construido su objeto a partir de la comprensión de “instituciones” jurídico administrativas. Desde la constatación de una realidad que se aleja de las pretensiones de unidad que caracterizaron al contrato estatal en el Estatuto General, este artículo pretende identificar los principales problemas estructurales y proponer un orden conceptual de ellos, a efectos de sentar las bases de un control judicial coherente y consecuente.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-01T00:00:00Z
2025-04-09T18:02:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-01T00:00:00Z
2025-04-09T18:02:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/21452946.n27.03
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25886
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/21452946.n27.03
identifier_str_mv 10.18601/21452946.n27.03
2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25886
https://doi.org/10.18601/21452946.n27.03
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7578/12472
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7578/12473
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7578/12474
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 27 , Año 2022 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 72
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 27
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 45
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ariño Ortiz, Gaspar. “El enigma del contrato administrativo”. Revista de Administración Pública, n.º 172, 2007.
Arrowsmith, Sue. The law of public and utilities procurement, 2.º ed. Londres: Thomson Sweet-Maxwll, 2005.
Benavides, José Luis. “Identificación de las nulidades en los contratos estatales en Colombia”. Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 25, Universidad Externado de Colombia, 2021.
Benavides, José Luis. Contratos públicos: Estudios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.
Benavides, José Luis. “Viabilidad de un verdadero estatuto general de contratación de la Administración Pública”. En José Luis Benavides, Contratos públicos: Estudios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.
Benavides, José Luis, y Pablo Moreno Cruz (Eds.). La contratación pública en América Latina. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
Bucher, Charles-Édouard. L’inexécution du contrat de droit privé et du contrat administratif. París: Dalloz, 2011.
Craig, Paul, y Martin Tryb us. “England and Wales”. En Rozen Noguellou y Ulrich Stelkens (Eds.), Comparative Law on Public Contracts. Bruselas: Bruylant, 2010.
De Laubadère, André. “Les éléments d’originalité de la responsabilité contractuelle de l’administration”. En André de Laubadère et al., L’évolution du droit public: études offertes à Achille Mestre. París: Sirey, 1956.
García de Enterría, Eduardo. “La figura del contrato administrativo”. Revista de Administración Pública, n.º 41, 1963.
García de Enterría, Eduardo. “La lucha contra la inmunidades del poder en el derecho administrativo”. Revista de Administración Pública, n.º 38, 1962.
Gottschau, Patricia. “La contratación pública en Alemania”. En Juan Carlos Cassagne (Dir.), Tratado general de los contratos públicos. Buenos Aires: La Ley, 2013.
Hartmut, Maurer. Derecho administrativo. Parte general. Madrid: Marcial Pons, 2011.
Huergo Lora, Alejandro. “El derecho de los contratos públicos en Alemania”. En Miguel Sánchez Morón (Dir.), El derecho de los contratos públicos en la Unión Europea y sus Estados miembros. Madrid: Lex Nova, 2011.
Jèze, Gaston. Les principes généraux du droit administratif. París: Marcel Giard, 1934.
Jèze, Gaston. Principios generales del derecho administrativo, t. v, Teoría general de los contratos de la administración, segunda parte. Buenos Aires: Editorial Depalma, 1950.
Jojoa Bolaños, Alexander. Los regímenes exceptuados en los contratos estatales. Bogotá: Ibáñez, 2012.
Martín-Retortillo Baquer, Sebastián. El derecho civil en la génesis del derecho administrativo y sus instituciones, 2.ª ed. Madrid: Civitas, 1996.
Montaña Plata, Alberto. Fundamentos de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
Montaña Plata, Alberto. “La desconfiguración del régimen jurídico de los servicios públicos domiciliarios a partir de la calificación de entidades públicas a las empresas de servicios públicos mixtas”. Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 3, Universidad Externado de Colombia, 2009.
Montaña Plata, Alberto. “Comentarios al Título i”. En José Luis Benavides (Ed.), Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Comentado y Concordado, 2.º ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
Nieto Garrido, Eva. “El derecho de la contratación pública en el Reino Unido”. En Miguel Sánchez Morón (Dir.), El derecho de los contratos públicos en la Unión Europea y sus Estados miembros. Madrid: Lex Nova, 2011.
Ocampo López, Daniel. “Régimen jurídico de los contratos celebrados por el Estado”. En Marta Nubia Velásquez (Ed.), Reflexiones sobre la contratación del sector público en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional, 2019.
Rengifo García, Ernesto. Las facultades unilaterales en la contratación moderna, 2.ª ed. Bogotá: Legis, 2017.
Rengifo García, Ernesto. “La modificación unilateral del contrato”. En Emilssen González de Cancino, Édgar Cortés Moncayo y Felipe Navia (Eds.), Estudios de derecho civil, en memoria a Fernando Hinestrosa, t. ii, Contratos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.
Santofimio, Jaime Orlando. Compendio de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
Velásquez, Marta Nubia. “Régimen jurídico de los contratos celebrados por el Estado”. En Marta Nubia Velásquez (Ed.), Reflexiones sobre la contratación del sector público en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional, 2019.
Corte Constitucional, sentencia C-949 del 5 de septiembre de 2001, expediente D-3277.
Corte Constitucional, sentencia T-220 del 10 de marzo de 2005, expediente T-1008999.
Corte Constitucional, sentencia C-736 del 19 de septiembre de 2007, expedientes D-6675 y D-6688 acumulados.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 23 de septiembre de 1997, S-701.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, auto del 20 de agosto de 1998, exp. 14.202.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 10 de febrero de 2005, exp. 25.765.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 16 de febrero de 2006, exp.13.414.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, sentencia de 2 de marzo del 2006, exp. 29703.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 30 de enero de 2008, exp. 32.867
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 10 de junio de 2009, exp. 36.252.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 23 de septiembre de 2009, exp. 24.639.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 19 de noviembre de 2012, exp. 24.897.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 29 de enero de 2014, exp. 26.869.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, auto del 20 de febrero de 2014, exp.45.310.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 13 de mayo de 2015, exp. 29.657.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 24 de agosto de 2016, exp. 41.783.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 20 de febrero de 2017, exp. 56.562.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 19 de julio de 2017, exp. 57.394.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 5 de julio de 2018, expediente 54.688.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 19 de junio de 2019, exp. 39.800.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 3 de agosto de 2020, exp. 52405.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia de Unificación del 3 de septiembre de 2020, exp. 42003.
dc.rights.spa.fl_str_mv Alberto Montaña, Pedro Zapata García - 2021
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Alberto Montaña, Pedro Zapata García - 2021
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7578
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/c63a042d-c719-45d2-940e-027530a70ec5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e38415610b1931e13c676db2dafc89f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928518443794432
spelling Montaña, AlbertoZapata García, Pedro2022-01-01T00:00:00Z2025-04-09T18:02:38Z2022-01-01T00:00:00Z2025-04-09T18:02:38Z2021-01-01Pese a la paradoja de calificar como “especial” un contrato estatal por regirse por el derecho privado, el hecho de que se celebren en gran cantidad y los problemas cotidianos de su estudio e interpretación justifican un esfuerzo de claridad conceptual y teórica, entre otras, para permitir el control judicial efectivo de una jurisdicción que ha construido su objeto a partir de la comprensión de “instituciones” jurídico administrativas. Desde la constatación de una realidad que se aleja de las pretensiones de unidad que caracterizaron al contrato estatal en el Estatuto General, este artículo pretende identificar los principales problemas estructurales y proponer un orden conceptual de ellos, a efectos de sentar las bases de un control judicial coherente y consecuente.It is unfortunate public contracts are labelled “especial” in nature when they are ruled by private law, since this type of public contracts are, in fact, highly common. The plethora of issues related to their analysis, justifies an effort to try to clarify some controversial ideas that are paramount to their judicial review. After making clear that we do not have a general instrument that rules every single contract that the Administration executes, this paper will intend to identify the main problems related to this topic and to introduce some kind of conceptual order and prerequisites necessary to facilitate a thorough and coherent judicial review of these contracts.application/pdftext/htmltext/xml10.18601/21452946.n27.032145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25886https://doi.org/10.18601/21452946.n27.03spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7578/12472https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7578/12473https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7578/12474Núm. 27 , Año 2022 : Enero-Junio722745Revista Digital de Derecho AdministrativoAriño Ortiz, Gaspar. “El enigma del contrato administrativo”. Revista de Administración Pública, n.º 172, 2007.Arrowsmith, Sue. The law of public and utilities procurement, 2.º ed. Londres: Thomson Sweet-Maxwll, 2005.Benavides, José Luis. “Identificación de las nulidades en los contratos estatales en Colombia”. Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 25, Universidad Externado de Colombia, 2021.Benavides, José Luis. Contratos públicos: Estudios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.Benavides, José Luis. “Viabilidad de un verdadero estatuto general de contratación de la Administración Pública”. En José Luis Benavides, Contratos públicos: Estudios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.Benavides, José Luis, y Pablo Moreno Cruz (Eds.). La contratación pública en América Latina. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.Bucher, Charles-Édouard. L’inexécution du contrat de droit privé et du contrat administratif. París: Dalloz, 2011.Craig, Paul, y Martin Tryb us. “England and Wales”. En Rozen Noguellou y Ulrich Stelkens (Eds.), Comparative Law on Public Contracts. Bruselas: Bruylant, 2010.De Laubadère, André. “Les éléments d’originalité de la responsabilité contractuelle de l’administration”. En André de Laubadère et al., L’évolution du droit public: études offertes à Achille Mestre. París: Sirey, 1956.García de Enterría, Eduardo. “La figura del contrato administrativo”. Revista de Administración Pública, n.º 41, 1963.García de Enterría, Eduardo. “La lucha contra la inmunidades del poder en el derecho administrativo”. Revista de Administración Pública, n.º 38, 1962.Gottschau, Patricia. “La contratación pública en Alemania”. En Juan Carlos Cassagne (Dir.), Tratado general de los contratos públicos. Buenos Aires: La Ley, 2013.Hartmut, Maurer. Derecho administrativo. Parte general. Madrid: Marcial Pons, 2011.Huergo Lora, Alejandro. “El derecho de los contratos públicos en Alemania”. En Miguel Sánchez Morón (Dir.), El derecho de los contratos públicos en la Unión Europea y sus Estados miembros. Madrid: Lex Nova, 2011.Jèze, Gaston. Les principes généraux du droit administratif. París: Marcel Giard, 1934.Jèze, Gaston. Principios generales del derecho administrativo, t. v, Teoría general de los contratos de la administración, segunda parte. Buenos Aires: Editorial Depalma, 1950.Jojoa Bolaños, Alexander. Los regímenes exceptuados en los contratos estatales. Bogotá: Ibáñez, 2012.Martín-Retortillo Baquer, Sebastián. El derecho civil en la génesis del derecho administrativo y sus instituciones, 2.ª ed. Madrid: Civitas, 1996.Montaña Plata, Alberto. Fundamentos de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.Montaña Plata, Alberto. “La desconfiguración del régimen jurídico de los servicios públicos domiciliarios a partir de la calificación de entidades públicas a las empresas de servicios públicos mixtas”. Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 3, Universidad Externado de Colombia, 2009.Montaña Plata, Alberto. “Comentarios al Título i”. En José Luis Benavides (Ed.), Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Comentado y Concordado, 2.º ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.Nieto Garrido, Eva. “El derecho de la contratación pública en el Reino Unido”. En Miguel Sánchez Morón (Dir.), El derecho de los contratos públicos en la Unión Europea y sus Estados miembros. Madrid: Lex Nova, 2011.Ocampo López, Daniel. “Régimen jurídico de los contratos celebrados por el Estado”. En Marta Nubia Velásquez (Ed.), Reflexiones sobre la contratación del sector público en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional, 2019.Rengifo García, Ernesto. Las facultades unilaterales en la contratación moderna, 2.ª ed. Bogotá: Legis, 2017.Rengifo García, Ernesto. “La modificación unilateral del contrato”. En Emilssen González de Cancino, Édgar Cortés Moncayo y Felipe Navia (Eds.), Estudios de derecho civil, en memoria a Fernando Hinestrosa, t. ii, Contratos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.Santofimio, Jaime Orlando. Compendio de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.Velásquez, Marta Nubia. “Régimen jurídico de los contratos celebrados por el Estado”. En Marta Nubia Velásquez (Ed.), Reflexiones sobre la contratación del sector público en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional, 2019.Corte Constitucional, sentencia C-949 del 5 de septiembre de 2001, expediente D-3277.Corte Constitucional, sentencia T-220 del 10 de marzo de 2005, expediente T-1008999.Corte Constitucional, sentencia C-736 del 19 de septiembre de 2007, expedientes D-6675 y D-6688 acumulados.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 23 de septiembre de 1997, S-701.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, auto del 20 de agosto de 1998, exp. 14.202.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 10 de febrero de 2005, exp. 25.765.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 16 de febrero de 2006, exp.13.414.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, sentencia de 2 de marzo del 2006, exp. 29703.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 30 de enero de 2008, exp. 32.867Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 10 de junio de 2009, exp. 36.252.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 23 de septiembre de 2009, exp. 24.639.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 19 de noviembre de 2012, exp. 24.897.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 29 de enero de 2014, exp. 26.869.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, auto del 20 de febrero de 2014, exp.45.310.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 13 de mayo de 2015, exp. 29.657.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 24 de agosto de 2016, exp. 41.783.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 20 de febrero de 2017, exp. 56.562.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 19 de julio de 2017, exp. 57.394.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 5 de julio de 2018, expediente 54.688.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 19 de junio de 2019, exp. 39.800.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 3 de agosto de 2020, exp. 52405.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia de Unificación del 3 de septiembre de 2020, exp. 42003.Alberto Montaña, Pedro Zapata García - 2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7578Public Procurement,Public Contracts,Private Law,Judicial Control,Competent Jurisdictioncontratación estatal,contratos públicos,contrato de derecho privado,control judicial,jurisdicción competenteLa necesaria claridad conceptual y teórica sobre los contratos estatales que se rigen por el derecho privado como presupuesto para su control judicial efectivoThe Need for Conceptual and Theoretical Clarity Regarding Public Contracts Ruled by Private Law, As A Tool for Effective Judicial ControlArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2757https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/c63a042d-c719-45d2-940e-027530a70ec5/downloade38415610b1931e13c676db2dafc89f5MD51001/25886oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/258862025-04-09 13:02:38.392http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Alberto Montaña, Pedro Zapata García - 2021https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org