Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)

La buena fe es no solo uno de los dos polos de la definición celsina del derecho, sino también quizás el más relevante principio general de la tradición jurídica continental-europea. Herencia directa del mundo romano, la buena fe ha recobrado su posición central en particular en la teoría de las obl...

Full description

Autores:
Facco, Javier Humberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11099
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11099
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3193
Palabra clave:
buena fe
Common Law
contenido del contrato
derecho comparado
derecho de contratos
integración del contrato
unificación del derecho
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_26f63efbfda14a10c788ab02c5ae0d66
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11099
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
spelling Facco, Javier Humbertod760ea67-560b-494a-a330-3b2e274f21082012-06-05 00:00:002022-09-09T21:04:50Z2012-06-05 00:00:002022-09-09T21:04:50Z2012-06-05La buena fe es no solo uno de los dos polos de la definición celsina del derecho, sino también quizás el más relevante principio general de la tradición jurídica continental-europea. Herencia directa del mundo romano, la buena fe ha recobrado su posición central en particular en la teoría de las obligaciones y contratos, donde encuentra su mayor desarrollo. En los tiempos que corren la buena fe ha sido también objeto de análisis y consideración en ámbito de la tradición del derecho anglo-americano. Precisamente este artículo busca señalar zonas de contacto entre las dos tradiciones en materia de buena fe y su relación con la libertad contractual, sus efectos en la exigibilidad de la prestación, la determinación del precio, las modalidades de la ejecución del contrato y el ejercicio de la discrecionalidad de las partes. Este análisis sugiere al lector las cuestiones de la buena fe y las razonables previsiones de las partes en el tejido contractual, y de allí su relación con las fuentes de integración del contrato.application/pdftext/html2346-24420123-4366https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11099https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3193spaDepartamento de Derecho Civilhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/3193/2830https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/3193/3439Núm. 22 , Año 2012 : Enero-Junio16722149Revista de Derecho Privadoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3193buena feCommon Lawcontenido del contratoderecho comparadoderecho de contratosintegración del contratounificación del derechoGood faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2645https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9a794fe9-8d75-4da3-ba8d-b625f38d3cc9/downloadeeabe3ab543d072b7449d9182f17de0dMD51001/11099oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/110992023-08-14 15:29:15.604https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org
dc.title.spa.fl_str_mv Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
title Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
spellingShingle Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
buena fe
Common Law
contenido del contrato
derecho comparado
derecho de contratos
integración del contrato
unificación del derecho
title_short Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
title_full Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
title_fullStr Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
title_full_unstemmed Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
title_sort Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
dc.creator.fl_str_mv Facco, Javier Humberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Facco, Javier Humberto
dc.subject.spa.fl_str_mv buena fe
Common Law
contenido del contrato
derecho comparado
derecho de contratos
integración del contrato
unificación del derecho
topic buena fe
Common Law
contenido del contrato
derecho comparado
derecho de contratos
integración del contrato
unificación del derecho
description La buena fe es no solo uno de los dos polos de la definición celsina del derecho, sino también quizás el más relevante principio general de la tradición jurídica continental-europea. Herencia directa del mundo romano, la buena fe ha recobrado su posición central en particular en la teoría de las obligaciones y contratos, donde encuentra su mayor desarrollo. En los tiempos que corren la buena fe ha sido también objeto de análisis y consideración en ámbito de la tradición del derecho anglo-americano. Precisamente este artículo busca señalar zonas de contacto entre las dos tradiciones en materia de buena fe y su relación con la libertad contractual, sus efectos en la exigibilidad de la prestación, la determinación del precio, las modalidades de la ejecución del contrato y el ejercicio de la discrecionalidad de las partes. Este análisis sugiere al lector las cuestiones de la buena fe y las razonables previsiones de las partes en el tejido contractual, y de allí su relación con las fuentes de integración del contrato.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-05 00:00:00
2022-09-09T21:04:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-05 00:00:00
2022-09-09T21:04:50Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-06-05
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2442
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0123-4366
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11099
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3193
identifier_str_mv 2346-2442
0123-4366
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11099
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3193
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/3193/2830
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/3193/3439
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 22 , Año 2012 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 167
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 22
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 149
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista de Derecho Privado
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Departamento de Derecho Civil
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3193
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9a794fe9-8d75-4da3-ba8d-b625f38d3cc9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eeabe3ab543d072b7449d9182f17de0d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1814100509392371712