La interpretación de la ley en el ocaso del derecho común: la experiencia del Gran Ducado de Toscana

Este ensayo pretende analizar el tema de la interpretación jurídica en el tránsito crucial entre el Ancien Régime y la codificación, examinando la doctrina toscana entre los siglos XVIII y XIX. Con el tránsito del derecho común a los códigos, como consecuencia de la Revolución francesa en casi toda...

Full description

Autores:
Landi, Andrea
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/4188
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4188
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4188
Palabra clave:
Interpretación del derecho
Argumentación jurídica
Filosofía del derecho
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este ensayo pretende analizar el tema de la interpretación jurídica en el tránsito crucial entre el Ancien Régime y la codificación, examinando la doctrina toscana entre los siglos XVIII y XIX. Con el tránsito del derecho común a los códigos, como consecuencia de la Revolución francesa en casi toda Europa, en particular en aquellos Estados en los que, después de la caída de Napoleón, se habían restaurado los soberanos legítimos, el cambio de sistema jurídico no involucró al Gran Ducado de Toscana, en donde siguió teniendo vigencia el derecho común hasta la codificación unitaria de 1865, aunque se encontrara en un contexto, la península italiana, en el que la mayoría de los actores habían optado por los códigos.