La planificación turística desde el enfoque de la competitividad: caso Colombia

Este documento de investigación tiene el objetivo de mostrar, de una manera global, los principales resultados que derivan de la formulación de once planes de desarrollo turístico2 realizados en Colombia en 2012. Así las cosas, se pretende que el lector tenga una visión panorámica de la planificació...

Full description

Autores:
Toro, Gustavo
Pico, Luis Alejandro
Suescún, Hayda
Galán Otero, María Luisa
Rozo Bellón, Edna Esperanza
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10243
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10243
https://doi.org/10.18601/01207555.n16.09
Palabra clave:
Factores de competitividad
planificación
destino
clúster
microclúster.
Competitiveness factors
planning
destination
clúster
microcluster
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este documento de investigación tiene el objetivo de mostrar, de una manera global, los principales resultados que derivan de la formulación de once planes de desarrollo turístico2 realizados en Colombia en 2012. Así las cosas, se pretende que el lector tenga una visión panorámica de la planificación turística en Colombia. El artículo describe el enfoque metodológico del proceso adelantado, el cual se fundamenta en algunos de los factores planteados por los teóricos canadienses Crouch y Ritchie, a saber: atracción, soporte, producción y gestión de destino. Posteriormente se muestran las tendencias generales, derivadas del análisis de dichos factores, que expresan la realidad turística del país, y a partir de las cuales se establecen los resultados, conclusiones y acciones por seguir.