Democracia participativa versus democracia territorial: participación, autonomía y desarrollo municipal

Los territorios, y en particular el municipio como célula básica de la división político-administrativa de Colombia, se presentan en la Constitución de 1991 como el escenario primordial de la administración local y donde, constitucionalmente, se prevé y pretende que florezca la participación ciudada...

Full description

Autores:
Betancourt Cardona, Guillermo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25777
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25777
https://doi.org/10.18601/21452946.n20.08
Palabra clave:
Citizen Participation; Participatory Democracy; Decentralization; Local Entities; Administrative Law
Participación ciudadana; Democracia participativa; Descentralización; Municipios; Derecho administrativo
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_23b69c4c2d8cc6df7219b50cb7bf0c4a
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25777
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Democracia participativa versus democracia territorial: participación, autonomía y desarrollo municipal
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Participatory Democracy versus Territorial Democracy: Participation, Autonomy and Municipality Development
title Democracia participativa versus democracia territorial: participación, autonomía y desarrollo municipal
spellingShingle Democracia participativa versus democracia territorial: participación, autonomía y desarrollo municipal
Citizen Participation; Participatory Democracy; Decentralization; Local Entities; Administrative Law
Participación ciudadana; Democracia participativa; Descentralización; Municipios; Derecho administrativo
title_short Democracia participativa versus democracia territorial: participación, autonomía y desarrollo municipal
title_full Democracia participativa versus democracia territorial: participación, autonomía y desarrollo municipal
title_fullStr Democracia participativa versus democracia territorial: participación, autonomía y desarrollo municipal
title_full_unstemmed Democracia participativa versus democracia territorial: participación, autonomía y desarrollo municipal
title_sort Democracia participativa versus democracia territorial: participación, autonomía y desarrollo municipal
dc.creator.fl_str_mv Betancourt Cardona, Guillermo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Betancourt Cardona, Guillermo
dc.subject.eng.fl_str_mv Citizen Participation; Participatory Democracy; Decentralization; Local Entities; Administrative Law
topic Citizen Participation; Participatory Democracy; Decentralization; Local Entities; Administrative Law
Participación ciudadana; Democracia participativa; Descentralización; Municipios; Derecho administrativo
dc.subject.spa.fl_str_mv Participación ciudadana; Democracia participativa; Descentralización; Municipios; Derecho administrativo
description Los territorios, y en particular el municipio como célula básica de la división político-administrativa de Colombia, se presentan en la Constitución de 1991 como el escenario primordial de la administración local y donde, constitucionalmente, se prevé y pretende que florezca la participación ciudadana en las decisiones locales que conciernen a su desarrollo. No obstante, su autonomía, junto con los diversos instrumentos previstos en la ley y otros desarrollos paralegales, no ha redundado en una participación eficaz de los ciudadanos. La presente investigación se centra en las causas de la escasa participación en busca de una transformación que reviva y dé un valor práctico a las disposiciones que gobiernan la participación en el marco de la autonomía territorial y el desarrollo de los entes territoriales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-28T11:52:58Z
2025-04-09T18:01:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-28T11:52:58Z
2025-04-09T18:01:03Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-06-28
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/21452946.n20.08
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25777
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/21452946.n20.08
identifier_str_mv 10.18601/21452946.n20.08
2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25777
https://doi.org/10.18601/21452946.n20.08
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5463/6657
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5463/6971
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5463/7344
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 20 , Año 2018 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 200
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 20
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 175
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Doctrina
ARROYO, ALFONSO, JUANA LÓPEZ, MAR MARTÍNEZ y JOAQUÍN TORNOS. Transparencia, rendición de cuentas y participación. Una agenda común para la cohesión social y la gobernanta en América Latina, Barcelona: Programa URB-AL III - Diputación de Barcelona, 2012. Disponible en línea https://www1.diba.cat/llibreria/pdf/52249.pdf. [Consultado el 15 de febrero de 2018].
CRUZ, EDWIN. "El ciclo de protesta 2010-2016 en Colombia. Una explicación", Jurídicas CUC, vol. 12, n.° 1, 2016. Disponible en línea http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.12.1.2016.3. [Consultado el 15de febrero de 2018].
FONT, JOAN. "Participación ciudadana y decisiones públicas: conceptos, experiencias y metodologías", en Participación ciudadana y políticas sociales en el ámbito local, México: Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2004. Disponible en línea http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/bitstream/IIS/4420/1/Participacion%20ciudadana%20y%20politicas%20sociales%20en%20el%20ambito%20local.pdf. [Consultado el 15 de febrero de 2018].
FONT, JOAN, ISMAEL BLANCO, RICARDO GOMÁ y MARINA JARQUE. "Mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones locales una visión panorámica", Serie Documentos Debate, n.° 6, Caracas: Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo CLAD, 2012. Disponible en línea http://www.clad.org/siare_isis/fulltext/0038104.html. [Consultado el 15 de febrero de 2018].
MARSHALL, THOMAS y TOM BOTTOMORE. Ciudadanía y clase social, Madrid: Alianza, 1998.
MONTERO, GREGORIO. "Del gobierno abierto al Estado abierto: la mirada del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo", Desde el gobierno abierto al Estado abierto en América Latina y el Caribe, Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2017.
MORAND-DEVILLER, JACQUELINE. Curso de Derecho Administrativo, 10.ª edición, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
MÚNERA LÓPEZ, MARÍA CECILIA De la participación destructora a la participación sinérgica. Una aproximación a las tipologías de participación, Medellín: Escuela de Hábitat (CHEAP), Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia, 2008.
OLAVARRÍA GAMBI, MAURICIO. "Conceptos básicos en el análisis de políticas públicas", Documentos de Trabajo, n.° 11, Santiago de Chile: Instituto de Asuntos Públicos -Universidad de Chile, 2007. Disponible en línea http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/123548. [Consultado el 15 de febrero de 2018].
PAREJO ALFONSO, LUCIANO. Lecciones de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
POVEDA GÓMEZ, ABDÓN ALEJANDRO. Descentralización y espacio de planificación en las entidades territoriales. Financiamiento, autonomía y gasto social en el marco de la descentralización, Medellín: Colombia Editorial Biblioteca Jurídica Diké, 1996.
QUINCHE RAMÍREZ, MANUEL. Derecho constitucional colombiano. De la Carta de 1991 y sus reformas, Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2009.
RAMÍREZ ALUJAS, ÁLVARO V. "Gobierno abierto y modernización de la gestión pública. Tendencias actuales y el (inevitable) camino que viene. Reflexiones seminales", Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, vol. 9, n.° 15, 2011.
RAMÍREZ ALUJAS, ÁLVARO y PEDRO PRIETO-MARTÍN, "Caracterizando la participación ciudadana en el marco del Gobierno Abierto", Revista del CLAD Reforma y Democracia, n.° 58, 2014.
RAMÍREZ NÁRDIZ, ALFREDO. "Participación ciudadana e interpretación de la constitución. Análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana en materia de democracia participativa", Revista IUS, vol. 10, n.° 37, 2016.
ROBLEDO SILVA, PAULA. La autonomía municipal en Colombia, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, LIBARDO. Derecho administrativo. General y colombiano. Bogotá: Editorial Temis, 2008.
Jurisprudencia
Corte Constitucional, sentencia C-141 de 2010
Corte Constitucional, sentencia C-580 de 2001
Corte Constitucional, sentencia C-1388 de 2000.
Corte Constitucional, sentencia C-180 de 1994.
Corte Constitucional, sentencia C-517 de 1992.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5463
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/53797413-84a1-4fbf-b3e8-e00c90bb9613/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc19edfadae74823c089083ef2421fbf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928472757338112
spelling Betancourt Cardona, Guillermo2018-06-28T11:52:58Z2025-04-09T18:01:03Z2018-06-28T11:52:58Z2025-04-09T18:01:03Z2018-06-28Los territorios, y en particular el municipio como célula básica de la división político-administrativa de Colombia, se presentan en la Constitución de 1991 como el escenario primordial de la administración local y donde, constitucionalmente, se prevé y pretende que florezca la participación ciudadana en las decisiones locales que conciernen a su desarrollo. No obstante, su autonomía, junto con los diversos instrumentos previstos en la ley y otros desarrollos paralegales, no ha redundado en una participación eficaz de los ciudadanos. La presente investigación se centra en las causas de la escasa participación en busca de una transformación que reviva y dé un valor práctico a las disposiciones que gobiernan la participación en el marco de la autonomía territorial y el desarrollo de los entes territoriales.Regions, and specifically the municipality, as cornerstone for Colombia’s political-administrative division, are introduced in the Constitution of 1991 as the primary scenario of local government where democratic participation is foreseen and expected to blossom, allowing citizens to decide on matters pertaining to the development of their local communities. However, neither the autonomy granted to local entities, nor the formal and informal instruments adopted have shaped an effective citizen participation. This research paper examines the causes of this narrow participation in order to suggest a reform of the existing regulations governing participation within the context of territorial autonomy and local development.application/pdftext/htmlapplication/xml10.18601/21452946.n20.082145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25777https://doi.org/10.18601/21452946.n20.08spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5463/6657https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5463/6971https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5463/7344Núm. 20 , Año 2018 : Julio-Diciembre20020175Revista Digital de Derecho AdministrativoDoctrinaARROYO, ALFONSO, JUANA LÓPEZ, MAR MARTÍNEZ y JOAQUÍN TORNOS. Transparencia, rendición de cuentas y participación. Una agenda común para la cohesión social y la gobernanta en América Latina, Barcelona: Programa URB-AL III - Diputación de Barcelona, 2012. Disponible en línea https://www1.diba.cat/llibreria/pdf/52249.pdf. [Consultado el 15 de febrero de 2018].CRUZ, EDWIN. "El ciclo de protesta 2010-2016 en Colombia. Una explicación", Jurídicas CUC, vol. 12, n.° 1, 2016. Disponible en línea http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.12.1.2016.3. [Consultado el 15de febrero de 2018].FONT, JOAN. "Participación ciudadana y decisiones públicas: conceptos, experiencias y metodologías", en Participación ciudadana y políticas sociales en el ámbito local, México: Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2004. Disponible en línea http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/bitstream/IIS/4420/1/Participacion%20ciudadana%20y%20politicas%20sociales%20en%20el%20ambito%20local.pdf. [Consultado el 15 de febrero de 2018].FONT, JOAN, ISMAEL BLANCO, RICARDO GOMÁ y MARINA JARQUE. "Mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones locales una visión panorámica", Serie Documentos Debate, n.° 6, Caracas: Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo CLAD, 2012. Disponible en línea http://www.clad.org/siare_isis/fulltext/0038104.html. [Consultado el 15 de febrero de 2018].MARSHALL, THOMAS y TOM BOTTOMORE. Ciudadanía y clase social, Madrid: Alianza, 1998.MONTERO, GREGORIO. "Del gobierno abierto al Estado abierto: la mirada del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo", Desde el gobierno abierto al Estado abierto en América Latina y el Caribe, Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2017.MORAND-DEVILLER, JACQUELINE. Curso de Derecho Administrativo, 10.ª edición, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.MÚNERA LÓPEZ, MARÍA CECILIA De la participación destructora a la participación sinérgica. Una aproximación a las tipologías de participación, Medellín: Escuela de Hábitat (CHEAP), Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia, 2008.OLAVARRÍA GAMBI, MAURICIO. "Conceptos básicos en el análisis de políticas públicas", Documentos de Trabajo, n.° 11, Santiago de Chile: Instituto de Asuntos Públicos -Universidad de Chile, 2007. Disponible en línea http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/123548. [Consultado el 15 de febrero de 2018].PAREJO ALFONSO, LUCIANO. Lecciones de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.POVEDA GÓMEZ, ABDÓN ALEJANDRO. Descentralización y espacio de planificación en las entidades territoriales. Financiamiento, autonomía y gasto social en el marco de la descentralización, Medellín: Colombia Editorial Biblioteca Jurídica Diké, 1996.QUINCHE RAMÍREZ, MANUEL. Derecho constitucional colombiano. De la Carta de 1991 y sus reformas, Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2009.RAMÍREZ ALUJAS, ÁLVARO V. "Gobierno abierto y modernización de la gestión pública. Tendencias actuales y el (inevitable) camino que viene. Reflexiones seminales", Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, vol. 9, n.° 15, 2011.RAMÍREZ ALUJAS, ÁLVARO y PEDRO PRIETO-MARTÍN, "Caracterizando la participación ciudadana en el marco del Gobierno Abierto", Revista del CLAD Reforma y Democracia, n.° 58, 2014.RAMÍREZ NÁRDIZ, ALFREDO. "Participación ciudadana e interpretación de la constitución. Análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana en materia de democracia participativa", Revista IUS, vol. 10, n.° 37, 2016.ROBLEDO SILVA, PAULA. La autonomía municipal en Colombia, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, LIBARDO. Derecho administrativo. General y colombiano. Bogotá: Editorial Temis, 2008.JurisprudenciaCorte Constitucional, sentencia C-141 de 2010Corte Constitucional, sentencia C-580 de 2001Corte Constitucional, sentencia C-1388 de 2000.Corte Constitucional, sentencia C-180 de 1994.Corte Constitucional, sentencia C-517 de 1992.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5463Citizen Participation; Participatory Democracy; Decentralization; Local Entities; Administrative LawParticipación ciudadana; Democracia participativa; Descentralización; Municipios; Derecho administrativoDemocracia participativa versus democracia territorial: participación, autonomía y desarrollo municipalParticipatory Democracy versus Territorial Democracy: Participation, Autonomy and Municipality DevelopmentArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2601https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/53797413-84a1-4fbf-b3e8-e00c90bb9613/downloadcc19edfadae74823c089083ef2421fbfMD51001/25777oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/257772025-04-09 13:01:03.768https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org