Robótica y responsabilidad civil: reflexiones en torno al fundamento del deber de reparar

246 páginas

Autores:
Coral Díaz, Daniel Horacio
Díaz Trujillo, María Alejandra
Macías Rodríguez, Álvaro Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/1620
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1620
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.1620
Palabra clave:
Responsabilidad civil
Robótica
Robótica
Inteligencia artificial
Responsabilidad civil extracontractual
Fundamento al deber reparar
Fondos de compensación
Responsabilidad objetiva
Responsabilidad subjetiva
Filosofía de la responsabilidad civil
Rights
openAccess
License
Universidad Externado de Colombia
id uexternad2_1f9036a8348e61980a25a83263e926c3
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/1620
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Robótica y responsabilidad civil: reflexiones en torno al fundamento del deber de reparar
title Robótica y responsabilidad civil: reflexiones en torno al fundamento del deber de reparar
spellingShingle Robótica y responsabilidad civil: reflexiones en torno al fundamento del deber de reparar
Responsabilidad civil
Robótica
Robótica
Inteligencia artificial
Responsabilidad civil extracontractual
Fundamento al deber reparar
Fondos de compensación
Responsabilidad objetiva
Responsabilidad subjetiva
Filosofía de la responsabilidad civil
title_short Robótica y responsabilidad civil: reflexiones en torno al fundamento del deber de reparar
title_full Robótica y responsabilidad civil: reflexiones en torno al fundamento del deber de reparar
title_fullStr Robótica y responsabilidad civil: reflexiones en torno al fundamento del deber de reparar
title_full_unstemmed Robótica y responsabilidad civil: reflexiones en torno al fundamento del deber de reparar
title_sort Robótica y responsabilidad civil: reflexiones en torno al fundamento del deber de reparar
dc.creator.fl_str_mv Coral Díaz, Daniel Horacio
Díaz Trujillo, María Alejandra
Macías Rodríguez, Álvaro Enrique
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Koteich Khatib, Milagros Buchrra
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Coral Díaz, Daniel Horacio
Díaz Trujillo, María Alejandra
Macías Rodríguez, Álvaro Enrique
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Responsabilidad civil
Robótica
topic Responsabilidad civil
Robótica
Robótica
Inteligencia artificial
Responsabilidad civil extracontractual
Fundamento al deber reparar
Fondos de compensación
Responsabilidad objetiva
Responsabilidad subjetiva
Filosofía de la responsabilidad civil
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Robótica
Inteligencia artificial
Responsabilidad civil extracontractual
Fundamento al deber reparar
Fondos de compensación
Responsabilidad objetiva
Responsabilidad subjetiva
Filosofía de la responsabilidad civil
description 246 páginas
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-04-08T21:30:33Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-04-08T21:30:33Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.57998/bdigital.handle.001.1620
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1620
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.1620
identifier_str_mv 10.57998/bdigital.handle.001.1620
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1620
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.1620
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv CORTÉS, EDGAR. Responsabilidad civil y daños a la persona. Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2009.
HINESTROSA, FERNANDO. Tratado de las obligaciones II: de las fuentes de las obligaciones: el negocio jurídico. Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, Vol. I, 2015.
SARMIENTO GARCÍA, MANUEL GUILLERMO. Estudios de responsabilidad civil. Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2º ed., 2009.
SARMIENTO GARCIA, MANUEL GUILLERMO. Estudios de responsabilidad civil. Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 3º ed., 2017.
VISINTINI, GIOVANNA. ¿Qué es la responsabilidad civil? Fundamentos de la disciplina de los hechos ilícitos y del incumplimiento contractual. Traducido por Mariateresa Cellurale. Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2015
ACCIARRI, HUGO A. “El análisis económico del derecho de daños. Una aproximación general”, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds). La filosofía de laresponsabilidad civil, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2013
ANZOÁTEGUI, IGNACIO. “Algunas consideraciones sobre las funciones del derecho de daños”,en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds.). La filosofía de laresponsabilidad civil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.
BERNAL PULIDO, CARLOS. “Presentación”, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds.). La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosóficojurídicos de la responsabilidad civil extracontractual, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2013.
COLE, GEORGE S. “Tort Liability for Artificial Intelligence and Expert Systems”. Computer/Law Journal [en línea], Vol. X, 1990 [consultado el 26 de abril de 2018]. Disponible en: http://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2218/HOL/Page?collection=journals&handle=hein.journal s/jmjcila10&id=130.
COLEMAN, JULES L., y GABRIEL MENDLOW. “Las teorías de la responsabilidad extracontractual”, traducido por Maximiliano Aramburo Calle, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds). La filosofía de la responsabilidad civil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.
DÍAZ-LIMÓN, JAIME ALBERTO. “Daddy`s car: la inteligencia artificial como herramienta facilitadora de Derechos de Autor”. Bogotá D.C., Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, No. 22, 2016
ESPINOSA APRÁEZ, BRENDA. “La responsabilidad por producto defectuoso en la Ley 1480 de 2011. Explicación a partir de una obligación de seguridad de origen legal y constitucional”. Bogotá D.C., Revista de Derecho Privado [en línea], Universidad Externado de Colombia, No. 28, 2015 [consultado el día 21 de mayo de 2018]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.18601/01234366.n28.11.
FABRA ZAMORA, JORGE. “Estudio introductorio. Estado del arte de la filosofía de la responsabilidad extracontractual”, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds). La filosofía de la responsabilidad civil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.
GOGARTY, BRENDAN Y MEREDITH HAGGER. “The Laws of Man over Vehicles Unmanned: The Legal Response to Robotic Revolution on Sea, Land and Air”. Journal of Law, Information and Science [en línea], Vol. 19, 2008 [consultado el 07 de mayo de 2018]. Disponible en: http://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2218/HOL/PDFsearchable?handle=hein.journals/jlinfos19 &collection=journals§ion=8&id=&print=section§ioncount=1&ext=.pdf&nocover=.
HINESTROSA, FERNANDO. “El Código Civil de Bello en Colombia”. Bogotá D.C., Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, No. 10, 2006.
HONORÉ, ANTHONY. “La moralidad del derecho de la responsabilidad civil extracontractual: preguntas y respuestas”, traducido por Pablo Suárez, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds). La filosofía de la responsabilidad civil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.
HUBBARD. F. PATRICK. “Sophisticated robots: Balancing liability, regulation, and innovation”. Florida Law Review [en línea], Vol. 66, septiembre 2014 [consultado el 07 de febrero de 2018]. Disponible en: http://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2218/HOL/Page?handle=hein.journals/uflr66&div=56&sta rt_page=1803&collection=journals&set_as_cursor=10&men_tab=srchresults.
NARANJO MARTÍNEZ, CARLOS A. “La protección a los consumidores y el esquema de responsabilidad administrativa del productor: Propuesta de un régimen de responsabilidad mixto”, en: CARLOS A. NARANJO MARTÍNEZ (ed.). Serie de Derecho Continental No. 2: El derecho del consumo, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2013.
PADILLA, JORGE; NATALIA RUEDA y MÁLORY ZAFRA. “Labor creadora de la jurisprudencia de la <<Corte de Oro>>. Los ejemplos de la causa del contrato, el error de derecho, y la responsabilidad por actividades peligrosas”. Bogotá D.C., Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, No. 26, 2014.
PALMERINI, ERICA. “Robótica y derecho: sugerencias, confluencias, evoluciones en el marco de una investigación europea”. Bogotá D.C., Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, No. 32, enero-junio de 2017.
PAPAYANNIS, DIEGO M. “Derechos y deberes de indemnidad”, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (Eds.). La filosofía de la responsabilidad civil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.
PASQUALE, FRANK. “Toward a Fourth Law of Robotics: Preserving Attribution, Responsibility, and Explainability in an Algorithmic Society”. Ohio, Ohio State Law Journal [en línea], The Ohio State University, Vol. 78, 2017 [consultado el 8 de mayo de 2018]. Disponible en: http://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2218/HOL/PDFsearchable?handle=hein.journals/ohslj78& collection=journals§ion=53&id=&print=section§ioncount=1&ext=.pdf&nocover=.
PATIÑO, HECTOR. “Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. ¿Por qué y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado”. Bogotá D.C., Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, No. 14, Bogotá, 2008.
PEART, SHARON M.. “The Malfunction Theory: A Feasible Means to Prove a Defect in Strict Products Liability”. Dickinson Law Review [en línea], Vol. 94, Issue 3, 1990 [consultado el 24 de julio de 2018]. Disponible en: 236 https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2740/HOL/Page?handle=hein.journals/dlr94&div=31&sta rt_page=733&collection=journals&set_as_cursor=0&men_tab=srchresults.
PEÑA VALENZUELA, DANIEL. “Riesgo, Daño y Responsabilidad Jurídica en la era digital”. Bogotá D.C., Revista de Derecho Penal y Criminología, Universidad Externado de Colombia, Vol. 28, No. 84, 2007.
RÍOS RUIZ, WILSON RAFAEL. “Los sistemas de inteligencia artificial y la propiedad intelectual de las obras creadas, producidas o generadas mediante ordenador”. Bogotá D.C., Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, No. 3, 2001.
ROSENKRANTZ, CARLOS. “Tres concepciones de la justicia correctiva y de la responsabilidad extracontractual”, en: CARLOS BERNAL PULIDO Y JORGE FABRA ZAMORA (eds). La filosofía de la responsabilidad civil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.
ROSSO ELORRIAGA, GIAN FRANCO. “El principio de la responsabilidad civil objetiva limitada: un elemento de equilibrio sistémico que no contradice al denominado principio de la reparación integral del daño”. Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, No. 26, enerojunio de 2014.
SUÁREZ, PABLO. “Acerca de los fundamentos morales de la responsabilidad extracontractual”, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds). La filosofía de la responsabilidad civil, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2013.
TRONCOSO, MARÍA ISABEL. “El principio de precaución y la responsabilidad civil”. Bogotá D.C., Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, No. 18, 2010
VELANDIA CASTRO, MAURICIO. “Acciones derivadas de las fallas en los productos (Garantía legal, comercial y producto defectuoso.”, en: CARMEN LIGIA VALDERRAMA ROJAS 239 (Dir.). Perspectivas del Derecho del Consumo, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, mayo del 2013.
WEINRIB, ERNEST J. “Responsabilidad extracontractual como justicia correctiva”, traducido por Jorge Fabra Zamora, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds). La filosofía de la responsabilidad civil, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2013.
dc.rights.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Universidad Externado de Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018.
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/89e193cb-0500-4881-8fcb-9ab906cb4f39/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/f03c15ad-5645-42ea-80d8-b3cd23890b5d/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/2a7ec158-b484-462e-a5a9-52bb40b28717/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/10e61a6c-c57e-4fe8-ba96-d4e23646b913/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/445061d8-2977-481f-9028-532da71d6422/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/407c0fe0-44b6-4bff-8cf9-163b83c64a51/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b8b1023d-9981-48cc-aebb-9cfcb9e9c6af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3827f0b85e155bf6042634462de05b48
642ded3e88bae20a985642e0cb6dc6f8
20518dc9be2c9ed1b16ec7233544ee15
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3b
900e11a5f69a830bf6d725cd764fe250
977f2a5de655df5a569f01b71317114d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1814100405548744704
spelling Koteich Khatib, Milagros Buchrravirtual::4902-1Coral Díaz, Daniel Horacio66e7eef401983888cc2954dedac99397-1Díaz Trujillo, María Alejandra31eb7149f71f98aeaa8f2f3d9e807745-1Macías Rodríguez, Álvaro Enrique95b924e2f984c52792914d101905ae5b-12019-04-08T21:30:33Z2019-04-08T21:30:33Z2018246 páginasEl papel de las Nuevas Tecnologías en la actualidad, en el particular caso de la robótica, plantea desafíos insalvables a la institución de la Responsabilidad Civil. En desarrollo de esta idea, la obra examina y describe las propuestas regulatorias y opiniones judiciales foráneas que han pretendido adecuar las premisas dogmáticas de la Responsabilidad a los daños antijurídicos que podrían acaecer en el marco de este escenario novedoso; enseguida, el discurso de la obra se dirige a procurar una adecuación ele los principales regímenes de responsabilidad previstos en el sistema jurídico colombiano a los daños antijurídicos precitados. Tanto más los regímenes de responsabilidad objetiva que aquél justificado exclusivamente sobre la culpa del agente del daño, son idóneos para adecuarse a la mayoría de casos objeto de la investigación, salvo aquellos que involucran dispositivos equipados con inteligencia artificial, que cuentan con indepenclencia mayor. La obra culmina aspirando a que, debido a dicha particularidad, la reparación del daño sufrido por las víctimas de dispositivos inteligentes artificialmente sea asumida por fondos de compensación, arguyendo razones filosóficas.The role of New Technologies nowadays, in the particular case of robotics, poses an overwhelrning challenge to the institution of Liability. Following, this paper examines and describes the regulatory proposals and judicial opinions for which the dogmatíc prernises of liability for unlawful damages that may occur within the frarnework of this novel scenario have been pretended to be adequate; The cliscourse of the paper addresses to adapt the main regimes of liability in the Colornbian legal system towards the afore mentionecl unlawful damages. Both, the strict liability and the liability based on fault, are suitable for rnost of the cases scrutinized in the investigation, except far those related to artificial intelligence. This text culminates aspiring that, due to this particularity, the compensation of the damage suffered by the victims of Al devices should be assurned by a compensation fund, based on philosophical reasons.PregradoAbogado(a)application/pdf10.57998/bdigital.handle.001.1620https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1620https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.1620spaBogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018.Facultad de DerechoDerechoCORTÉS, EDGAR. Responsabilidad civil y daños a la persona. Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2009.HINESTROSA, FERNANDO. Tratado de las obligaciones II: de las fuentes de las obligaciones: el negocio jurídico. Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, Vol. I, 2015.SARMIENTO GARCÍA, MANUEL GUILLERMO. Estudios de responsabilidad civil. Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2º ed., 2009.SARMIENTO GARCIA, MANUEL GUILLERMO. Estudios de responsabilidad civil. Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 3º ed., 2017.VISINTINI, GIOVANNA. ¿Qué es la responsabilidad civil? Fundamentos de la disciplina de los hechos ilícitos y del incumplimiento contractual. Traducido por Mariateresa Cellurale. Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2015ACCIARRI, HUGO A. “El análisis económico del derecho de daños. Una aproximación general”, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds). La filosofía de laresponsabilidad civil, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2013ANZOÁTEGUI, IGNACIO. “Algunas consideraciones sobre las funciones del derecho de daños”,en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds.). La filosofía de laresponsabilidad civil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.BERNAL PULIDO, CARLOS. “Presentación”, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds.). La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosóficojurídicos de la responsabilidad civil extracontractual, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2013.COLE, GEORGE S. “Tort Liability for Artificial Intelligence and Expert Systems”. Computer/Law Journal [en línea], Vol. X, 1990 [consultado el 26 de abril de 2018]. Disponible en: http://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2218/HOL/Page?collection=journals&handle=hein.journal s/jmjcila10&id=130.COLEMAN, JULES L., y GABRIEL MENDLOW. “Las teorías de la responsabilidad extracontractual”, traducido por Maximiliano Aramburo Calle, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds). La filosofía de la responsabilidad civil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.DÍAZ-LIMÓN, JAIME ALBERTO. “Daddy`s car: la inteligencia artificial como herramienta facilitadora de Derechos de Autor”. Bogotá D.C., Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, No. 22, 2016ESPINOSA APRÁEZ, BRENDA. “La responsabilidad por producto defectuoso en la Ley 1480 de 2011. Explicación a partir de una obligación de seguridad de origen legal y constitucional”. Bogotá D.C., Revista de Derecho Privado [en línea], Universidad Externado de Colombia, No. 28, 2015 [consultado el día 21 de mayo de 2018]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.18601/01234366.n28.11.FABRA ZAMORA, JORGE. “Estudio introductorio. Estado del arte de la filosofía de la responsabilidad extracontractual”, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds). La filosofía de la responsabilidad civil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.GOGARTY, BRENDAN Y MEREDITH HAGGER. “The Laws of Man over Vehicles Unmanned: The Legal Response to Robotic Revolution on Sea, Land and Air”. Journal of Law, Information and Science [en línea], Vol. 19, 2008 [consultado el 07 de mayo de 2018]. Disponible en: http://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2218/HOL/PDFsearchable?handle=hein.journals/jlinfos19 &collection=journals§ion=8&id=&print=section§ioncount=1&ext=.pdf&nocover=.HINESTROSA, FERNANDO. “El Código Civil de Bello en Colombia”. Bogotá D.C., Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, No. 10, 2006.HONORÉ, ANTHONY. “La moralidad del derecho de la responsabilidad civil extracontractual: preguntas y respuestas”, traducido por Pablo Suárez, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds). La filosofía de la responsabilidad civil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.HUBBARD. F. PATRICK. “Sophisticated robots: Balancing liability, regulation, and innovation”. Florida Law Review [en línea], Vol. 66, septiembre 2014 [consultado el 07 de febrero de 2018]. Disponible en: http://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2218/HOL/Page?handle=hein.journals/uflr66&div=56&sta rt_page=1803&collection=journals&set_as_cursor=10&men_tab=srchresults.NARANJO MARTÍNEZ, CARLOS A. “La protección a los consumidores y el esquema de responsabilidad administrativa del productor: Propuesta de un régimen de responsabilidad mixto”, en: CARLOS A. NARANJO MARTÍNEZ (ed.). Serie de Derecho Continental No. 2: El derecho del consumo, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2013.PADILLA, JORGE; NATALIA RUEDA y MÁLORY ZAFRA. “Labor creadora de la jurisprudencia de la <<Corte de Oro>>. Los ejemplos de la causa del contrato, el error de derecho, y la responsabilidad por actividades peligrosas”. Bogotá D.C., Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, No. 26, 2014.PALMERINI, ERICA. “Robótica y derecho: sugerencias, confluencias, evoluciones en el marco de una investigación europea”. Bogotá D.C., Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, No. 32, enero-junio de 2017.PAPAYANNIS, DIEGO M. “Derechos y deberes de indemnidad”, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (Eds.). La filosofía de la responsabilidad civil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.PASQUALE, FRANK. “Toward a Fourth Law of Robotics: Preserving Attribution, Responsibility, and Explainability in an Algorithmic Society”. Ohio, Ohio State Law Journal [en línea], The Ohio State University, Vol. 78, 2017 [consultado el 8 de mayo de 2018]. Disponible en: http://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2218/HOL/PDFsearchable?handle=hein.journals/ohslj78& collection=journals§ion=53&id=&print=section§ioncount=1&ext=.pdf&nocover=.PATIÑO, HECTOR. “Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. ¿Por qué y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado”. Bogotá D.C., Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, No. 14, Bogotá, 2008.PEART, SHARON M.. “The Malfunction Theory: A Feasible Means to Prove a Defect in Strict Products Liability”. Dickinson Law Review [en línea], Vol. 94, Issue 3, 1990 [consultado el 24 de julio de 2018]. Disponible en: 236 https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2740/HOL/Page?handle=hein.journals/dlr94&div=31&sta rt_page=733&collection=journals&set_as_cursor=0&men_tab=srchresults.PEÑA VALENZUELA, DANIEL. “Riesgo, Daño y Responsabilidad Jurídica en la era digital”. Bogotá D.C., Revista de Derecho Penal y Criminología, Universidad Externado de Colombia, Vol. 28, No. 84, 2007.RÍOS RUIZ, WILSON RAFAEL. “Los sistemas de inteligencia artificial y la propiedad intelectual de las obras creadas, producidas o generadas mediante ordenador”. Bogotá D.C., Revista La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, No. 3, 2001.ROSENKRANTZ, CARLOS. “Tres concepciones de la justicia correctiva y de la responsabilidad extracontractual”, en: CARLOS BERNAL PULIDO Y JORGE FABRA ZAMORA (eds). La filosofía de la responsabilidad civil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.ROSSO ELORRIAGA, GIAN FRANCO. “El principio de la responsabilidad civil objetiva limitada: un elemento de equilibrio sistémico que no contradice al denominado principio de la reparación integral del daño”. Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, No. 26, enerojunio de 2014.SUÁREZ, PABLO. “Acerca de los fundamentos morales de la responsabilidad extracontractual”, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds). La filosofía de la responsabilidad civil, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2013.TRONCOSO, MARÍA ISABEL. “El principio de precaución y la responsabilidad civil”. Bogotá D.C., Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, No. 18, 2010VELANDIA CASTRO, MAURICIO. “Acciones derivadas de las fallas en los productos (Garantía legal, comercial y producto defectuoso.”, en: CARMEN LIGIA VALDERRAMA ROJAS 239 (Dir.). Perspectivas del Derecho del Consumo, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, mayo del 2013.WEINRIB, ERNEST J. “Responsabilidad extracontractual como justicia correctiva”, traducido por Jorge Fabra Zamora, en: CARLOS BERNAL PULIDO y JORGE FABRA ZAMORA (eds). La filosofía de la responsabilidad civil, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2013.Universidad Externado de Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Responsabilidad civilRobóticaRobóticaInteligencia artificialResponsabilidad civil extracontractualFundamento al deber repararFondos de compensaciónResponsabilidad objetivaResponsabilidad subjetivaFilosofía de la responsabilidad civilRobótica y responsabilidad civil: reflexiones en torno al fundamento del deber de repararTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationKoteich Khatibvirtual::4902-1Milagros Buchrravirtual::4902-1https://scholar.google.es/citations?user=McpUewYAAAAJ&hl=es&oi=aovirtual::4902-1132feab3-8083-4ca5-b7cf-e2702567a3b6virtual::4902-1132feab3-8083-4ca5-b7cf-e2702567a3b6virtual::4902-1THUMBNAILGAA-spa-2018-Robotica_y_responsabilidad_civil_reflexiones_en_torno_al_fundamento_del_deber_de_reparar.jpgGAA-spa-2018-Robotica_y_responsabilidad_civil_reflexiones_en_torno_al_fundamento_del_deber_de_reparar.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9604https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/89e193cb-0500-4881-8fcb-9ab906cb4f39/download3827f0b85e155bf6042634462de05b48MD59GAA-spa-2018-Robotica_y_responsabilidad_civil_reflexiones_en_torno_al_fundamento_del_deber_de_reparar-Autorizacion.jpgGAA-spa-2018-Robotica_y_responsabilidad_civil_reflexiones_en_torno_al_fundamento_del_deber_de_reparar-Autorizacion.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13638https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/f03c15ad-5645-42ea-80d8-b3cd23890b5d/download642ded3e88bae20a985642e0cb6dc6f8MD511TEXTGAA-spa-2018-Robotica_y_responsabilidad_civil_reflexiones_en_torno_al_fundamento_del_deber_de_reparar.txtGAA-spa-2018-Robotica_y_responsabilidad_civil_reflexiones_en_torno_al_fundamento_del_deber_de_reparar.txtExtracted texttext/plain593464https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/2a7ec158-b484-462e-a5a9-52bb40b28717/download20518dc9be2c9ed1b16ec7233544ee15MD58GAA-spa-2018-Robotica_y_responsabilidad_civil_reflexiones_en_torno_al_fundamento_del_deber_de_reparar-Autorizacion.txtGAA-spa-2018-Robotica_y_responsabilidad_civil_reflexiones_en_torno_al_fundamento_del_deber_de_reparar-Autorizacion.txtExtracted texttext/plain4https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/10e61a6c-c57e-4fe8-ba96-d4e23646b913/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-826https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/445061d8-2977-481f-9028-532da71d6422/download512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3bMD53ORIGINALGAA-spa-2018-Robotica_y_responsabilidad_civil_reflexiones_en_torno_al_fundamento_del_deber_de_repararGAA-spa-2018-Robotica_y_responsabilidad_civil_reflexiones_en_torno_al_fundamento_del_deber_de_repararTrabajo de Gradoapplication/pdf1937828https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/407c0fe0-44b6-4bff-8cf9-163b83c64a51/download900e11a5f69a830bf6d725cd764fe250MD51GAA-spa-2018-Robotica_y_responsabilidad_civil_reflexiones_en_torno_al_fundamento_del_deber_de_reparar-AutorizacionGAA-spa-2018-Robotica_y_responsabilidad_civil_reflexiones_en_torno_al_fundamento_del_deber_de_reparar-AutorizacionAutorización FBIB22application/pdf226179https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b8b1023d-9981-48cc-aebb-9cfcb9e9c6af/download977f2a5de655df5a569f01b71317114dMD52001/1620oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16202023-02-13 13:54:01.405https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Externado de Colombiahttps://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.orgQWNlcHRvIENvbmRpY2lvbmVzIGRlIFVTTwo=