Gobierno corporativo en el Ecuador. Aproximación práctica.
Nadie en Ecuador olvidará el llamado “salvataje bancario” (1998) y el mal denominado “feriado bancario” (1999), que conllevó al congelamiento de fondos y la crisis financiera más importante del Ecuador… El Código de Buen Gobierno Corporativo Ecuatoriano contiene las 51 medidas o recomendaciones toma...
- Autores:
-
Sperber, David
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9500
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9500
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2047
- Palabra clave:
- Problemas de agencia
gobierno corporativo
derecho societario.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_1ec090dd918e1f5398f42d1cabfa0077 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9500 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Sperber, David2b982570-3e19-4d39-b55d-0b4943c1fd6d2008-12-25 00:00:002022-09-09T20:52:24Z2008-12-25 00:00:002022-09-09T20:52:24Z2008-12-25Nadie en Ecuador olvidará el llamado “salvataje bancario” (1998) y el mal denominado “feriado bancario” (1999), que conllevó al congelamiento de fondos y la crisis financiera más importante del Ecuador… El Código de Buen Gobierno Corporativo Ecuatoriano contiene las 51 medidas o recomendaciones tomadas del Código Andino de Gobierno Corporativo. Es un primer paso positivo, aunque las recomendaciones son meramente simples invitaciones o “música celestial”, al carecer de un carácter vinculatorio u obligatorio para los empresarios, directores y accionistas de control. Dichas recomendaciones solo se convierten en mandato para aquellas compañías que las implementen en sus estatutos sociales; pero aún ésta protección es muy débil, puesto que nada impide a que el accionista de control o una simple mayoría de socios reforme los estatutos a su conveniencia cuando lo estime conveniente a su gusto o arbitrio, para incumplir las disposiciones estatutarias. Incluso en Ecuador, donde la violación de las normas estatutarias no es sancionada, ya que con los actuales medios disponibles a los accionistas de minoría es casi imposible iniciar una acción judicial, es imperioso gozar de legitimidad activa para demandar a la sociedad; no hablemos si quiera de demandar a los accionistas de control. En materia de mercado de valores, Ecuador todavía está “en pañales” frente a otros países latinoamericanos, no hablar siquiera de mercados más desarrollados. Una adecuada regulación normativa de la legislación societaria y de mercado de valores, encaminada a la protección de los accionistas minoritarios, en resumen, un mejor gobierno corporativo, lo cual otorgaría mayores incentivos para ampliar y desarrollar el mercado de capitales. El presente trabajo presenta las recomendaciones para un mejor gobierno corporativo en Ecuador.application/pdf1692-3960https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9500https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2047spaDepartamento de Derecho Comercialhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/2047/1834Núm. 2 , Año 200827Revista e-mercatoriainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2047Problemas de agenciagobierno corporativoderecho societario.Gobierno corporativo en el Ecuador. Aproximación práctica.Gobierno corporativo en el Ecuador. Aproximación práctica.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2507https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ae153ca4-e358-4eac-af1f-570ce8f321dc/download0ac236dccac4cec0b2eb91fbdf3f9306MD51001/9500oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/95002023-08-14 15:13:33.056https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gobierno corporativo en el Ecuador. Aproximación práctica. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Gobierno corporativo en el Ecuador. Aproximación práctica. |
title |
Gobierno corporativo en el Ecuador. Aproximación práctica. |
spellingShingle |
Gobierno corporativo en el Ecuador. Aproximación práctica. Problemas de agencia gobierno corporativo derecho societario. |
title_short |
Gobierno corporativo en el Ecuador. Aproximación práctica. |
title_full |
Gobierno corporativo en el Ecuador. Aproximación práctica. |
title_fullStr |
Gobierno corporativo en el Ecuador. Aproximación práctica. |
title_full_unstemmed |
Gobierno corporativo en el Ecuador. Aproximación práctica. |
title_sort |
Gobierno corporativo en el Ecuador. Aproximación práctica. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sperber, David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sperber, David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Problemas de agencia gobierno corporativo derecho societario. |
topic |
Problemas de agencia gobierno corporativo derecho societario. |
description |
Nadie en Ecuador olvidará el llamado “salvataje bancario” (1998) y el mal denominado “feriado bancario” (1999), que conllevó al congelamiento de fondos y la crisis financiera más importante del Ecuador… El Código de Buen Gobierno Corporativo Ecuatoriano contiene las 51 medidas o recomendaciones tomadas del Código Andino de Gobierno Corporativo. Es un primer paso positivo, aunque las recomendaciones son meramente simples invitaciones o “música celestial”, al carecer de un carácter vinculatorio u obligatorio para los empresarios, directores y accionistas de control. Dichas recomendaciones solo se convierten en mandato para aquellas compañías que las implementen en sus estatutos sociales; pero aún ésta protección es muy débil, puesto que nada impide a que el accionista de control o una simple mayoría de socios reforme los estatutos a su conveniencia cuando lo estime conveniente a su gusto o arbitrio, para incumplir las disposiciones estatutarias. Incluso en Ecuador, donde la violación de las normas estatutarias no es sancionada, ya que con los actuales medios disponibles a los accionistas de minoría es casi imposible iniciar una acción judicial, es imperioso gozar de legitimidad activa para demandar a la sociedad; no hablemos si quiera de demandar a los accionistas de control. En materia de mercado de valores, Ecuador todavía está “en pañales” frente a otros países latinoamericanos, no hablar siquiera de mercados más desarrollados. Una adecuada regulación normativa de la legislación societaria y de mercado de valores, encaminada a la protección de los accionistas minoritarios, en resumen, un mejor gobierno corporativo, lo cual otorgaría mayores incentivos para ampliar y desarrollar el mercado de capitales. El presente trabajo presenta las recomendaciones para un mejor gobierno corporativo en Ecuador. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2008-12-25 00:00:00 2022-09-09T20:52:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2008-12-25 00:00:00 2022-09-09T20:52:24Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008-12-25 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1692-3960 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9500 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2047 |
identifier_str_mv |
1692-3960 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9500 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2047 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/2047/1834 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 2 , Año 2008 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
7 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista e-mercatoria |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Derecho Comercial |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2047 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ae153ca4-e358-4eac-af1f-570ce8f321dc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ac236dccac4cec0b2eb91fbdf3f9306 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1828229745242800128 |