Energías alternas: desarrollo y sostenibilidad. El nuevo reto en Mexicali, Baja California
Esta investigación tuvo como unidad de análisis una empresa dedicada a las energías alternas, ubicada en Mexicali, Baja California. Los resultados muestran los retos que enfrentan las empresas al tratar de integrar en el ámbito laboral una cultura sustentable. En particular, las implicaciones de mod...
- Autores:
-
Hernández Bejarano, Jackeline
Córdova Ruiz, Zulema
Reyes Ayala, Sofía Lizzett
Cisneros Martínez, Jessica Lizbeth
Verdugo Saldívar, Martha Elena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10108
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10108
https://doi.org/10.18601/01233734.n28.10
- Palabra clave:
- Alternative Energy; Sustainable; Development; Regeneration; Ethics; Responsibility
Energías alternas; Desarrollo sostenible; Regeneración; Ética; Responsabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta investigación tuvo como unidad de análisis una empresa dedicada a las energías alternas, ubicada en Mexicali, Baja California. Los resultados muestran los retos que enfrentan las empresas al tratar de integrar en el ámbito laboral una cultura sustentable. En particular, las implicaciones de modificar los esquemas de trabajo, los valores culturales, la ética laboral de la organización, la responsabilidad, el compromiso con la comunidad y el medioambiente. La metodología aplicada busca conocer las repercusiones que han tenido las leyes, manifiestos, acuerdos o informes en materia de Desarrollo Sostenible en la empresa. Para la obtención de la información, se aplicaron cuestionarios a los ingenieros y a los directivos. El estudio es transversal y el trabajo de campo pretendió identificar los retos a los que se han enfrentado para lograr una ética integral en la organización, que permita ser sostenibles ambientalmente.   |
---|