Teacher–developed materials in a master’s programme in education with emphasis on english didactics
Este artículo describe el proceso que tres docentes, estudiantes del Programa de Maestría en Educación con énfasis en Didáctica del Inglés, siguieron en el desarrollo de materiales ajustados a las características del programa de inglés de sus instituciones y al perfil de sus estudiantes. Asimismo, a...
- Autores:
-
Núñez Pardo, Astrid
Castellanos Jaimes, Judith
Téllez Téllez, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/6040
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6040
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.6040
- Palabra clave:
- Adquisición de segundo lenguaje
Formación profesional de maestros
Materiales de enseñanza
Desarrollo de materiales
Marco de referencia para el desarrollo de materiales
Desarrollo profesional de los maestros
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo describe el proceso que tres docentes, estudiantes del Programa de Maestría en Educación con énfasis en Didáctica del Inglés, siguieron en el desarrollo de materiales ajustados a las características del programa de inglés de sus instituciones y al perfil de sus estudiantes. Asimismo, analiza sus lecciones didácticas (versión previa al pilotaje) derivadas de este proceso. El proceso de diseño de materiales involucró la reflexión sobre sus contextos particulares de enseñanza, su conocimiento de la lengua inglesa, el aprendizaje y la enseñanza-aprendizaje de esta lengua. Para ello, los maestros recibieron realimentación de sus compañeros y de su profesor. El análisis de los materiales de enseñanza desarrollados por los maestros evidenció que el proceso de acompañamiento los orientó en el desarrollo de materiales contextualizados, obtuvieron confianza y bases para tener en cuenta los intereses de sus estudiantes, mostrar su propia creatividad y apoyarse en la realimentación durante el proceso de desarrollo de materiales. |
---|