Pandemia y duración del desempleo juvenil en Cali
La crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19 ha tenido graves implicaciones en la dinámica laboral, tanto a nivel nacional como local, que afectan principalmente a los jóvenes. Utilizando datos oficiales y primarios, este articulo explora el comportamiento del desempleo juvenil en la ci...
- Autores:
-
Mora, Jhon James
Herrera, Diana Y.
Álvarez, Juan Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/12289
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/12289
https://doi.org/10.18601/01245996.v24n.46.10
- Palabra clave:
- Unemployment duration, Covid-19, Kaplan-Meier. youth people
JEL: J64, C41, J13
duración del desempleo, covid-19, Kaplan-Meir, jóvenes
JEL: J64, C41, J13
duração do desemprego, covid-19, Kaplan-Meir, juventude
JEL: J64, C41, J13
- Rights
- openAccess
- License
- Jhon James Mora, Diana Y. Herrera, Juan Fernando Álvarez - 2021
Summary: | La crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19 ha tenido graves implicaciones en la dinámica laboral, tanto a nivel nacional como local, que afectan principalmente a los jóvenes. Utilizando datos oficiales y primarios, este articulo explora el comportamiento del desempleo juvenil en la ciudad de Cali durante la pandemia. Mediante la estimación de modelos paramétricos y no paramétricos, los resultados revelan que el tiempo que tardan los jóvenes en salir del desempleo se habría duplicado, con una probabilidad menor para las mujeres jóvenes. Sugiere, entonces, la necesidad de diseñar instrumentos específicos de política pública que reconozcan esta problemática estructural. |
---|