¿Nullum crimen sine poena? sobre las doctrinas penales de la “lucha contra la impunidad” y del “derecho de la víctima al castigo del autor”

Sumario: i. introducción. ii. la doctrina (o doctrinas) de la lucha contra la impunidad. a. introducción. B. el concepto de “impunidad” y los elementos constitutivos de la doctrina de lucha contra la impunidad. C. las razones de la doctrina contra la impunidad. D. Balance. iii. elementos permanentes...

Full description

Autores:
Silva Sánchez, Jesús-María
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/6821
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6821
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/621
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Sumario: i. introducción. ii. la doctrina (o doctrinas) de la lucha contra la impunidad. a. introducción. B. el concepto de “impunidad” y los elementos constitutivos de la doctrina de lucha contra la impunidad. C. las razones de la doctrina contra la impunidad. D. Balance. iii. elementos permanentes. iV. la doctrina del “derecho de la víctima al castigo del autor”. a. introducción: derechos de las víctimas y deberes de los estados. B. ¿Derechos de las víctimas al castigo de los autores? C. Consideraciones de derecho español. D. precisiones finales sobre el concepto de “víctima” y sus “derechos”