La valorización de la identidad cultural como base del desarrollo rural: el caso de la calabria Grecánica y el festival Paleariza
La autora presenta una iniciativa de valorización de la identidad cultural en la Calabria Grieca, en el sur de Italia, que lleva a definir un nuevo modelo de valorización de los recursos locales y un nuevo modelo de desarrollo rural. El redescubrimiento de la identidad griega de Calabria, iniciado e...
- Autores:
-
Sacco, Viviana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/8659
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8659
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1203
- Palabra clave:
- Cultura
desarrollo territorial
desarrollo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_1afdb7ced2fa93db99defc10361f04fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/8659 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Sacco, Viviana3c0ea8fa-2b12-4bd2-8b71-466f4937148c2007-11-05 00:00:002022-09-09T17:43:11Z2007-11-05 00:00:002022-09-09T17:43:11Z2007-11-05La autora presenta una iniciativa de valorización de la identidad cultural en la Calabria Grieca, en el sur de Italia, que lleva a definir un nuevo modelo de valorización de los recursos locales y un nuevo modelo de desarrollo rural. El redescubrimiento de la identidad griega de Calabria, iniciado en los años 60 por un grupo de intelectuales locales, ha representado un horizonte de referencia e inspiración para el Festival de Música Étnica Paleariza que se realiza desde el 1997 y se ha vuelto en el tiempo una ocasión de desarrollo territorial local, no sólo en términos económicos, sino también sociales y culturales. Se analizan los factores clave que han caracterizado el proceso de desarrollo territorial con identidad cultural experimentado por el área griega de Calabria. Lugo, se analiza como la organización del festival ayuda a consolidar algunas iniciativas territoriales. Finalmente, se analizan los factores clave que han caracterizado el proceso de desarrollo territorial con identidad cultural vivido por el área griega de Calabria.application/pdf2346-21591657-8651https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8659https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1203spaFacultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionaleshttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/1203/1143Núm. 7 , Año 200722372137Operainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1203Culturadesarrollo territorialdesarrolloLa valorización de la identidad cultural como base del desarrollo rural: el caso de la calabria Grecánica y el festival PalearizaLa valorización de la identidad cultural como base del desarrollo rural: el caso de la calabria Grecánica y el festival PalearizaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2669https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9cd8223f-82b4-4e12-8634-6d73c2a2d215/download13d09dd9340e954051a32144f78eed68MD51001/8659oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/86592023-08-14 15:19:19.085https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La valorización de la identidad cultural como base del desarrollo rural: el caso de la calabria Grecánica y el festival Paleariza |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
La valorización de la identidad cultural como base del desarrollo rural: el caso de la calabria Grecánica y el festival Paleariza |
title |
La valorización de la identidad cultural como base del desarrollo rural: el caso de la calabria Grecánica y el festival Paleariza |
spellingShingle |
La valorización de la identidad cultural como base del desarrollo rural: el caso de la calabria Grecánica y el festival Paleariza Cultura desarrollo territorial desarrollo |
title_short |
La valorización de la identidad cultural como base del desarrollo rural: el caso de la calabria Grecánica y el festival Paleariza |
title_full |
La valorización de la identidad cultural como base del desarrollo rural: el caso de la calabria Grecánica y el festival Paleariza |
title_fullStr |
La valorización de la identidad cultural como base del desarrollo rural: el caso de la calabria Grecánica y el festival Paleariza |
title_full_unstemmed |
La valorización de la identidad cultural como base del desarrollo rural: el caso de la calabria Grecánica y el festival Paleariza |
title_sort |
La valorización de la identidad cultural como base del desarrollo rural: el caso de la calabria Grecánica y el festival Paleariza |
dc.creator.fl_str_mv |
Sacco, Viviana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sacco, Viviana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cultura desarrollo territorial desarrollo |
topic |
Cultura desarrollo territorial desarrollo |
description |
La autora presenta una iniciativa de valorización de la identidad cultural en la Calabria Grieca, en el sur de Italia, que lleva a definir un nuevo modelo de valorización de los recursos locales y un nuevo modelo de desarrollo rural. El redescubrimiento de la identidad griega de Calabria, iniciado en los años 60 por un grupo de intelectuales locales, ha representado un horizonte de referencia e inspiración para el Festival de Música Étnica Paleariza que se realiza desde el 1997 y se ha vuelto en el tiempo una ocasión de desarrollo territorial local, no sólo en términos económicos, sino también sociales y culturales. Se analizan los factores clave que han caracterizado el proceso de desarrollo territorial con identidad cultural experimentado por el área griega de Calabria. Lugo, se analiza como la organización del festival ayuda a consolidar algunas iniciativas territoriales. Finalmente, se analizan los factores clave que han caracterizado el proceso de desarrollo territorial con identidad cultural vivido por el área griega de Calabria. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2007-11-05 00:00:00 2022-09-09T17:43:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2007-11-05 00:00:00 2022-09-09T17:43:11Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007-11-05 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2159 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-8651 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8659 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1203 |
identifier_str_mv |
2346-2159 1657-8651 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8659 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1203 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/1203/1143 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 7 , Año 2007 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
223 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
7 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
213 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
7 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Opera |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1203 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9cd8223f-82b4-4e12-8634-6d73c2a2d215/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13d09dd9340e954051a32144f78eed68 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100450211790848 |