Parámetros esenciales para consolidar el elemento subjetivo en la responsabilidad fiscal como factor de imputación.

Se demuestra que existe ausencia de claridad sobre el elemento subjetivo en la responsabilidad fiscal en Colombia, lo que impide su consolidación como factor de imputación y afecta el cumplimiento de la finalidad resarcitoria de la responsabilidad fiscal. La propuesta de la investigación se material...

Full description

Autores:
Castro Forero, Jorge Sebastián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24707
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24707
Palabra clave:
Responsabilidad jurídica
Culpa jurídica
Responsabilidad administrativa - Aspectos constitucionales
Responsabilidad fiscal
Elemento subjetivo
Culpabilidad
Presunciones
Dolo
Culpa grave
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_1a037195fbb5ff39837e2b4d8210fcc0
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24707
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Parámetros esenciales para consolidar el elemento subjetivo en la responsabilidad fiscal como factor de imputación.
title Parámetros esenciales para consolidar el elemento subjetivo en la responsabilidad fiscal como factor de imputación.
spellingShingle Parámetros esenciales para consolidar el elemento subjetivo en la responsabilidad fiscal como factor de imputación.
Responsabilidad jurídica
Culpa jurídica
Responsabilidad administrativa - Aspectos constitucionales
Responsabilidad fiscal
Elemento subjetivo
Culpabilidad
Presunciones
Dolo
Culpa grave
title_short Parámetros esenciales para consolidar el elemento subjetivo en la responsabilidad fiscal como factor de imputación.
title_full Parámetros esenciales para consolidar el elemento subjetivo en la responsabilidad fiscal como factor de imputación.
title_fullStr Parámetros esenciales para consolidar el elemento subjetivo en la responsabilidad fiscal como factor de imputación.
title_full_unstemmed Parámetros esenciales para consolidar el elemento subjetivo en la responsabilidad fiscal como factor de imputación.
title_sort Parámetros esenciales para consolidar el elemento subjetivo en la responsabilidad fiscal como factor de imputación.
dc.creator.fl_str_mv Castro Forero, Jorge Sebastián
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez Lee, Iván Darío
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castro Forero, Jorge Sebastián
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Peláez Gutiérrez, Verónica
Perdomo Villamil, Camilo
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Responsabilidad jurídica
Culpa jurídica
Responsabilidad administrativa - Aspectos constitucionales
topic Responsabilidad jurídica
Culpa jurídica
Responsabilidad administrativa - Aspectos constitucionales
Responsabilidad fiscal
Elemento subjetivo
Culpabilidad
Presunciones
Dolo
Culpa grave
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Responsabilidad fiscal
Elemento subjetivo
Culpabilidad
Presunciones
Dolo
Culpa grave
description Se demuestra que existe ausencia de claridad sobre el elemento subjetivo en la responsabilidad fiscal en Colombia, lo que impide su consolidación como factor de imputación y afecta el cumplimiento de la finalidad resarcitoria de la responsabilidad fiscal. La propuesta de la investigación se materializa en seis parámetros esenciales de naturaleza jurídica que contribuyen a superar la zona de dispersión de la culpabilidad en la responsabilidad fiscal, lo cual constituye un aporte que no ha sido explorado. Estos seis parámetros responden a los problemas y complejidades que fueron expuestos en la investigación, entre los cuales se encuentran: la ausencia de una noción de culpabilidad en la responsabilidad fiscal; la ambigüedad que se deriva de la remisión a normas adjetivas y no sustanciales para colmar vacíos en esa responsabilidad; el establecimiento de presunciones de culpabilidad en forma general que no obedecen al carácter cualificado del sujeto, y la estructuración de un régimen de responsabilidad a partir de principios que no cuentan con una delimitación clara junto a la inexistencia de un título de imputación específico.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-04T19:54:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-04T19:54:54Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
status_str updatedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24707
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24707
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv ________. Teoría de Responsabilidad Fiscal, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.
BAENA CÁRDENAS, Luis Gonzalo. “Responsabilidad fiscal de los administradores de los establecimientos de crédito intervenidos con fines liquidatorios, por las operaciones pasivas de intermediación financiera con entidades de derecho público.” En: La empresa en siglo XXI. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2005.
CABEZAS MANOSALVA, Nicolás. “El juicio de responsabilidad fiscal: la convencionalidad del control fiscal en Colombia.”. En: Horizontes del Contencioso Administrativo. T. I. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.
CARVAJAL SÁNCHEZ, Bernardo. Claroscuro de los regímenes de responsabilidad en el derecho administrativo sancionatorio colombiano. En: El poder sancionador de la administración pública: discusión, expansión y construcción. Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba, editores. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.
CORTÉS, Edgar. La culpa contractual en el sistema jurídico latinoamericano. 2ª edición, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.
FAJARDO-PEÑA, Santiago. “La responsabilidad fiscal de los contratistas del Estado”. En: Revista Digital de Derecho Administrativo, No. 18, segundo semestre. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.
GIL BOTERO, Enrique, RINCÓN CÓRDOBA, Jorge Iván. La responsabilidad patrimonial del servidor público. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.
GÓMEZ LEE, Iván Darío. Control Fiscal y Seguridad Jurídica Gubernamental, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2006.
________. El control fiscal y la gestión de las entidades fiduciarias. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014.
________. La Seguridad Jurídica. El caso de la responsabilidad fiscal en Colombia. Vol. 1., Tesis doctorales No. 7. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.
GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. “El derecho disciplinario como disciplina jurídica autónoma.”. En: Revista Derecho Penal y Criminología. Vol. xxxiii, número 95, julio-diciembre de 2012, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2021. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ derpen/article/view/3420/3107
HENAO BELTRÁN, Lina Fernanda. “Comentarios al Decreto 46 de 2024, sobre el deber de lealtad y diligencia de los administradores sociales”. En: Blog del Departamento de Derecho Comercial, Bogotá, 8 de febrero de 2024. Disponible en: https://agoramercatorum.uexternado.edu.co/comentarios-al-decreto-46-de-2024-sobre-el-deber-de-lealtad-y-diligencia-de-los-administradores-sociales/
HENAO PÉREZ, Juan Carlos. El daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. 2ª reimpresión. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.
________. “La noción de falla del servicio como violación de un contenido obligacional a cargo de una persona pública en el derecho colombiano y el derecho francés”. En: Estudios de Derecho Civil: obligaciones y contratos. Libro homenaje a Fernando Hinestrosa 40 Años de Rectoría 1963-2003. T. II. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003.
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Pedro Alfonso. “Función pública y derecho disciplinario: relación inescindible”. En: Las Transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. T. II. Héctor Santaella Quintero, editor. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.
IVANEGA, Miriam Mabel. Elementos de Derecho Administrativo. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2008.
KOTEICH KHATIB, Milagros. La reparación del daño como mecanismo de tutela de la persona. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2012.
________.“Los criterios de imputación de la responsabilidad contractual: una mirada a los códigos y sus fuentes romanas”. En: Estudios de derecho civil en memoria de Fernando Hinestrosa. Emilssen Gonzáles de Cancino, Édgar Cortés Moncayo, Felipe Navia Arroyo, editores. Vol. 1., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014.
MALAGÓN PINZÓN, Miguel. Vivir en policía. Una contralectura a los orígenes del derecho administrativo colombiano. 1ª reimpresión, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.
OSTAU DE LAFONT PIANETA, Rafael E. “Consideraciones sobre el régimen de la responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado”. En: IV Jornadas de derecho constitucional y administrativo. El régimen de las libertades. La responsabilidad de la administración pública. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003.
PELÁEZ GUTIÉRREZ, Juan Carlos. “Los límites constitucionales de la intervención legislativa en el derecho de la responsabilidad extracontractual del Estado: ¡una cuestión bastante compleja!” En: La responsabilidad extracontractual del Estado. XVI Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.
PELÁEZ GUTIÉRREZ, Verónica, PELÁEZ, Juan Carlos. La acción de repetición y la acción fiscal: complementariedad y concurrencia desde la perspectiva del derecho anticipativo. En: El derecho administrativo como idea y sus transformaciones contemporáneas. Daniel Castaño, editor. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.
PERDOMO VILLAMIL, Camilo. “Reivindicación del control no judicial de la función administrativa: bases para su (re)construcción dogmática. En: Las Transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. T. III. Julián Andrés Pimiento Echeverry, editor. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.
PÉREZ PINZÓN, Álvaro Orlando. Introducción al derecho penal. 6ª edición. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2005.
PÉREZ PORTILLO, Soraya. “Reforma y Control Fiscal.” En: III Jornadas de derecho constitucional y administrativo. Las reformas a la Constitución Política. El derecho administrativo de los servicios públicos. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003.
________. “Origen, justificación y presupuestos de la potestad sancionadora de la Administración en el ordenamiento jurídico colombiano.”. En: El poder sancionador de la administración pública: discusión, expansión y construcción. Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba, editores. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.
ROJAS LÓPEZ, JUAN GABRIEL. “El control automático de legalidad de los fallos con responsabilidad fiscal: crónica de una derogatoria anunciada”. En: Balance, reforma y perspectivas del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011) en su décimo aniversario. Héctor Santaella Quintero, editor. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.
SANTAELLA QUINTERO, Héctor. “¿Qué significa una sentencia de la corte interamericana de derechos humanos en el derecho interno colombiano?” En: Comentarios al nuevo Código General Disciplinario Leyes 1952 de 2019 y 2094 de 2021. Andrés Fernando Ospina Garzón, editor. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.
SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. El concepto de convencionalidad. 2ª edición. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.
SARMIENTO GARCÍA, Manuel Guillermo. Estudios de Responsabilidad Civil. 3ª edición. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.
SILVA GARCÍA, Fernando. “Régimen de responsabilidad de los administradores de instituciones financieras”. En: Revista de Derecho Privado, No. 4, julio-diciembre. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1999. Artículo disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view /665/628
GUTIÉRREZ PARRA, David Alfonso. La responsabilidad fiscal de los supervisores e interventores en Colombia. Tesis de maestría en derecho del estado con énfasis en derecho administrativo. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.
PINEDA ARRIETA, Eduardo José. Falencias del Proceso de Responsabilidad Fiscal. Tesis de grado de maestría en derecho. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.
SALGADO BUSTILLO, Pedro José. El diagnóstico y tratamiento como deberes éticos en la configuración de la culpa civil médica. Tesis para optar por el título de maestría en derecho médico. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.
VALENZUELA PARDO, Johana Milena. El principio constitucional de responsabilidad: fundamento de la responsabilidad fiscal y el alcance del grado de culpa para establecerla. Tesis de grado de maestría en derecho. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 165 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad Derecho
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Derecho del Estado con Énfasis en Derecho Administrativo (Modalidad de Investigación)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/440cd81c-d171-46c9-badf-fbaa47cc540d/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b9886d02-bbb7-4c3e-9a4e-36553f7fc4af/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/5309aaf1-47f5-47e0-8d82-38a655feaf51/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1623134e-3592-46be-a659-03c2bafe34ef/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/4e15c237-31ca-49b7-8b0b-c47d1b2233d4/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/3d4d12b1-d633-4b49-8327-ed608e7c3881/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/2b9dd851-8750-4385-93ed-0daeba710015/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 45f95ec1eced24afa40031e35f50db3d
db61aeece04ff70a00be30ce88f4145c
dfc81b732468496d21a1052fed1501a0
b91516df8277fd3fab4e9de3da584661
737d67d7a99a10061c4b1aab0f428c20
a888a03cf29dd9d233525910ffec67a7
c90067e6c4cbd685800c1ca4e87efdd7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928369366695936
spelling Gómez Lee, Iván DaríoCastro Forero, Jorge SebastiánPeláez Gutiérrez, Verónicavirtual::9145-1Perdomo Villamil, Camilovirtual::9146-12025-02-04T19:54:54Z2025-02-04T19:54:54Z2024-05Se demuestra que existe ausencia de claridad sobre el elemento subjetivo en la responsabilidad fiscal en Colombia, lo que impide su consolidación como factor de imputación y afecta el cumplimiento de la finalidad resarcitoria de la responsabilidad fiscal. La propuesta de la investigación se materializa en seis parámetros esenciales de naturaleza jurídica que contribuyen a superar la zona de dispersión de la culpabilidad en la responsabilidad fiscal, lo cual constituye un aporte que no ha sido explorado. Estos seis parámetros responden a los problemas y complejidades que fueron expuestos en la investigación, entre los cuales se encuentran: la ausencia de una noción de culpabilidad en la responsabilidad fiscal; la ambigüedad que se deriva de la remisión a normas adjetivas y no sustanciales para colmar vacíos en esa responsabilidad; el establecimiento de presunciones de culpabilidad en forma general que no obedecen al carácter cualificado del sujeto, y la estructuración de un régimen de responsabilidad a partir de principios que no cuentan con una delimitación clara junto a la inexistencia de un título de imputación específico.It is demonstrated that there is a lack of clarity regarding the subjective element in fiscal responsibility in Colombia, which prevents its consolidation as an imputation factor and affects the fulfillment of the compensatory purpose of fiscal responsibility. The research proposal is materialized in six essential parameters of a legal nature that contribute to overcoming the area of dispersion of guilt in fiscal responsibility, which constitutes a contribution that has not been explored. These six parameters respond to the problems and complexities that were exposed in the investigation, among which are: the absence of a notion of guilt in fiscal responsibility; the ambiguity that derives from the reference to adjective and non-substantive norms to fill gaps in that responsibility; the establishment of presumptions of guilt in a general way that do not obey the qualified character of the subject; and the structuring of a regime of responsibility based on principles that do not have a clear delimitation, together with the lack of a specific title of imputation.MaestríaMagíster en Derecho del Estado con Énfasis en Derecho Administrativo (Modalidad de Investigación)165 páginasapplication/pdfhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24707spaUniversidad Externado de ColombiaFacultad DerechoBogotáMaestría en Derecho del Estado con Énfasis en Derecho Administrativo (Modalidad de Investigación)________. Teoría de Responsabilidad Fiscal, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.BAENA CÁRDENAS, Luis Gonzalo. “Responsabilidad fiscal de los administradores de los establecimientos de crédito intervenidos con fines liquidatorios, por las operaciones pasivas de intermediación financiera con entidades de derecho público.” En: La empresa en siglo XXI. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2005.CABEZAS MANOSALVA, Nicolás. “El juicio de responsabilidad fiscal: la convencionalidad del control fiscal en Colombia.”. En: Horizontes del Contencioso Administrativo. T. I. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.CARVAJAL SÁNCHEZ, Bernardo. Claroscuro de los regímenes de responsabilidad en el derecho administrativo sancionatorio colombiano. En: El poder sancionador de la administración pública: discusión, expansión y construcción. Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba, editores. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.CORTÉS, Edgar. La culpa contractual en el sistema jurídico latinoamericano. 2ª edición, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.FAJARDO-PEÑA, Santiago. “La responsabilidad fiscal de los contratistas del Estado”. En: Revista Digital de Derecho Administrativo, No. 18, segundo semestre. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.GIL BOTERO, Enrique, RINCÓN CÓRDOBA, Jorge Iván. La responsabilidad patrimonial del servidor público. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.GÓMEZ LEE, Iván Darío. Control Fiscal y Seguridad Jurídica Gubernamental, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2006.________. El control fiscal y la gestión de las entidades fiduciarias. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014.________. La Seguridad Jurídica. El caso de la responsabilidad fiscal en Colombia. Vol. 1., Tesis doctorales No. 7. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. “El derecho disciplinario como disciplina jurídica autónoma.”. En: Revista Derecho Penal y Criminología. Vol. xxxiii, número 95, julio-diciembre de 2012, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2021. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ derpen/article/view/3420/3107HENAO BELTRÁN, Lina Fernanda. “Comentarios al Decreto 46 de 2024, sobre el deber de lealtad y diligencia de los administradores sociales”. En: Blog del Departamento de Derecho Comercial, Bogotá, 8 de febrero de 2024. Disponible en: https://agoramercatorum.uexternado.edu.co/comentarios-al-decreto-46-de-2024-sobre-el-deber-de-lealtad-y-diligencia-de-los-administradores-sociales/HENAO PÉREZ, Juan Carlos. El daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. 2ª reimpresión. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.________. “La noción de falla del servicio como violación de un contenido obligacional a cargo de una persona pública en el derecho colombiano y el derecho francés”. En: Estudios de Derecho Civil: obligaciones y contratos. Libro homenaje a Fernando Hinestrosa 40 Años de Rectoría 1963-2003. T. II. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003.HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Pedro Alfonso. “Función pública y derecho disciplinario: relación inescindible”. En: Las Transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. T. II. Héctor Santaella Quintero, editor. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.IVANEGA, Miriam Mabel. Elementos de Derecho Administrativo. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2008.KOTEICH KHATIB, Milagros. La reparación del daño como mecanismo de tutela de la persona. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2012.________.“Los criterios de imputación de la responsabilidad contractual: una mirada a los códigos y sus fuentes romanas”. En: Estudios de derecho civil en memoria de Fernando Hinestrosa. Emilssen Gonzáles de Cancino, Édgar Cortés Moncayo, Felipe Navia Arroyo, editores. Vol. 1., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014.MALAGÓN PINZÓN, Miguel. Vivir en policía. Una contralectura a los orígenes del derecho administrativo colombiano. 1ª reimpresión, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.OSTAU DE LAFONT PIANETA, Rafael E. “Consideraciones sobre el régimen de la responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado”. En: IV Jornadas de derecho constitucional y administrativo. El régimen de las libertades. La responsabilidad de la administración pública. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003.PELÁEZ GUTIÉRREZ, Juan Carlos. “Los límites constitucionales de la intervención legislativa en el derecho de la responsabilidad extracontractual del Estado: ¡una cuestión bastante compleja!” En: La responsabilidad extracontractual del Estado. XVI Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.PELÁEZ GUTIÉRREZ, Verónica, PELÁEZ, Juan Carlos. La acción de repetición y la acción fiscal: complementariedad y concurrencia desde la perspectiva del derecho anticipativo. En: El derecho administrativo como idea y sus transformaciones contemporáneas. Daniel Castaño, editor. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.PERDOMO VILLAMIL, Camilo. “Reivindicación del control no judicial de la función administrativa: bases para su (re)construcción dogmática. En: Las Transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. T. III. Julián Andrés Pimiento Echeverry, editor. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.PÉREZ PINZÓN, Álvaro Orlando. Introducción al derecho penal. 6ª edición. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2005.PÉREZ PORTILLO, Soraya. “Reforma y Control Fiscal.” En: III Jornadas de derecho constitucional y administrativo. Las reformas a la Constitución Política. El derecho administrativo de los servicios públicos. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003.________. “Origen, justificación y presupuestos de la potestad sancionadora de la Administración en el ordenamiento jurídico colombiano.”. En: El poder sancionador de la administración pública: discusión, expansión y construcción. Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba, editores. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.ROJAS LÓPEZ, JUAN GABRIEL. “El control automático de legalidad de los fallos con responsabilidad fiscal: crónica de una derogatoria anunciada”. En: Balance, reforma y perspectivas del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011) en su décimo aniversario. Héctor Santaella Quintero, editor. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.SANTAELLA QUINTERO, Héctor. “¿Qué significa una sentencia de la corte interamericana de derechos humanos en el derecho interno colombiano?” En: Comentarios al nuevo Código General Disciplinario Leyes 1952 de 2019 y 2094 de 2021. Andrés Fernando Ospina Garzón, editor. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. El concepto de convencionalidad. 2ª edición. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.SARMIENTO GARCÍA, Manuel Guillermo. Estudios de Responsabilidad Civil. 3ª edición. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.SILVA GARCÍA, Fernando. “Régimen de responsabilidad de los administradores de instituciones financieras”. En: Revista de Derecho Privado, No. 4, julio-diciembre. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1999. Artículo disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view /665/628GUTIÉRREZ PARRA, David Alfonso. La responsabilidad fiscal de los supervisores e interventores en Colombia. Tesis de maestría en derecho del estado con énfasis en derecho administrativo. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.PINEDA ARRIETA, Eduardo José. Falencias del Proceso de Responsabilidad Fiscal. Tesis de grado de maestría en derecho. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.SALGADO BUSTILLO, Pedro José. El diagnóstico y tratamiento como deberes éticos en la configuración de la culpa civil médica. Tesis para optar por el título de maestría en derecho médico. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.VALENZUELA PARDO, Johana Milena. El principio constitucional de responsabilidad: fundamento de la responsabilidad fiscal y el alcance del grado de culpa para establecerla. Tesis de grado de maestría en derecho. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Responsabilidad jurídicaCulpa jurídicaResponsabilidad administrativa - Aspectos constitucionalesResponsabilidad fiscalElemento subjetivoCulpabilidadPresuncionesDoloCulpa graveParámetros esenciales para consolidar el elemento subjetivo en la responsabilidad fiscal como factor de imputación.Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000751219virtual::9145-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000022685virtual::9146-1https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=g1H-BUQAAAAJ&gmla=AJsN-F5L5HFNRuuNft2UkS6FOQhVzLicsS48wVGuOURW5YWCNSUdXOL5-pythZJLLMaD3Aokds8v3KmqxsS-hhZfX6bhvJngM3mhdFmlYkhCmEefdXcn38NS7RiFwRjWMMI8TboXql4v&sciund=3506974182821672391virtual::9145-1https://scholar.google.com/citations?user=eD185YYAAAAJ&hl=esvirtual::9146-10000-0001-8563-320Xvirtual::9145-10000-0002-4717-3369virtual::9146-13535c653-088f-4197-a0d5-ab09a8c7f08cvirtual::9145-15beb9ad4-856a-4f85-bb8f-8214942a705fvirtual::9146-13535c653-088f-4197-a0d5-ab09a8c7f08cvirtual::9145-15beb9ad4-856a-4f85-bb8f-8214942a705fvirtual::9146-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-86609https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/440cd81c-d171-46c9-badf-fbaa47cc540d/download45f95ec1eced24afa40031e35f50db3dMD51ORIGINALParámetros_esenciales.pdfParámetros_esenciales.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1322242https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b9886d02-bbb7-4c3e-9a4e-36553f7fc4af/downloaddb61aeece04ff70a00be30ce88f4145cMD52Parámetros_esenciales_Autorizacion.pdfParámetros_esenciales_Autorizacion.pdfAutorizaciónapplication/pdf128353https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/5309aaf1-47f5-47e0-8d82-38a655feaf51/downloaddfc81b732468496d21a1052fed1501a0MD53TEXTParámetros_esenciales.pdf.txtParámetros_esenciales.pdf.txtExtracted texttext/plain102047https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1623134e-3592-46be-a659-03c2bafe34ef/downloadb91516df8277fd3fab4e9de3da584661MD54Parámetros_esenciales_Autorizacion.pdf.txtParámetros_esenciales_Autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain10417https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/4e15c237-31ca-49b7-8b0b-c47d1b2233d4/download737d67d7a99a10061c4b1aab0f428c20MD56THUMBNAILParámetros_esenciales.pdf.jpgParámetros_esenciales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5967https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/3d4d12b1-d633-4b49-8327-ed608e7c3881/downloada888a03cf29dd9d233525910ffec67a7MD55Parámetros_esenciales_Autorizacion.pdf.jpgParámetros_esenciales_Autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14167https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/2b9dd851-8750-4385-93ed-0daeba710015/downloadc90067e6c4cbd685800c1ca4e87efdd7MD57001/24707oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/247072025-02-05 03:00:45.809https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.orgPGRpdj4KICA8cD4KICAgIFlvLCBhY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUgeSByZXByZXNlbnRhY2nDs24gcHJvcGlhLCBlbiBtaSAobnVlc3RyYSkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvcihlcykgZGUgbGEocykgb2JyYShzKSBlbnRyZWdvCiAgICAoZW50cmVnYW1vcykgdW5hICgxKSBjb3BpYSBkZSBsYShzKSBvYnJhKHMpIGluZGljYWRhKHMpPHNtYWxsPlsxXTwvc21hbGw+LCBlbiBlbCBmb3JtYXRvIHkgZXh0ZW5zacOzbiBlc3RhYmxlY2lkb3MKICAgIHBvciBsYSBCaWJsaW90ZWNhCiAgICBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFeHRlcm5hZG8gZGUgQ29sb21iaWEsIHkgYmFqbyBsb3MgcGFyw6FtZXRyb3MgZSBpbnN0cnVjY2lvbmVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgbGEKICAgIG1pc21hPHNtYWxsPlsyXTwvc21hbGw+LCB5IGF1dG9yaXpvCiAgICAoYXV0b3JpemFtb3MpIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRXh0ZXJuYWRvIGRlIENvbG9tYmlhLCBwYXJhIGVmZWN0b3MgZGUgdXNvLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIChzaW4gZmluZXMgZGUgbHVjcm8pLAogICAgZGlzdHJpYnVjacOzbiAocHLDqXN0YW1vKSB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgKHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbikgZGUgbGEocykgb2JyYShzKSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCiAgICBkb2N1bWVudG8sCiAgICBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyBhYmllcnRvIChjb25zdWx0YSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBvbi1saW5lKSwgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsCiAgICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgTGV5IDE0NTAgZGUgMjAxMSwgTGV5IDE5MTUgZGUgMjAxOCwgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSwgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzCiAgICBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4KICA8L3A+CiAgPHA+CiAgICBPdG9yZ28gKG90b3JnYW1vcykgZXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGNvbiBlbCBmaW4gZGUgY29sYWJvcmFyIHkgcGFydGljaXBhciBlbiBlbCBmaW4gw7psdGltbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZAogICAgRXh0ZXJuYWRvIGRlIENvbG9tYmlhLCBlcyBkZWNpciwgZW4gbGEgcHJvbW9jacOzbiBkZSBsYSBlZHVjYWNpw7NuIHkgbGEgY3VsdHVyYSwgcG9yIG1lZGlvIGRlbCBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBhIGxhCiAgICBtaXNtYSwgY29tbyBoZXJyYW1pZW50YSBkZSBpbmNsdXNpw7NuIHkgcHJvZ3Jlc28gZGUgbGEgc29jaWVkYWQgY29sb21iaWFuYS4KICA8L3A+CiAgPHA+CiAgICBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIG90b3JnYSBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzOgogIDwvcD4KICA8Y2VudGVyPgogICAgPGI+Q0zDgVVTVUxBUzwvYj4KICA8L2NlbnRlcj4KICA8cD4KICAgIDxiPlByaW1lcmE6PC9iPiBsYSBsaWNlbmNpYSBwZXJtaXRhIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRXh0ZXJuYWRvIGRlIENvbG9tYmlhLCB1c2FyLCByZXByb2R1Y2lyIChzaW4gZmluZXMgZGUgbHVjcm8pLAogICAgZGlzdHJpYnVpciAocHLDqXN0YW1vKSB5IGNvbXVuaWNhciBww7pibGljYW1lbnRlIGxhKHMpIG9icmEocykgKHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbikgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28gYWJpZXJ0bwogICAgKGNvbnN1bHRhIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIG9uLWxpbmUpIGVuIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBlc3RhIENhc2EgZGUgRXN0dWRpb3MuCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgPGI+U2VndW5kYTo8L2I+IGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8sIHNlIGVudGllbmRlIG90b3JnYWRhIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byBwYXJhIGVsCiAgICB0ZXJyaXRvcmlvIGRlCiAgICBDb2xvbWJpYSB5IHRvZG9zIGxvcyBkZW3DoXMgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8sIHBvciBlbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gdmlnZW50ZSB5CiAgICBhcGxpY2FibGUgcGFyYSBDb2xvbWJpYS4KICA8L3A+CiAgPHA+CiAgICA8Yj5UZXJjZXJhOjwvYj4gbGEgbGljZW5jaWEgYW50ZXMgbWVuY2lvbmFkYSBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3Mgc29icmUgbGEocykgb2JyYShzKSBlbgogICAgZm9ybWF0byBvCiAgICBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIHZpcnR1YWwsIMOzcHRpY28sIHVzbyBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCBlIGludHJhbmV0LgogIDwvcD4KICA8cD4KICAgIDxiPkN1YXJ0YTo8L2I+IGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gb3RvcmdhZGEgcG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZG9jdW1lbnRvIG5vIGVzIGV4Y2x1c2l2YSwgcG9yIGxvIHF1ZSBlbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykKICAgIHBvZHLDoW4KICAgIHNlZ3VpciBleHBsb3RhbmRvIGxhKHMpIG9icmEocykgc2luIHF1ZSBlbGxvIGltcGxpcXVlIGFmZWN0YWNpw7NuIGFsZ3VuYSBhIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgPGI+UXVpbnRhOjwvYj4gZWwgKGxvcykgYXV0b3IoZXMpIG1hbmlmaWVzdGEobikgcXVlIGxhKHMpIG9icmEocykgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgKHNvbikKICAgIG9yaWdpbmFsKHMpIHkKICAgIGZ1ZSAoZnVlcm9uKSByZWFsaXphZGEocykgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEocykgb2JyYShzKSBlcyAoc29uKQogICAgZGUKICAgIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IGRldGVudGEobikgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgZGUgbGEocykgbWlzbWEocykuCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKICAgIHNvYnJlIGxhKHMpIG9icmEocykgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBlbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgYXN1bWlyw6EobikgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeSBzYWxkcsOhKG4pIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbGFzCiAgICBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3MsIGFzdW1pZW5kbyBjdWFscXVpZXIgY29zdG8gcG9yIGVzdGUgY29uY2VwdG8uIFBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MsIGxhCiAgICBVbml2ZXJzaWRhZCBFeHRlcm5hZG8gZGUgQ29sb21iaWEgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KICA8L3A+CiAgPHA+CiAgICA8Yj5TZXh0YTo8L2I+IGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIG5vIGltcGxpY2EgbGEgY2VzacOzbiBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBzb2JyZSBsYShzKSBvYnJhKHMpLCBwb3IgY3VhbnRvIGRlCiAgICBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgZWwgYXJ0w61jdWxvIDExIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlCiAgICAxOTkzIHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBjb25jb3JkYW50ZXMsIGVzdG9zIGRlcmVjaG9zIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlczsKICAgIGlndWFsbWVudGUsIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbm8gaW1wbGljYSBsYSBjZXNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHNvYnJlIGxhKHMpIG9icmEocykuCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgPGI+U8OpcHRpbWE6PC9iPiBlbCAobG9zKSBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGEobikgcXVlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHNvYnJlIGxhKHMpIG9icmEocykgZW4gY3Vlc3Rpw7NuIG5vIGhhbgogICAgc2lkbyBjZWRpZG9zIGNvbiBhbnRlbGFjacOzbiB5IHNvYnJlIGVsbG9zIG5vIHBlc2EgbmluZ8O6biBncmF2YW1lbiBuaSBsaW1pdGFjacOzbiBlbiBzdSB1c28gbyB1dGlsaXphY2nDs24uCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgPGI+T2N0YXZhOjwvYj4gbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgaW5jbHV5ZSBlbCBwZXJtaXNvIHBhcmEgbW9kaWZpY2FyIGVsIGZvcm1hdG8vc29wb3J0ZSBlbiBxdWUgc2UgZW50cmVnYSBsYShzKQogICAgb2JyYShzKS4KICA8L3A+CiAgPHA+CiAgICA8Yj5Ob3ZlbmE6PC9iPiBlbiBjYXNvIGRlIG5lY2VzaXRhcnNlIGNvcGlhcyBhZGljaW9uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRXh0ZXJuYWRvIGRlIENvbG9tYmlhLCBlbCAobG9zKQogICAgYXV0b3IoZXMpIGRlYmVyw6EobikgZW50cmVnYXJsYXMsIHkgc2UgZW50aWVuZGUgcXVlIGVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBhIGxhcyBudWV2YXMgY29waWFzIGRlIGxhKHMpCiAgICBvYnJhKHMpLgogIDwvcD4KICA8cD4KICAgIDxiPkTDqWNpbWE6PC9iPiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW50aWVuZGUgY29tbyB1bmEgY29udHJpYnVjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZWwKICAgIGNvbm9jaW1pZW50byB5L28gZGVzYXJyb2xsbyB0ZWNub2zDs2dpY28sIGN1bHR1cmFsIG8gY2llbnTDrWZpY28gZGUgbGEgY29tdW5pZGFkIG8gZGVsIHBhw61zLCBlbiBlbCDDoXJlYSBlbiBxdWUgc2UKICAgIGluc2NyaWJlLgogIDwvcD4KICA8cD4KICAgIDxiPkTDqWNpbWEgcHJpbWVyYTo8L2I+IGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEV4dGVybmFkbyBkZSBDb2xvbWJpYSBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgbGxldmFyIGEgY2FibyBsYXMgYWNjaW9uZXMgcXVlIHNlCiAgICBlbmN1ZW50cmVuIGEgc3UgYWxjYW5jZSBwYXJhIHByZXNlcnZhciBsYShzKSBvYnJhKHMpIGVuIGVsIGVzdGFkbyBlbiBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJhKG4pLgogIDwvcD4KICA8cD4KICAgIEVuIGNhc28gZGUgY2F1c2FzIHNvYnJldmVuaWRhcyBlIGltcHJldmlzaWJsZXMsIGNhc28gZm9ydHVpdG8gbyBmdWVyemEgbWF5b3IsIG8gaGVjaG8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHRlcmNlcm8sIGxhCiAgICBVbml2ZXJzaWRhZCBFeHRlcm5hZG8gZGUgQ29sb21iaWEgbm8gcmVzcG9uZGVyw6EgcG9yIG5pbmfDum4gcGVyanVpY2lvIHF1ZSBzZSBjYXVzZSBhIGxhKHMpIG9icmEocykuCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgPGI+RMOpY2ltYSBzZWd1bmRhOjwvYj4gbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRXh0ZXJuYWRvIGRlIENvbG9tYmlhIGN1bXBsaXLDoSBsYXMgbm9ybWFzIHNvYnJlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzLCBkYW5kbwogICAgbG9zIGNyw6lkaXRvcyByZXNwZWN0aXZvcyBhbChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBlbiBsYXMgYWNjaW9uZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5CiAgICB0b2RhcyBhcXVlbGxhcyBxdWUgaW1wbGlxdWVuIGVsIHVzbyB5IHV0aWxpemFjacOzbiBhdXRvcml6YWRhLgogIDwvcD4KICA8cD4KICAgIDxiPkTDqWNpbWEgdGVyY2VyYTo8L2I+IGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gb2JsaWdhIGEgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zIGEgaW5jbHVpciBsYShzKSBvYnJhKHMpIGVuIGxhCiAgICBCaWJsaW90ZWNhIERpZ2l0YWwsIGRldGVybWluYWNpw7NuIHF1ZSBjb3JyZXNwb25kZSDDum5pY2EgeSBleGNsdXNpdmFtZW50ZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCB5IHNlIGFkb3B0YXLDoSBkZQogICAgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvcyBjcml0ZXJpb3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIHBvciBlbGxhIHBhcmEgdGFsIGVmZWN0by4KICA8L3A+CgogIDxkaXY+CiAgICA8cD4KICAgICAgPHNtYWxsPlsxXSBObyBhcGxpY2EgcGFyYSBwdWJsaWNhY2lvbmVzIGRlIGxhIGVkaXRvcmlhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFeHRlcm5hZG8gZGUgQ29sb21iaWEuPC9zbWFsbD4KICAgIDwvcD4KICAgIDxwPgogICAgICA8c21hbGw+WzJdIFBhcmEgdHJhYmFqb3MgZGUgZ3JhZG86IDxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vd3d3LnVleHRlcm5hZG8uZWR1LmNvL2JpYmxpb3RlY2EvZW50cmVnYXItbWktdGVzaXMvIgogICAgICAgICAgdGFyZ2V0PSJfYmxhbmsiCiAgICAgICAgICByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPmh0dHBzOi8vd3d3LnVleHRlcm5hZG8uZWR1LmNvL2JpYmxpb3RlY2EvZW50cmVnYXItbWktdGVzaXMvPC9hPjwvc21hbGw+CiAgICA8L3A+CiAgICA8cD4KICAgICAgPHNtYWxsPlBhcmEgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsOiA8YQogICAgICAgICAgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly9iZGlnaXRhbC51ZXh0ZXJuYWRvLmVkdS5jby9iaXRzdHJlYW0vaGFuZGxlLzAwMS80MDg5L0xELXNwYS0yMDIxLURpcmVjdHJpY2VzX2RlX0JpYmxpb3RlY2FfRGlnaXRhbCIKICAgICAgICAgIHRhcmdldD0iX2JsYW5rIgogICAgICAgICAgcmVsPSJub29wZW5lciBub3JlZmVycmVyIj5odHRwczovL2JkaWdpdGFsLnVleHRlcm5hZG8uZWR1LmNvL2JpdHN0cmVhbS9oYW5kbGUvMDAxLzQwODkvTEQtc3BhLTIwMjEtRGlyZWN0cmljZXNfZGVfQmlibGlvdGVjYV9EaWdpdGFsLjwvYT48L3NtYWxsPgogICAgPC9wPgogIDwvZGl2Pgo8L2Rpdj4K