El régimen contractual de las empresas del Estado: especial mención a los principios económicos de libertad de empresa e igualdad en cuanto a su rol en el mercado
Las empresas públicas son uno de los tantos vehículos con los que cuenta el Estado para participar de manera activa en la economía del país, es por ello que en su misión adicional al cumplimiento de un fin económico, lleva a la materialización del interés general. Por lo anterior, se reconoció como...
- Autores:
-
Expósito Vélez, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14132
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14132
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.990
- Palabra clave:
- Igualdad ante la ley
Contratos públicos
Empresas estatales
Régimen contractual
Empresa del Estado
Igualdad
Libertad de empresa
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las empresas públicas son uno de los tantos vehículos con los que cuenta el Estado para participar de manera activa en la economía del país, es por ello que en su misión adicional al cumplimiento de un fin económico, lleva a la materialización del interés general. Por lo anterior, se reconoció como régimen contractual de las Empresas del Estado uno de carácter especial, es decir, que no esté adscrito a las formalidades propias de las entidades estatales sometidas a la aplicación del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. A pesar de ello, y por contar con capital público, las Empresas del Estado han tenido que aplicar distintos principios en sus procesos contractuales. Actualmente, existen cambios sustanciales a lo que se conocía como régimen especial de contratación y vale la pena cuestionarnos, ¿se respeta ese régimen especial de contratación, el cual tuvo como punto de partida el reconocimiento de un derecho económico? |
---|