La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado?

El objetivo de este artículo es presentar los resultados del trabajo de investigación en el que la unidad de análisis se delimitó a la regulación del precio del etanol en Colombia, desde la perspectiva de la regulación económica, siguiendo los enfoques de la teoría del interés general versus teoría...

Full description

Autores:
Romero Alvarado, Luz Marina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7562
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7562
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2611
Palabra clave:
Etanol
regulación
interés general
elección pública
captura del regulador.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_17a9c1fba6b5c04081503d1c0d09a6f9
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7562
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
spelling Romero Alvarado, Luz Marina282999ab-8c5d-4328-bad1-5d2d107f01ef2010-04-19 00:00:002022-09-08T13:39:30Z2010-04-19 00:00:002022-09-08T13:39:30Z2010-04-19El objetivo de este artículo es presentar los resultados del trabajo de investigación en el que la unidad de análisis se delimitó a la regulación del precio del etanol en Colombia, desde la perspectiva de la regulación económica, siguiendo los enfoques de la teoría del interés general versus teoría del interés privado. El desarrollo del trabajo consistió en hallar la percepción del conocimiento de la norma y posición o juicio acerca del riesgo de captura del regulador en la formación del precio, procedimiento en el que se encontró el punto que muestra el espacio que define el síntoma de riesgo de captura del regulador. Está estructurado en siete partes. La primera parte presenta el contexto de la investigación, la segunda parte contiene el marco teórico y conceptos básicos de la Teoría de la regulación económica, la tercera parte evidencia el panorama de la situación actual del etanol a nivel internacional y nacional, la cuarta parte centra los aspectos claves de la regulación del precio, la quinta parte explica el diseño metodológico de la investigación, la sexta parte muestra los resultados de las variables analizadas y finalmente, la última parte esboza algunas conclusiones.application/pdf2346-20780123-6458https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7562https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2611spaDepartamento de Derecho Económicohttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/2611/2248Núm. 30 , Año 2010803063Con-textoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2611Etanolregulacióninterés generalelección públicacaptura del regulador.La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado?La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado?Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2636https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/c4dd1518-c518-4ef4-a2ba-4034ce6c5bb6/download716008eb6e45791b306709bb4b1b3024MD51001/7562oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/75622023-08-14 15:12:10.768https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org
dc.title.spa.fl_str_mv La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado?
dc.title.translated.eng.fl_str_mv La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado?
title La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado?
spellingShingle La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado?
Etanol
regulación
interés general
elección pública
captura del regulador.
title_short La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado?
title_full La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado?
title_fullStr La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado?
title_full_unstemmed La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado?
title_sort La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado?
dc.creator.fl_str_mv Romero Alvarado, Luz Marina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Romero Alvarado, Luz Marina
dc.subject.spa.fl_str_mv Etanol
regulación
interés general
elección pública
captura del regulador.
topic Etanol
regulación
interés general
elección pública
captura del regulador.
description El objetivo de este artículo es presentar los resultados del trabajo de investigación en el que la unidad de análisis se delimitó a la regulación del precio del etanol en Colombia, desde la perspectiva de la regulación económica, siguiendo los enfoques de la teoría del interés general versus teoría del interés privado. El desarrollo del trabajo consistió en hallar la percepción del conocimiento de la norma y posición o juicio acerca del riesgo de captura del regulador en la formación del precio, procedimiento en el que se encontró el punto que muestra el espacio que define el síntoma de riesgo de captura del regulador. Está estructurado en siete partes. La primera parte presenta el contexto de la investigación, la segunda parte contiene el marco teórico y conceptos básicos de la Teoría de la regulación económica, la tercera parte evidencia el panorama de la situación actual del etanol a nivel internacional y nacional, la cuarta parte centra los aspectos claves de la regulación del precio, la quinta parte explica el diseño metodológico de la investigación, la sexta parte muestra los resultados de las variables analizadas y finalmente, la última parte esboza algunas conclusiones.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2010-04-19 00:00:00
2022-09-08T13:39:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2010-04-19 00:00:00
2022-09-08T13:39:30Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010-04-19
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2078
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0123-6458
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7562
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2611
identifier_str_mv 2346-2078
0123-6458
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7562
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2611
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/2611/2248
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 30 , Año 2010
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 80
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 30
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 63
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Con-texto
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Departamento de Derecho Económico
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2611
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/c4dd1518-c518-4ef4-a2ba-4034ce6c5bb6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 716008eb6e45791b306709bb4b1b3024
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1814100409085591552