Las necesidades humanas de los estudiantes del Siglo XXI en la escuela actual
La tesis de investigación visualiza las necesidades humanas de los estudiantes del Colegio Villas del Progreso, con relación a las condiciones que ofrece actualmente la escuela a las generaciones del siglo XXI. La educación es un constante reto en búsqueda de estrategias para suplir las necesidades...
- Autores:
-
Camargo Chaparro, William Guillermo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15000
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15000
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1631
- Palabra clave:
- Métodos de enseñanza - Esquemas
Innovaciones educativas
Competencia en educación - Enseñanza
Necesidades humanas
Estudiantes siglo XXI
Desarrollo humano
Escuela
IED Villas del Progreso
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La tesis de investigación visualiza las necesidades humanas de los estudiantes del Colegio Villas del Progreso, con relación a las condiciones que ofrece actualmente la escuela a las generaciones del siglo XXI. La educación es un constante reto en búsqueda de estrategias para suplir las necesidades del contexto social particular, es un motivo de reflexión desde la antigüedad (Flórez, 1994), para este proceso de investigación se realiza un ejercicio de análisis e interpretación de las necesidades humanas de los estudiantes, se tiene en cuenta las concepciones de desarrollo humano realizando una adaptación de la matriz de necesidades de las mismas de Max Neff (1998), complementada con otras teorías que involucran aspectos que no sobresalen en la escala mencionada como los componentes futuristas, espirituales y ecológicos de Leonardo Boff, Hugo Assmann, Edgar Morín, Yuval Noah Harari, entre otros autores, buscando configurar la eficacia de la escuela hacia esas necesidades que ellos tienen y sus satisfactores frente a lo que les ofrece la escuela. Se hace necesario hacer un barrido histórico de la concepción de escuela y que tanto ha apuntado a suplir las necesidades que tienen los estudiantes de cada época, evidenciando que, aunque las generaciones y las épocas son cambiantes existe un atraso en la evolución de la escuela. |
---|