Pertinencia curricular del Programa de Terapia Respiratoria de la Universidad de Boyacá
Los propósitos del currículo que orienta las posibilidades de acción educativa acorde con las tendencias actuales del Terapeuta Respiratorio y los resultados de los ejercicios de autoevaluación, son la base de una evaluación al currículo actual y establecer su pertinencia de acuerdo con la perspecti...
- Autores:
-
Roa Cubaque, Marcela América
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15903
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15903
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1958
- Palabra clave:
- Evaluación currícular - Educación
Planes de estudio universitarios
Pedagogía - Enseñanza
Pertinencia
Currículo
Evaluación
Método
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los propósitos del currículo que orienta las posibilidades de acción educativa acorde con las tendencias actuales del Terapeuta Respiratorio y los resultados de los ejercicios de autoevaluación, son la base de una evaluación al currículo actual y establecer su pertinencia de acuerdo con la perspectiva de los estudiantes, los docentes y egresados. Estudio de caso de tipo cualitativo, interpretativo y evaluativo modelo de Robert Stake. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos de recolección de la información se establecieron de acuerdo con técnicas de tipo cualitativo, revisión documental, entrevista semiestructurada y grupo focal. Se denota falta de coherencia en el enfoque y lineamientos curriculares, se plantea que un Terapeuta Respiratorio es un profesional integral y debe dar cuenta de competencias en torno al cuidado cardio respiratorio que le permita ser competitivo y visible. La estructura curricular del programa de Terapia Respiratoria contempla planteamientos educativos de flexibilidad, transdisciplinariedad y pertinencia; adopta un plan curricular coherente con el objeto de conocimiento, se reconoce al sujeto que aprehende su entorno sociocultural y las transformaciones que éstos fenómenos educativos genera sobre su actuar en la sociedad, en procura del cuidado de la persona. |
---|