Régimen jurídico diferencial para el municipio en Colombia. Un camino hacia la autonomía
La pregunta central de esta investigación es: ¿el régimen legal uniforme para todos los municipios ha sido un posible obstáculo para que los municipios con capacidades institucionales limitadas logren autonomía en Colombia? ¿Los municipios han logrado autonomía en el contexto de un régimen legal uni...
- Autores:
-
Osorio Torres, Aura Ximena
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16782
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16782
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2769
- Palabra clave:
- Derecho municipal - Legislación
Administración departamental - Aspectos jurídicos
Regalías - Derecho
Regimen administrativo
Presupuesto
Regimen de presupuesto
Ordenamiento territorial
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La pregunta central de esta investigación es: ¿el régimen legal uniforme para todos los municipios ha sido un posible obstáculo para que los municipios con capacidades institucionales limitadas logren autonomía en Colombia? ¿Los municipios han logrado autonomía en el contexto de un régimen legal uniforme en Colombia? La tesis es que en Colombia los municipios que aún se encuentran en desarrollo, no pueden avanzar en autonomía local debido a que el régimen jurídico uniforme no tiene en cuenta las dotaciones iniciales que se manifiestan en capacidades institucionales diversas, así mismo, los ciudades que cuentan con mejores capacidades institucionales, se ven limitadas por la desconfianza que existe en la administración pública local y que ha impuesto restricciones que limitan su desarrollo. La asignación de competencias sin establecer diferenciaciones genera una mayor centralización que disminuye la posibilidad de desarrollar modelos autonómicos con mayor profundidad. ¿es necesario un régimen legal diferencial para que los municipios tengan mayor autonomía municipal?, ¿cómo debe ser ese régimen legal diferencial? |
---|