La convergencia tecnológica al servicio de la lucha anticorrupción
El texto expone una investigación académica que busca presentar tecnologías emergentes como mecanismos efectivos para combatir la corrupción. Se expone la problemática y como el Estado ha adoptado procesos ineficaces de control interno basados en una estructura tradicional. El uso de tecnologías de...
- Autores:
-
Caballero Martínez, Jhon
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26180
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26180
https://doi.org/10.18601/16571959.n28.05
- Palabra clave:
- Corruption;
Emerging Technologies;
Technological Convergence;
Big Data;
Blockchain;
Artificial Intelligence;
Postconflict
Corrupción;
Tecnologías emergentes;
Convergencia tecnológica;
Big Data;
Blockchain;
Inteligencia artificial;
Posconflicto
- Rights
- openAccess
- License
- Jhon Caballero Martínez - 2019
Summary: | El texto expone una investigación académica que busca presentar tecnologías emergentes como mecanismos efectivos para combatir la corrupción. Se expone la problemática y como el Estado ha adoptado procesos ineficaces de control interno basados en una estructura tradicional. El uso de tecnologías de la información y comunicaciones ya es un elemento incorporado en la política publica, lo que cumple con el principio de legalidad para implementar analítica de datos, inteligencia artificial, blockchain y otras herramientas en la gestión publica. Sin embargo, no basta con adaptarse a los cambios tecnológicos, sino implementarlos de forma eficiente para resolver problemas y exaltar lo principios de la actividad administrativa. |
---|