Rutas turísticas a partir del patrimonio industrial. Nuevos productos en viejas estructuras
La actividad industrial de cualquier época tiene gran importancia para el hombre, pues formando parte de la economía permite dotar de identidad a una sociedad. El presente artículo tiene como objetivo presentar el patrimonio industrial como recurso para organizar rutas turísticas que permitan en alg...
- Autores:
-
Fernández, Guillermina
Guzmán Ramos, Aldo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9528
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9528
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2223
- Palabra clave:
- patrimonio histórico
reactivación de las economías locales
participación social
valores identitarios
proceso histórico dinámico
revalorización del patrimonio
dinámica productiva
rutas turísticas
estrategias
estudio sistemático
sectores.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_0dde37bac981a0d4a901ad696917b3ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9528 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Fernández, Guillermina5a89b773-95f1-4535-8009-86315335bd6bGuzmán Ramos, Aldo6e1806b9-0c7b-410d-a58c-971b72499c7f2004-11-29 00:00:002022-09-09T20:52:35Z2004-11-29 00:00:002022-09-09T20:52:35Z2004-11-29La actividad industrial de cualquier época tiene gran importancia para el hombre, pues formando parte de la economía permite dotar de identidad a una sociedad. El presente artículo tiene como objetivo presentar el patrimonio industrial como recurso para organizar rutas turísticas que permitan en algunos casos recuperar espacios industriales abandonados o usar establecimientos industriales en funcionamiento, pero que pueden incorporarse a este tipo de desarrollo turístico. La creación de rutas turísticas puede permitir la reactivación de las economías locales, por constituirse en definitiva en una nueva actividad económica. Para lograr esto es necesario articular el sector público y el privado. De esta forma es posible, a través de la creación de rutas turísticas del patrimonio industrial, generar un desarrollo turístico local sustentable. Dentro de esta alternativa de desarrollo turístico que muestran los autores, la educación cumple un papel importante y es un aspecto estratégico para el logro de una dinámica jalonadora de beneficios socioeconómicos y culturales para las comunidades y, por ende, del desarrollo integral de éstas.application/pdf2346-206X0120-7555https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9528https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2223spaFacultad de Administración de Empresas Turísticas y Hotelerashttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2223/1967, Año 200452403Turismo y Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2223patrimonio históricoreactivación de las economías localesparticipación socialvalores identitariosproceso histórico dinámicorevalorización del patrimoniodinámica productivarutas turísticasestrategiasestudio sistemáticosectores.Rutas turísticas a partir del patrimonio industrial. Nuevos productos en viejas estructurasRutas turísticas a partir del patrimonio industrial. Nuevos productos en viejas estructurasArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2664https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6fc3b4b4-2e39-4800-b23b-56e83278f06c/download76e6c18c68dce911131bc801477e6baaMD51001/9528oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/95282023-08-14 15:07:24.486https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Rutas turísticas a partir del patrimonio industrial. Nuevos productos en viejas estructuras |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Rutas turísticas a partir del patrimonio industrial. Nuevos productos en viejas estructuras |
title |
Rutas turísticas a partir del patrimonio industrial. Nuevos productos en viejas estructuras |
spellingShingle |
Rutas turísticas a partir del patrimonio industrial. Nuevos productos en viejas estructuras patrimonio histórico reactivación de las economías locales participación social valores identitarios proceso histórico dinámico revalorización del patrimonio dinámica productiva rutas turísticas estrategias estudio sistemático sectores. |
title_short |
Rutas turísticas a partir del patrimonio industrial. Nuevos productos en viejas estructuras |
title_full |
Rutas turísticas a partir del patrimonio industrial. Nuevos productos en viejas estructuras |
title_fullStr |
Rutas turísticas a partir del patrimonio industrial. Nuevos productos en viejas estructuras |
title_full_unstemmed |
Rutas turísticas a partir del patrimonio industrial. Nuevos productos en viejas estructuras |
title_sort |
Rutas turísticas a partir del patrimonio industrial. Nuevos productos en viejas estructuras |
dc.creator.fl_str_mv |
Fernández, Guillermina Guzmán Ramos, Aldo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Fernández, Guillermina Guzmán Ramos, Aldo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
patrimonio histórico reactivación de las economías locales participación social valores identitarios proceso histórico dinámico revalorización del patrimonio dinámica productiva rutas turísticas estrategias estudio sistemático sectores. |
topic |
patrimonio histórico reactivación de las economías locales participación social valores identitarios proceso histórico dinámico revalorización del patrimonio dinámica productiva rutas turísticas estrategias estudio sistemático sectores. |
description |
La actividad industrial de cualquier época tiene gran importancia para el hombre, pues formando parte de la economía permite dotar de identidad a una sociedad. El presente artículo tiene como objetivo presentar el patrimonio industrial como recurso para organizar rutas turísticas que permitan en algunos casos recuperar espacios industriales abandonados o usar establecimientos industriales en funcionamiento, pero que pueden incorporarse a este tipo de desarrollo turístico. La creación de rutas turísticas puede permitir la reactivación de las economías locales, por constituirse en definitiva en una nueva actividad económica. Para lograr esto es necesario articular el sector público y el privado. De esta forma es posible, a través de la creación de rutas turísticas del patrimonio industrial, generar un desarrollo turístico local sustentable. Dentro de esta alternativa de desarrollo turístico que muestran los autores, la educación cumple un papel importante y es un aspecto estratégico para el logro de una dinámica jalonadora de beneficios socioeconómicos y culturales para las comunidades y, por ende, del desarrollo integral de éstas. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2004-11-29 00:00:00 2022-09-09T20:52:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2004-11-29 00:00:00 2022-09-09T20:52:35Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004-11-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-206X |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-7555 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9528 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2223 |
identifier_str_mv |
2346-206X 0120-7555 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9528 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2223 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2223/1967 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
, Año 2004 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
52 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
40 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
3 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Turismo y Sociedad |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2223 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6fc3b4b4-2e39-4800-b23b-56e83278f06c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76e6c18c68dce911131bc801477e6baa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100381210247168 |