La toma de decisiones de los hogares de Venezuela

Este artículo analiza quién toma las decisiones en los hogares y los factores que intervienen en ello. Esta investigación se realizó en Venezuela, donde se preguntó a las mujeres cómo tomaban las decisiones de sus hogares en cuatro áreas. Los resultados indican que la mayoría de los hogares las toma...

Full description

Autores:
Lawrence, Pareena G.
Mancini, Marakah
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10793
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10793
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/73
Palabra clave:
decisiones de los hogares
Venezuela
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo analiza quién toma las decisiones en los hogares y los factores que intervienen en ello. Esta investigación se realizó en Venezuela, donde se preguntó a las mujeres cómo tomaban las decisiones de sus hogares en cuatro áreas. Los resultados indican que la mayoría de los hogares las toma conjuntamente. Excluyendo este grupo, la mayoría de las mujeres toma las decisiones relacionadas con la compra de bienes y la educación de los hijos, mientras que los hombres dominan las decisiones sobre las finanzas del hogar y el cambio de residencia. También se encontró que la mayoría de las parejas que trabajan comparten los gastos del hogar. Además, se identifican los factores que afectan el poder de decisión de las mujeres, como la participación femenina en el mercado laboral y la edad.