Análisis de diálogos regionales vinculantes en las subregiones de Orinoquía, Amazonía oriental, Valle de Aburrá, Montes de María y Atrato
Este trabajo de investigación presenta una lectura detallada de las propuestas realizadas por las comunidades que participaron en los Diálogos Regionales Vinculantes (DRV) en las subregiones Orinoquía, Amazonía oriental, Valle de Aburrá, Montes de María y Atrato, proceso que fue parte integral de la...
- Autores:
-
Cortázar Bernal, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15738
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15738
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1810
- Palabra clave:
- Política pública - Aspectos sociales
Derechos humanos - Alimentación y alimentos
Servicios públicos - Planificación
Diálogo Regional Vinculante
Territorio
Planeación
Participación
Amazonía oriental
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo de investigación presenta una lectura detallada de las propuestas realizadas por las comunidades que participaron en los Diálogos Regionales Vinculantes (DRV) en las subregiones Orinoquía, Amazonía oriental, Valle de Aburrá, Montes de María y Atrato, proceso que fue parte integral de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Colombia, Potencia Mundial de la Vida y cuya información permite realizar nuevos análisis y brindar insumos a los mandatarios locales en la consolidación de políticas públicas y en la priorización de proyectos nacionales, regionales, sectoriales y territoriales. En total, se analizaron las propuestas, agrupadas en 17 categorías de intervención territorial, articuladas con base en los cinco pilares de transformación que componen el Plan Nacional de Desarrollo (PND). En ese orden de ideas, el documento presenta inicialmente el problema de investigación, la metodología, y capítulos de resultado para cada una de las subregiones; cada subregión contiene: El contexto territorial, lo que priorizan las comunidades, sus propuestas de transformación según ejes del PND, los proyectos que se plantean, lo que proponen para la paz, la visión de las campesinas y campesinos, y las reflexiones finales. |
---|