Problemáticas teórico-prácticas en las categorías del daño inmaterial reconocidas por la jurisprudencia colombiana

La obra reseñada aborda las relaciones existentes entre la equidad y el daño indemnizable, por cuanto en la definición de este, aquella juega un papel trascendental. A partir del estudio crítico de la jurisprudencia nacional vigente sobre la tipología y reparación del daño inmaterial, tanto del Cons...

Full description

Autores:
Anaya-Quintero, Laura
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25751
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25751
https://doi.org/10.18601/21452946.n18.15
Palabra clave:
Typologies of Non-Pecuniary Damages
Reparation
Equity
Integral Reparation Rule
Council of State
Supreme Court of Justice
Tipología
reparación
daño inmaterial
equidad
reparación integral
Consejo de Estado
Corte Suprema de Justicia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La obra reseñada aborda las relaciones existentes entre la equidad y el daño indemnizable, por cuanto en la definición de este, aquella juega un papel trascendental. A partir del estudio crítico de la jurisprudencia nacional vigente sobre la tipología y reparación del daño inmaterial, tanto del Consejo de Estado como de la Corte Suprema de Justicia, la autora concluye que, en ciertos casos, las pautas planteadas por estas corporaciones contrarían el criterio de equidad y la regla de reparación integral2. Este artículo expone, comenta y complementa la tesis de la profesora M’Causland, dejando en evidencia las falencias de ambos tribunales, abriendo así una vez más el debate alrededor de este tema.Problemáticas teórico-prácticas en las categorías del daño inmaterial reconocidas por la jurisprudencia colombiana