Impactos de proyectos extractivos en la vida de las mujeres rurales en Colombia : hacia el reconocimiento de su carácter de violencia basada en género
Esta tesis pretende abordar el fenómeno de la violencia en contra de las mujeres rurales en Colombia desde una perspectiva poco explorada, la cual se funda en un análisis de los impactos diferenciales derivados de la ejecución de proyectos extractivos, y que propone el reconocerlos como una forma de...
- Autores:
-
León González, Daniela Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/13712
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13712
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.308
- Palabra clave:
- Vida en el campo
Control ambiental
Mujeres
Violencia de género
Mujeres campesinas
Extractivismo
Represas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta tesis pretende abordar el fenómeno de la violencia en contra de las mujeres rurales en Colombia desde una perspectiva poco explorada, la cual se funda en un análisis de los impactos diferenciales derivados de la ejecución de proyectos extractivos, y que propone el reconocerlos como una forma de violencia basada en el género. La tesis también estudia la manera en que los Estados podrían ser responsables por estos impactos y esta violencia, conforme al marco jurídico nacional e interamericano. La investigación implica además el estudio de caso de la Hidroeléctrica El Quimbo, a partir de una mirada ecofeminista. |
---|