Causalidad e imputación. La coherencia interna de la teoría de la imputación objetiva en la responsabilidad civil
En este trabajo se evalúa la coherencia interna de la teoría de la imputación objetiva, desarrollada por los penalistas alemanes Claus Roxin y Günther Jakobs, como teoría de la causalidad y de la imputación en responsabilidad civil. La investigación se enmarca en el paradigma positivista, en su vert...
- Autores:
-
Agudelo Molina, Juan Diego
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11852
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11852
https://doi.org/10.18601/01234366.n41.11
- Palabra clave:
- but for test;
adequate cause theory;
objective imputation theory;
civil Liability;
criminal liability
teoría de la equivalencia de las condiciones;
teoría de la causalidad Adecuada;
teoría de la imputación objetiva;
responsabilidad civil;
responsabilidad penal
- Rights
- openAccess
- License
- Juan Diego Agudelo Molina - 2021
Summary: | En este trabajo se evalúa la coherencia interna de la teoría de la imputación objetiva, desarrollada por los penalistas alemanes Claus Roxin y Günther Jakobs, como teoría de la causalidad y de la imputación en responsabilidad civil. La investigación se enmarca en el paradigma positivista, en su vertiente lógica o analítica, por lo que se realizará un análisis conceptual del objeto de investigación. Este análisis permitirá demostrar que la teoría de la imputación objetiva no es coherente y carece de sistematicidad como teoría de la causalidad y de la imputación en materia de responsabilidad civil. |
---|