Los paisajes del borde sur. Transformaciones del territorio y de los servicios ecosistémicos
En el pensar sobre nuestra relación con el entorno natural en el borde se ha propuesto hacer una lectura compleja a partir de los servicios que un ecosistema nos puede prestar, para encontrar una forma en la que podamos evaluar qué tanto la conservación de los ecosistemas en un territorio particular...
- Autores:
-
Rodríguez del Castillo, José J.
Van Der Hammen Malo, María Clara
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/5058
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5058
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.5058
- Palabra clave:
- Gestión de ecosistemas - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)
Abastecimiento de agua - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)
Cambios climáticos - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el pensar sobre nuestra relación con el entorno natural en el borde se ha propuesto hacer una lectura compleja a partir de los servicios que un ecosistema nos puede prestar, para encontrar una forma en la que podamos evaluar qué tanto la conservación de los ecosistemas en un territorio particular nos beneficia o qué perdemos cuando las intervenimos o eliminamos de un territorio. Estos servicios son importantes a la hora de considerar que un espacio debe ser destinado a una cobertura con un ecosistema que proteja los suelos y asegure ciclos vitales como los del agua. |
---|