Un modelo interdisciplinario para la macroeconomía

La modelación macroeconómica está bajo intenso escrutinio desde la gran crisis financiera, que dejó al descubierto los graves defectos de la metodología utilizada para entender la economía en su conjunto. Se critican los supuestos empleados en los modelos dominantes, en particular que los agentes ec...

Full description

Autores:
G. Haldane, Andrew
E. Turrell, Arthur
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/12202
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/12202
https://doi.org/10.18601/01245996.v21n40.03
Palabra clave:
Macroeconomics, modelling, agent-based model
macroeconomía, modelación, modelo basado en agentes
macroeconomia, modelagem, modelo baseado em agentes
Rights
openAccess
License
Andrew G. Haldane, Arthur E. Turrell - 2018
Description
Summary:La modelación macroeconómica está bajo intenso escrutinio desde la gran crisis financiera, que dejó al descubierto los graves defectos de la metodología utilizada para entender la economía en su conjunto. Se critican los supuestos empleados en los modelos dominantes, en particular que los agentes económicos son homogéneos y optimizadores y que la economía se equilibra. Este escrito explora un enfoque interdisciplinario de modelación macroeconómica con técnicas tomadas de otras ciencias, y examina la modelación basada en agentes como ejemplo de esas técnicas. Los modelos basados en agentes complementan los enfoques existentes y son adecuados para responder preguntas macroeconómicas donde la complejidad, la heterogeneidad, las redes y las heurísticas cumplen un papel importante.