Urbanismo y territorio en la Antigüedad tardía en Hispania
Este trabajo analiza la realidad de las ciudades de la Antigüedad tardía en Hispania, así como la proliferación de las villae, fenómeno relacionado entre otros motivos con la presión fiscal impuesta a los ciudadanos de la época. En una visión multidisciplinar, se contextualiza la regulación de la vi...
- Autores:
-
Bravo-Bosch, María- José
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25711
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25711
https://doi.org/10.18601/21452946.n16.09
- Palabra clave:
- Civitas
Villae
Cristianismo
Presencia militar
Fiscalidad
Civitas
villae
Christianity
Military Presence
Taxation
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo analiza la realidad de las ciudades de la Antigüedad tardía en Hispania, así como la proliferación de las villae, fenómeno relacionado entre otros motivos con la presión fiscal impuesta a los ciudadanos de la época. En una visión multidisciplinar, se contextualiza la regulación de la vida en los núcleos urbanos y rurales hispanos, sometida a numerosas transformaciones, pausadas en el tiempo, tanto desde el punto de vista histórico como arqueológico, sociológico, religioso y jurídico, a la vez que se evidencia la presencia militar, desorganizada e incapaz de resolver los problemas en las fronteras. Además, se incluyen como conclusiones finales las reflexiones necesarias sobre este momento histórico tan interesante como denostado tradicionalmente. |
---|