Los convenios interadministrativos en el ordenamiento jurídico español desde un punto de vista contractual
Este trabajo tiene por objeto analizar el tratamiento contractual que reciben los convenios entre administraciones públicas territoriales en el ordenamiento jurídico español. A tal efecto se examina, en primer lugar, la posibilidad de considerar dichos convenios como contratos públicos bajo el Texto...
- Autores:
-
Vilalta-Reixach, Marc
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25693
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25693
https://doi.org/10.18601/21452946.n15.06
- Palabra clave:
- convenios interadministrativos
contratos públicos
negocios excluidos del Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público
ordenamiento jurídico español
colaboración administrativa
Inter-administrative Agreements
Public Works Contracts
Public Sector
Business Transactions Excluded from the trlcsp
Spanish Legal System
Administrative Cooperation.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_069bf4b2d76831f0bcc4268b7106c88d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25693 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los convenios interadministrativos en el ordenamiento jurídico español desde un punto de vista contractual |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Inter-Administrative Agreements in the Spanish Legal System from a Contractual Standpoint |
title |
Los convenios interadministrativos en el ordenamiento jurídico español desde un punto de vista contractual |
spellingShingle |
Los convenios interadministrativos en el ordenamiento jurídico español desde un punto de vista contractual convenios interadministrativos contratos públicos negocios excluidos del Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público ordenamiento jurídico español colaboración administrativa Inter-administrative Agreements Public Works Contracts Public Sector Business Transactions Excluded from the trlcsp Spanish Legal System Administrative Cooperation. |
title_short |
Los convenios interadministrativos en el ordenamiento jurídico español desde un punto de vista contractual |
title_full |
Los convenios interadministrativos en el ordenamiento jurídico español desde un punto de vista contractual |
title_fullStr |
Los convenios interadministrativos en el ordenamiento jurídico español desde un punto de vista contractual |
title_full_unstemmed |
Los convenios interadministrativos en el ordenamiento jurídico español desde un punto de vista contractual |
title_sort |
Los convenios interadministrativos en el ordenamiento jurídico español desde un punto de vista contractual |
dc.creator.fl_str_mv |
Vilalta-Reixach, Marc |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vilalta-Reixach, Marc |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
convenios interadministrativos contratos públicos negocios excluidos del Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público ordenamiento jurídico español colaboración administrativa |
topic |
convenios interadministrativos contratos públicos negocios excluidos del Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público ordenamiento jurídico español colaboración administrativa Inter-administrative Agreements Public Works Contracts Public Sector Business Transactions Excluded from the trlcsp Spanish Legal System Administrative Cooperation. |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Inter-administrative Agreements Public Works Contracts Public Sector Business Transactions Excluded from the trlcsp Spanish Legal System Administrative Cooperation. |
description |
Este trabajo tiene por objeto analizar el tratamiento contractual que reciben los convenios entre administraciones públicas territoriales en el ordenamiento jurídico español. A tal efecto se examina, en primer lugar, la posibilidad de considerar dichos convenios como contratos públicos bajo el Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público; para pasar a cuestionar, seguidamente, qué consecuencias prácticas pueden derivarse de esta consideración y la conveniencia de someter estas relaciones convencionales a la normativa contractual. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-15T00:00:00Z 2025-04-09T17:59:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-15T00:00:00Z 2025-04-09T17:59:49Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/21452946.n15.06 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2145-2946 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25693 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/21452946.n15.06 |
identifier_str_mv |
10.18601/21452946.n15.06 2145-2946 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25693 https://doi.org/10.18601/21452946.n15.06 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4589/5277 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4589/5394 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4589/7516 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 15 , Año 2016 : Enero-Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
114 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
15 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
83 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ávila Orive, J. L. (2002). Los convenios de colaboración excluidos de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Madrid: Civitas. Baño León, J. M. (2004). La influencia del derecho comunitario en la interpretación de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Revista de Administración Pública, n.º 151, pp. 11-38. Bassols Coma, M. (1988). Constitución y sistema económico. 2.ª ed. Madrid: Tecnos. Bernal Blay, M. A. (2006). Las encomiendas de gestión excluidas del ámbito de aplicación de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Una propuesta de interpretación del artículo 3.1 letra l) el trlcap. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 129, pp. 77-90. Bustillo Bolado, R. (2004). Convenios y contratos administrativos: transacción, arbitraje y terminación convencional del procedimiento. Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi. Díez Picazo, L. (1996). Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial. Vol. i. 5.ª ed. Madrid: Civitas. Entrena Cuesta, R. (1957). Consideraciones sobre la teoría general de los contratos de la Administración. Revista de Administración Pública, n.º 24, pp. 39-74. Gimeno Feliú, J. M. (2010). El ámbito objetivo de aplicación de la lcsp. Tipología contractual y negocios jurídicos excluidos. Cuadernos de Derecho Local, n.º 22, pp. 43-82. Gimeno Feliú, J. M. (2015). La codificación de la contratación pública mediante el Derecho pretoriano derivado de la jurisprudencia del tjue. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 172, p. 81-122. González-Antón Álvarez, C. (2002). Los convenios interadministrativos de los entes locales. Madrid: Montecorvo. Gosálbez Pequeño, H. (2000). El contratista de la Administración Pública. Madrid: Marcial Pons. Gracia Retortillo, R. y Vilalta Reixach, M. (2012). Las relaciones interadministrativas de las administraciones públicas de Cataluña. Comentarios a la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de Régimen Jurídico y Procedimiento de las Administraciones Públicas de Cataluña. Madrid: Iustel, pp. 663-717. Huergo Lora, A. (2001). La libertad de empresa y la colaboración preferente de las administraciones con las empresas públicas. Revista de Administración Pública, n.º 154, pp. 129-171. Martín Huerta, P. (2000). Los convenios interadministrativos. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública. Martín-Retortillo Baquer, S. (1996). El Derecho Civil en la génesis del Derecho Administrativo. Madrid: Civitas. Morell Ocaña, L. (1998). Curso de Derecho Administrativo, t. i. 3.ª ed. Navarra: Aranzadi. Pascual García, J. (2010). Las encomiendas de gestión a la luz de la Ley de Contratos del Sector Público. Madrid: Boletín Oficial del Estado (boe). Pascual García, J. (2012). Convenios de colaboración entre entidades públicas y convenios con administrados. Madrid: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Pedersen, K. y Olsson, E. (2010). Commission vs. Germany – A new approach to in-house providing?. Public Procurement Law Review, n.º 1, pp. 33-45. Pernás García, J. J. (2008). Las operaciones in house y el Derecho comunitario de contratos públicos. Madrid: Iustel. Piñar Mañas, J. L. (2004). El Derecho comunitario como marco de referencia del Derecho español de contratos públicos. Comentarios a la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. 2.ª ed. Madrid: Thomson-Civitas, pp. 27-79. Razquín Lizarr aga, M. M. (1996). Contratos públicos y Derecho Comunitario. Navarra: Aranzadi. Rodríguez de Santiago, J. M. (1997). Los convenios entre administraciones públicas. Madrid: Marcial Pons. Santiago Iglesias, D. (2014). Los convenios interadministrativos. Contratos. Civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con sus implicaciones tributarias. Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi, pp. 891-937. Vilalta Reixach, M. (2012). La encomienda de gestión. Entre la eficacia administrativa y la contratación pública. Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi. Vilalta Reixach, M. (2014). Los llamados contratos de auto-provisión (o contratos in house providing). Contratos. Civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con sus implicaciones tributarias. Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi, pp. 940-990. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4589 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/48508479-9fa6-45f7-a8b1-4add099fe17b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0196f893da5e664a838815bf26818aaa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928393820536832 |
spelling |
Vilalta-Reixach, Marc2016-06-15T00:00:00Z2025-04-09T17:59:49Z2016-06-15T00:00:00Z2025-04-09T17:59:49Z2016-06-15Este trabajo tiene por objeto analizar el tratamiento contractual que reciben los convenios entre administraciones públicas territoriales en el ordenamiento jurídico español. A tal efecto se examina, en primer lugar, la posibilidad de considerar dichos convenios como contratos públicos bajo el Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público; para pasar a cuestionar, seguidamente, qué consecuencias prácticas pueden derivarse de esta consideración y la conveniencia de someter estas relaciones convencionales a la normativa contractual.The purpose of this paper is to analyze the contractual procedure and treatment that inter-administrative agreements receive in the Spanish legal system. In order to do so, first there is the need to consider such agreements, as instructed by the TRLCSP, as public contracts. Then the paper examines the practical consequences that can derive from this qualification and the convenience of submitting these agreements to the standard contractual regulation in the TRLCSP. application/pdftext/htmlapplication/xml10.18601/21452946.n15.062145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25693https://doi.org/10.18601/21452946.n15.06spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4589/5277https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4589/5394https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4589/7516Núm. 15 , Año 2016 : Enero-Junio1141583Revista Digital de Derecho AdministrativoÁvila Orive, J. L. (2002). Los convenios de colaboración excluidos de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Madrid: Civitas.Baño León, J. M. (2004). La influencia del derecho comunitario en la interpretación de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Revista de Administración Pública, n.º 151, pp. 11-38.Bassols Coma, M. (1988). Constitución y sistema económico. 2.ª ed. Madrid: Tecnos.Bernal Blay, M. A. (2006). Las encomiendas de gestión excluidas del ámbito de aplicación de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Una propuesta de interpretación del artículo 3.1 letra l) el trlcap. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 129, pp. 77-90.Bustillo Bolado, R. (2004). Convenios y contratos administrativos: transacción, arbitraje y terminación convencional del procedimiento. Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi.Díez Picazo, L. (1996). Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial. Vol. i. 5.ª ed. Madrid: Civitas.Entrena Cuesta, R. (1957). Consideraciones sobre la teoría general de los contratos de la Administración. Revista de Administración Pública, n.º 24, pp. 39-74.Gimeno Feliú, J. M. (2010). El ámbito objetivo de aplicación de la lcsp. Tipología contractual y negocios jurídicos excluidos. Cuadernos de Derecho Local, n.º 22, pp. 43-82.Gimeno Feliú, J. M. (2015). La codificación de la contratación pública mediante el Derecho pretoriano derivado de la jurisprudencia del tjue. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 172, p. 81-122.González-Antón Álvarez, C. (2002). Los convenios interadministrativos de los entes locales. Madrid: Montecorvo.Gosálbez Pequeño, H. (2000). El contratista de la Administración Pública. Madrid: Marcial Pons.Gracia Retortillo, R. y Vilalta Reixach, M. (2012). Las relaciones interadministrativas de las administraciones públicas de Cataluña. Comentarios a la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de Régimen Jurídico y Procedimiento de las Administraciones Públicas de Cataluña. Madrid: Iustel, pp. 663-717.Huergo Lora, A. (2001). La libertad de empresa y la colaboración preferente de las administraciones con las empresas públicas. Revista de Administración Pública, n.º 154, pp. 129-171.Martín Huerta, P. (2000). Los convenios interadministrativos. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública.Martín-Retortillo Baquer, S. (1996). El Derecho Civil en la génesis del Derecho Administrativo. Madrid: Civitas.Morell Ocaña, L. (1998). Curso de Derecho Administrativo, t. i. 3.ª ed. Navarra: Aranzadi.Pascual García, J. (2010). Las encomiendas de gestión a la luz de la Ley de Contratos del Sector Público. Madrid: Boletín Oficial del Estado (boe).Pascual García, J. (2012). Convenios de colaboración entre entidades públicas y convenios con administrados. Madrid: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado.Pedersen, K. y Olsson, E. (2010). Commission vs. Germany – A new approach to in-house providing?. Public Procurement Law Review, n.º 1, pp. 33-45.Pernás García, J. J. (2008). Las operaciones in house y el Derecho comunitario de contratos públicos. Madrid: Iustel.Piñar Mañas, J. L. (2004). El Derecho comunitario como marco de referencia del Derecho español de contratos públicos. Comentarios a la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. 2.ª ed. Madrid: Thomson-Civitas, pp. 27-79.Razquín Lizarr aga, M. M. (1996). Contratos públicos y Derecho Comunitario. Navarra: Aranzadi.Rodríguez de Santiago, J. M. (1997). Los convenios entre administraciones públicas. Madrid: Marcial Pons.Santiago Iglesias, D. (2014). Los convenios interadministrativos. Contratos. Civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con sus implicaciones tributarias. Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi, pp. 891-937.Vilalta Reixach, M. (2012). La encomienda de gestión. Entre la eficacia administrativa y la contratación pública. Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi.Vilalta Reixach, M. (2014). Los llamados contratos de auto-provisión (o contratos in house providing). Contratos. Civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con sus implicaciones tributarias. Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi, pp. 940-990.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4589convenios interadministrativoscontratos públicosnegocios excluidos del Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Públicoordenamiento jurídico españolcolaboración administrativaInter-administrative AgreementsPublic Works ContractsPublic SectorBusiness Transactions Excluded from the trlcspSpanish Legal SystemAdministrative Cooperation.Los convenios interadministrativos en el ordenamiento jurídico español desde un punto de vista contractualInter-Administrative Agreements in the Spanish Legal System from a Contractual StandpointArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2598https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/48508479-9fa6-45f7-a8b1-4add099fe17b/download0196f893da5e664a838815bf26818aaaMD51001/25693oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/256932025-04-09 12:59:49.821https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |