La cooperación internacional descentralizada entre las colectividades locales y regionales: el ejemplo de los países de la Comunidad Andina de Naciones
En la actualidad, el proceso de integración en América Latina está enmarcado por procesos de integración que buscan atender no sólo el crecimiento económico sino también el desarrollo social a nivel local. En este esquema, los países han emprendido procesos de descentralización que han modificado su...
- Autores:
-
Téllez, Walfa Constanza
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7356
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7356
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/3321
- Palabra clave:
- cooperación descentralizada
descentralización
ordenamiento territorial
gobiernos locales América Latina
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_063751697687d82a91c9a34248f3de8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7356 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Téllez, Walfa Constanza624d8286-88c7-4ca4-9a0e-235af3a9a5bc2011-07-01 00:00:002022-09-08T13:37:48Z2011-07-01 00:00:002022-09-08T13:37:48Z2011-07-01En la actualidad, el proceso de integración en América Latina está enmarcado por procesos de integración que buscan atender no sólo el crecimiento económico sino también el desarrollo social a nivel local. En este esquema, los países han emprendido procesos de descentralización que han modificado sus esquemas jurídicos, institucionales y administrativos para dotar a las organizaciones locales de herramientas efectivas que garanticen su acción como verdaderos agentes de desarrollo, al responder a las demandas locales, al tiempo que coordinan sus acciones con las competencias de los gobiernos centrales. No obstante este avance, los gobiernos centrales conservan un rol importante en la toma de decisiones en materia presupuestal, fiscal, en la definición de políticas públicas de inversión y de gasto público social, restando así el margen de acción de las entidades locales como actores legítimos del desarrollo. En este escenario, el objetivo del presente documento es presentar algunos de los desafíos que la cooperación descentralizada enfrenta en América Latina, para conciliar la permanente canalización y supervisión de la ayuda por parte de los gobiernos centrales de la región frente a la participación efectiva de sus gobiernos locales en el proceso de desarrollo.application/pdf2346-21401794-1113https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7356https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/3321spaFacultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionaleshttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/download/3321/2971Núm. 6 , Año 20116Odeoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/3321cooperación descentralizadadescentralizaciónordenamiento territorialgobiernos locales América LatinaLa cooperación internacional descentralizada entre las colectividades locales y regionales: el ejemplo de los países de la Comunidad Andina de NacionesLa cooperación internacional descentralizada entre las colectividades locales y regionales: el ejemplo de los países de la Comunidad Andina de NacionesArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2723https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/f34dc2a3-ca43-4085-8e66-d663a44923d5/download0ef5bb8fdc99e341fb5f16dc977bdfb8MD51001/7356oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/73562023-08-14 15:13:21.056https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La cooperación internacional descentralizada entre las colectividades locales y regionales: el ejemplo de los países de la Comunidad Andina de Naciones |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
La cooperación internacional descentralizada entre las colectividades locales y regionales: el ejemplo de los países de la Comunidad Andina de Naciones |
title |
La cooperación internacional descentralizada entre las colectividades locales y regionales: el ejemplo de los países de la Comunidad Andina de Naciones |
spellingShingle |
La cooperación internacional descentralizada entre las colectividades locales y regionales: el ejemplo de los países de la Comunidad Andina de Naciones cooperación descentralizada descentralización ordenamiento territorial gobiernos locales América Latina |
title_short |
La cooperación internacional descentralizada entre las colectividades locales y regionales: el ejemplo de los países de la Comunidad Andina de Naciones |
title_full |
La cooperación internacional descentralizada entre las colectividades locales y regionales: el ejemplo de los países de la Comunidad Andina de Naciones |
title_fullStr |
La cooperación internacional descentralizada entre las colectividades locales y regionales: el ejemplo de los países de la Comunidad Andina de Naciones |
title_full_unstemmed |
La cooperación internacional descentralizada entre las colectividades locales y regionales: el ejemplo de los países de la Comunidad Andina de Naciones |
title_sort |
La cooperación internacional descentralizada entre las colectividades locales y regionales: el ejemplo de los países de la Comunidad Andina de Naciones |
dc.creator.fl_str_mv |
Téllez, Walfa Constanza |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Téllez, Walfa Constanza |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
cooperación descentralizada descentralización ordenamiento territorial gobiernos locales América Latina |
topic |
cooperación descentralizada descentralización ordenamiento territorial gobiernos locales América Latina |
description |
En la actualidad, el proceso de integración en América Latina está enmarcado por procesos de integración que buscan atender no sólo el crecimiento económico sino también el desarrollo social a nivel local. En este esquema, los países han emprendido procesos de descentralización que han modificado sus esquemas jurídicos, institucionales y administrativos para dotar a las organizaciones locales de herramientas efectivas que garanticen su acción como verdaderos agentes de desarrollo, al responder a las demandas locales, al tiempo que coordinan sus acciones con las competencias de los gobiernos centrales. No obstante este avance, los gobiernos centrales conservan un rol importante en la toma de decisiones en materia presupuestal, fiscal, en la definición de políticas públicas de inversión y de gasto público social, restando así el margen de acción de las entidades locales como actores legítimos del desarrollo. En este escenario, el objetivo del presente documento es presentar algunos de los desafíos que la cooperación descentralizada enfrenta en América Latina, para conciliar la permanente canalización y supervisión de la ayuda por parte de los gobiernos centrales de la región frente a la participación efectiva de sus gobiernos locales en el proceso de desarrollo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2011-07-01 00:00:00 2022-09-08T13:37:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2011-07-01 00:00:00 2022-09-08T13:37:48Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-07-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2140 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-1113 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7356 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/3321 |
identifier_str_mv |
2346-2140 1794-1113 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7356 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/3321 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/download/3321/2971 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 6 , Año 2011 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
6 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Odeon |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/odeon/article/view/3321 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/f34dc2a3-ca43-4085-8e66-d663a44923d5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ef5bb8fdc99e341fb5f16dc977bdfb8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100415914967040 |