De la exclusión a la reconexión social

La investigación se centró en la construcción de una comunidad de aprendizaje desde un enfoque ecocéntrico del desarrollo humano, para la reconexión social de jóvenes y adultos exhabitantes de calle, pertenecientes a la Fundación Vuelve a Soñar. Las edades de los sujetos de investigación oscilaron e...

Full description

Autores:
Guerrero Moreno, Mayerly Alexandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16711
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16711
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2704
Palabra clave:
Aprendizaje - Metodología
Pedagogía - Enseñanza
Proyectos de investigación - Estudios de caso
Exclusión
Reconexión social
Adicciones, personas
Arte
Comunidades de aprendizaje
Desarrollo humano
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La investigación se centró en la construcción de una comunidad de aprendizaje desde un enfoque ecocéntrico del desarrollo humano, para la reconexión social de jóvenes y adultos exhabitantes de calle, pertenecientes a la Fundación Vuelve a Soñar. Las edades de los sujetos de investigación oscilaron entre los 15 y 65 años. El tipo de investigación elegido fue la IAP (Investigación Acción Participativa). Durante el proceso de construcción de comunidad surgió como propuesta formativa el arte como estrategia de reconexión. En línea con ello, se plantearon cuatro talleres: teatro, danza, pintura y canto. Cada taller cerró con una estrategia de recolección de información (sociodrama, biodanza, sociograma y sociolírica, respectivamente), que además de permitir la obtención de datos vitales para el avance del proceso investigativo, propendió la expresión de emociones, reconstrucción de un proyecto de, por y para la vida y el reconocimiento propio de potencialidades. Así mismo, se pudieron determinar algunas características de las adicciones y sus efectos en las personas adictas.