2030: la Era Token

En este artículo se estudia el fenómeno de la tecnología blockchain, adentrándonos en el análisis de un nuevo marco jurídico desconocido y hasta la fecha en pleno desarrollo normativo. Con el propósito de entender el carácter disruptivo de esta nueva tendencia en el mercado actual, y previsiblemente...

Full description

Autores:
Saenz de Santa María , Valvanera Campos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15241
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15241
https://doi.org/10.18601/01236458.n57.06
Palabra clave:
Blockchain;
Tokens;
Cryptoassets;
NFT;
Smart Contract;
New International Economic Model;
Lack of regulation;
Fan Token;
Metaverso;
European Project MiCA;
International Economic Law
Blockchain;
Tokens;
Criptoactivos;
NFT;
Smart Contract;
Nuevo modelo económico internacional;
Ausencia de regulación;
Fan Token;
Metaverso;
Proyecto europeo MiCA;
Derecho Económico Internacional.
Rights
openAccess
License
Valvanera Campos Saenz de Santa María - 2023
Description
Summary:En este artículo se estudia el fenómeno de la tecnología blockchain, adentrándonos en el análisis de un nuevo marco jurídico desconocido y hasta la fecha en pleno desarrollo normativo. Con el propósito de entender el carácter disruptivo de esta nueva tendencia en el mercado actual, y previsiblemente futuro, se detalla el proceso denominado tokenizacion de activos, su evolución, razón de ser, y las ventajas y dificultades que presentan estos criptoactivos. Hasta tal punto la tecnología blockchain ha hecho tambalear el marco regulatorio de mercado conocido hasta ahora, con la creación del Metaverso, que la realidad virtual está siendo comercializada por las principales empresas a nivel mundial como escaparate para sus nuevos productos. Si bien existe cierta regulación respecto a los criptoactivos, se trata de un fenómeno en pleno auge y cuya regulación actual no deja de ser una aplicación analógica de la legislación vigente a la hora de entender este nuevo modelo económico internacional. En el mismo sentido, en el presente trabajo se analizan los denominados fan tokens, desde su concepto básico hasta su evolución como una nueva forma de captar inversión. El último reto de los criptoactivos se aborda con la posibilidad de la tokenización de bienes inmuebles, es decir, la digitalización de bienes inmuebles en el mundo físico a su digitalización en el mundo virtual, posibilidad que a día de hoy, no deja de tener luces y sombras para una aplicación plenamente efectiva.