La regulación. Análisis a partir de las funciones jurisdiccionales de la Comisión de Regulación de Comunicaciones

La posición tradicional de la doctrina colombiana ha sido la de asimilar la regulación a una modalidad nueva de actuación del Estado, pero sin que medie una definición del término. Mediante un examen de la evolución de la intervención del Estado en la economía se busca definir esta noción para luego...

Full description

Autores:
Pimiento Echeverri, Julián Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25611
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25611
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3493
Palabra clave:
Regulation
Communications Regulatory Commission
Public intervention in the economy
administrative action
Regulación
Comisión de Regulación de Comunicaciones
intervención del Estado en la economía
actividad administrativa
potestad reglamentaria
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_02313285ba07f2d484b6bc01d42f808f
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25611
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La regulación. Análisis a partir de las funciones jurisdiccionales de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The regulation. Analysis from the judicial functions of the Communications Regulation Commission
title La regulación. Análisis a partir de las funciones jurisdiccionales de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
spellingShingle La regulación. Análisis a partir de las funciones jurisdiccionales de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Regulation
Communications Regulatory Commission
Public intervention in the economy
administrative action
Regulación
Comisión de Regulación de Comunicaciones
intervención del Estado en la economía
actividad administrativa
potestad reglamentaria
title_short La regulación. Análisis a partir de las funciones jurisdiccionales de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
title_full La regulación. Análisis a partir de las funciones jurisdiccionales de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
title_fullStr La regulación. Análisis a partir de las funciones jurisdiccionales de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
title_full_unstemmed La regulación. Análisis a partir de las funciones jurisdiccionales de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
title_sort La regulación. Análisis a partir de las funciones jurisdiccionales de la Comisión de Regulación de Comunicaciones
dc.creator.fl_str_mv Pimiento Echeverri, Julián Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pimiento Echeverri, Julián Andrés
dc.subject.eng.fl_str_mv Regulation
Communications Regulatory Commission
Public intervention in the economy
administrative action
topic Regulation
Communications Regulatory Commission
Public intervention in the economy
administrative action
Regulación
Comisión de Regulación de Comunicaciones
intervención del Estado en la economía
actividad administrativa
potestad reglamentaria
dc.subject.spa.fl_str_mv Regulación
Comisión de Regulación de Comunicaciones
intervención del Estado en la economía
actividad administrativa
potestad reglamentaria
description La posición tradicional de la doctrina colombiana ha sido la de asimilar la regulación a una modalidad nueva de actuación del Estado, pero sin que medie una definición del término. Mediante un examen de la evolución de la intervención del Estado en la economía se busca definir esta noción para luego tratar de identificar los diferentes instrumentos regulatorios del ordenamiento jurídico colombiano, en concreto, de aquellas atribuciones que fueron conferidas por la Ley 1341 de 2009 a la Comisión de Regulación de Comunicaciones.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-06-07T00:00:00Z
2025-04-09T17:58:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-06-07T00:00:00Z
2025-04-09T17:58:40Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-06-07
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25611
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3493
identifier_str_mv 2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25611
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3493
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3493/3381
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3493/3559
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 9 , Año 2013 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 40
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 9
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 15
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Amaris Hernández, Carmiña (2010). "Reglas aplicables a las actuaciones administrativas de solución de controversias en materia de interconexión", en Edgar González López (dir.). Comentarios a la ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Ariño, Gaspar (2003). Principios de Derecho público económico. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Castaño, Daniel (2009). "La función de regulación como mecanismo de intervención del estado en la economía en materia de servicios públicos. Comentarios a la sentencia T-058 de 2009", en Revista de Derecho del Estado, n.°, 23.
Chevallier, Jacques (20 04). L'État post-moderne, 2.ª ed. París: LGDJ.
Consejo de Estado, Sección 5, 31 de julio de 2003, rad. 0144-01(AC), C.P.: Reinaldo Chavarro Buriticá.
Consejo de Estado, Sección Tercera, 13 de julio de 2000, rad. 11744, C.P.: María Elena Giraldo Gómez.
Consejo de Estado, Sección Tercera, 25 de septiembre de 1997, rad. 11857, C.P.: Carlos Betancur Jaramillo.
Consejo de Estado, Sección Tercera, 5 de marzo de 2008, rad. 20409, C.P.: Ramiro Saavedra Becerra.
Corte Constitucional, Sentencia C-1120 de 2005.
Corte Constitucional, Sentencia C-1143 de 2000.
Corte Constitucional, Sentencia C-1162 de 2000.
Corte Constitucional, Sentencia C-1369 de 2000.
Corte Constitucional, Sentencia C-150 de 2003
Corte Constitucional, Sentencia C-156 de 2013.
Corte Constitucional, Sentencia C-1641 de 2000.
Corte Constitucional, Sentencia C-170 de 2001.
Corte Constitucional, Sentencia C-272 de 98.
Corte Constitucional, Sentencia C-444 de 1998.
Corte Constitucional, Sentencia C-649 de 2001.
Corte Constitucional, Sentencia C-830 de 2010.
Corte Constitucional, Sentencia C-955 de 2007.
Corte Constitucional, Sentencia t-058 de 2009.
Delvolvé, Pierre (1998). Droit Public de l'Economie. París: Dalloz.
Du Marais, Bertrand (2004). Droit public de la régulation économique. París: Dalloz.
García Llovet, Enrique (1993). "Autoridades administrativas independientes y Estado de Derecho", en RAP, n.° 131.
Garrido Falla, Fernando (1953). "Las transformaciones del concepto jurídico de policía administrativa", en RAP.
Gil Botero, Enrique (2009). "La valoración jurídica de las manifestaciones normativas de las comisiones de regulación: los sutiles límites entre la función administrativa que les es propia y las funciones legislativa y judicial", en Revista digital de Derecho Administrativo, n.° 3. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Marín, Hugo (2009). "Norma regulatoria": ¿mito o realidad?", en Revista digital de Derecho Administrativo, n.° 3. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Montaña, Alberto (2005). El concepto de servicio público en el Derecho Administrativo, 2.ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Nieto, Alejandro (1976). "Algunas precisiones sobre el concepto de policía", en RAP.
Rincón, Jorge Iván (2004). Las generaciones de los derechos fundamentales y la actividad de la administración pública, 2.ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Villegas, Lorenzo (2010). "La ley de TIC y la regulación de las telecomunicaciones: la Comisión de Regulación de Comunicaciones", en ÉDGAR GONZÁLEZ LÓPEZ (dir.). Comentarios a la ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3493
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/d6eac577-0e08-49ee-a35e-b21e0c3b17a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7abc4c750ce72d26d3474cfbde20aa66
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928439141040128
spelling Pimiento Echeverri, Julián Andrés2013-06-07T00:00:00Z2025-04-09T17:58:40Z2013-06-07T00:00:00Z2025-04-09T17:58:40Z2013-06-07La posición tradicional de la doctrina colombiana ha sido la de asimilar la regulación a una modalidad nueva de actuación del Estado, pero sin que medie una definición del término. Mediante un examen de la evolución de la intervención del Estado en la economía se busca definir esta noción para luego tratar de identificar los diferentes instrumentos regulatorios del ordenamiento jurídico colombiano, en concreto, de aquellas atribuciones que fueron conferidas por la Ley 1341 de 2009 a la Comisión de Regulación de Comunicaciones.The traditional position of Colombian administrative law doctrine has been to assimilate the regulatory activity to a new state form of administrative action, without defining its content. By looking at the evolution of government intervention in the economy, it is intended to define the notion of regulation, to then try to identify the different regulatory instruments that exist in the Colombian legal system, mainly those attributions that were conferred by act 1341 of 2009 to the Communications regulation commission.application/pdftext/html2145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25611https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3493spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3493/3381https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3493/3559Núm. 9 , Año 2013 : Enero-Junio40915Revista Digital de Derecho AdministrativoAmaris Hernández, Carmiña (2010). "Reglas aplicables a las actuaciones administrativas de solución de controversias en materia de interconexión", en Edgar González López (dir.). Comentarios a la ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Ariño, Gaspar (2003). Principios de Derecho público económico. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Castaño, Daniel (2009). "La función de regulación como mecanismo de intervención del estado en la economía en materia de servicios públicos. Comentarios a la sentencia T-058 de 2009", en Revista de Derecho del Estado, n.°, 23.Chevallier, Jacques (20 04). L'État post-moderne, 2.ª ed. París: LGDJ.Consejo de Estado, Sección 5, 31 de julio de 2003, rad. 0144-01(AC), C.P.: Reinaldo Chavarro Buriticá.Consejo de Estado, Sección Tercera, 13 de julio de 2000, rad. 11744, C.P.: María Elena Giraldo Gómez.Consejo de Estado, Sección Tercera, 25 de septiembre de 1997, rad. 11857, C.P.: Carlos Betancur Jaramillo.Consejo de Estado, Sección Tercera, 5 de marzo de 2008, rad. 20409, C.P.: Ramiro Saavedra Becerra.Corte Constitucional, Sentencia C-1120 de 2005.Corte Constitucional, Sentencia C-1143 de 2000.Corte Constitucional, Sentencia C-1162 de 2000.Corte Constitucional, Sentencia C-1369 de 2000.Corte Constitucional, Sentencia C-150 de 2003Corte Constitucional, Sentencia C-156 de 2013.Corte Constitucional, Sentencia C-1641 de 2000.Corte Constitucional, Sentencia C-170 de 2001.Corte Constitucional, Sentencia C-272 de 98.Corte Constitucional, Sentencia C-444 de 1998.Corte Constitucional, Sentencia C-649 de 2001.Corte Constitucional, Sentencia C-830 de 2010.Corte Constitucional, Sentencia C-955 de 2007.Corte Constitucional, Sentencia t-058 de 2009.Delvolvé, Pierre (1998). Droit Public de l'Economie. París: Dalloz.Du Marais, Bertrand (2004). Droit public de la régulation économique. París: Dalloz.García Llovet, Enrique (1993). "Autoridades administrativas independientes y Estado de Derecho", en RAP, n.° 131.Garrido Falla, Fernando (1953). "Las transformaciones del concepto jurídico de policía administrativa", en RAP.Gil Botero, Enrique (2009). "La valoración jurídica de las manifestaciones normativas de las comisiones de regulación: los sutiles límites entre la función administrativa que les es propia y las funciones legislativa y judicial", en Revista digital de Derecho Administrativo, n.° 3. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Marín, Hugo (2009). "Norma regulatoria": ¿mito o realidad?", en Revista digital de Derecho Administrativo, n.° 3. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Montaña, Alberto (2005). El concepto de servicio público en el Derecho Administrativo, 2.ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Nieto, Alejandro (1976). "Algunas precisiones sobre el concepto de policía", en RAP.Rincón, Jorge Iván (2004). Las generaciones de los derechos fundamentales y la actividad de la administración pública, 2.ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Villegas, Lorenzo (2010). "La ley de TIC y la regulación de las telecomunicaciones: la Comisión de Regulación de Comunicaciones", en ÉDGAR GONZÁLEZ LÓPEZ (dir.). Comentarios a la ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3493RegulationCommunications Regulatory CommissionPublic intervention in the economyadministrative actionRegulaciónComisión de Regulación de Comunicacionesintervención del Estado en la economíaactividad administrativapotestad reglamentariaLa regulación. Análisis a partir de las funciones jurisdiccionales de la Comisión de Regulación de ComunicacionesThe regulation. Analysis from the judicial functions of the Communications Regulation CommissionArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2650https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/d6eac577-0e08-49ee-a35e-b21e0c3b17a9/download7abc4c750ce72d26d3474cfbde20aa66MD51001/25611oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/256112025-04-09 12:58:40.264https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org