Acercamiento a las representaciones de los pueblos indígenas en la prensa y los medios de comunicación durante la pandemia en Colombia 2020 – 2021: del indio goterero de Sábados Felices al sujeto político y social en Colombia

Esta Investigación cuantitativa y cualitativa es un acercamiento a las representaciones de los Pueblos Indígenas en la prensa y Medios de Comunicación durante la Pandemia en Colombia 2020 – 2021. En contraste a la Respuesta del Movimiento Indígena Colombiano – ONIC. Así como el sentir y percepciones...

Full description

Autores:
Londoño Castro, Maricela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25083
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25083
Palabra clave:
Medios de comunicación de masas - Aspectos sociales - Colombia - 2020-2021
Indígenas – Población - Colombia
Covid-19 (Enfermedad) -- Aspectos sociales – Colombia – 2020-2021
Medicina indígena – Colombia – 2020-2021
Pueblos
Indígenas
Covid
Pandemia
Colombia
ONIC
SMT
Luis Fernando Arias
Comunicación
Política
Indígena
Imaginario Colectivo
Medios de Comunicación
Prensa
Información
Saberes propios
Medicina tradicional
Llamado
Humanidad
Monitoreo 2020-2021
Representaciones
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Esta Investigación cuantitativa y cualitativa es un acercamiento a las representaciones de los Pueblos Indígenas en la prensa y Medios de Comunicación durante la Pandemia en Colombia 2020 – 2021. En contraste a la Respuesta del Movimiento Indígena Colombiano – ONIC. Así como el sentir y percepciones de las y líderes que atendieron en primera línea la emergencia. Esto, con el fin de poder determinar si persiste en el imaginario colectivo la idea del indio Goterero de Sábados Felices o del Sujeto Político y Social en Colombia. Una reflexión profunda de la experiencia personal y colectiva, con el análisis metodológico del cruce de una Base de datos de Medios de Comunicación con 17.980 Registros de Prensa, 259 Unidades de Análisis de Prensa, 56 Boletines Informativos SMT – ONIC, 9 Entrevistas Estructuradas, más de 132 Piezas gráficas y fotográficas y 31 Gráficas de Nubes de Palabras. Esta recopilación, entre otras, en Memoria de la vida del Consejero Mayor de ONIC Luis Fernando Arias y de los más de 2.640 personas víctimas que cobro la Pandemia a los Pueblos Indígenas de Colombia