Poblik Prokyorment Between dih Karibyan Kontry Dem ahn dih Archipelago a San Andres, Pravidens ahn Kethlena
El presente artículo busca resaltar la oportunidad que puede representar al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina la comunidad del Caribe CARICOM, aprovechando patrones históricos, culturales y económicos comunes con los países miembros y que pueden facilitar el acercamiento con e...
- Autores:
-
Rodríguez Martínez, Hillary
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25869
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25869
https://doi.org/10.18601/21452946.n25.14
- Palabra clave:
- Caribbean;
Economy;
San Andres Island;
CARICOM;
Public Procurement;
International Cooperation
economía;
Caribe;
San Andrés isla;
CARICOM;
contratación estatal;
cooperación internacional
- Rights
- openAccess
- License
- Hillary Rodríguez Martínez - 2020
Summary: | El presente artículo busca resaltar la oportunidad que puede representar al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina la comunidad del Caribe CARICOM, aprovechando patrones históricos, culturales y económicos comunes con los países miembros y que pueden facilitar el acercamiento con estos. Si bien el CARICOM aún tiene un largo camino por recorrer, es importante empezar a considerarlo como un dinamizador de juego en la economía del Caribe, en especial manera, para entidades públicas. En primera medida se revisa el Tratado de Chaguaramas y, por último, los desafíos que enfrenta la contratación pública en el Caribe y lo que esto significa al archipiélago. |
---|