La potestad administrativa de cobro coactivo: típicamente administrativa, típicamente incomprendida
El cobro coactivo: ¿Poder exorbitante emanado de la función administrativa o función jurisdiccional delegada a la administración? A. Concepciones sobre la naturaleza de la facultad coactiva en el ámbito legal y jurisprudencial. B. Ineptitud del cobro coactivo para ser reconocida como función jurisdi...
- Autores:
-
Carvajal Sánchez, Iván
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/12489
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/12489
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.12489
- Palabra clave:
- Medidas cautelares
Actos administrativos
Tutela
Jurisdicción coactiva
Cobro coactivo
Función administrativa
Función jurisdiccional
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El cobro coactivo: ¿Poder exorbitante emanado de la función administrativa o función jurisdiccional delegada a la administración? A. Concepciones sobre la naturaleza de la facultad coactiva en el ámbito legal y jurisprudencial. B. Ineptitud del cobro coactivo para ser reconocida como función jurisdiccional. C. El cobro coactivo como expresión de la autotutela administrativa. II. La materialización del ejercicio de la prerrogativa exorbitante. Comentarios al procedimiento de cobro coactivo. A. Regímenes procesales aplicables. B. Actos considerados títulos ejecutivos. C. El cobro persuasivo. ¿Etapa opcional o mandato del debido proceso? D. La defensa del deudor. Excepciones y cuestiones objeto de debate. E. Prescripción de la acción de cobro. F. Medidas cautelares. G. Control judicial de los actos administrativos. |
---|