Lineamientos para la formulación del plan de reactivación turística pos-covid-19 en el área metropolitana de Bucaramanga

La pandemia de covid-19 ha generado una recesión global y sincronizada, que ha afectado mayormente al sector turístico por la paralización de la movilidad de personas y la imposibilidad de ofertar y demandar servicios turísticos. El departamento de Santander no es ajeno a esta realidad y, al ser un...

Full description

Autores:
Corzo Arévalo, Daniel Hernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11345
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11345
https://doi.org/10.18601/01207555.n31.03
Palabra clave:
Reactivation;
tourism;
Bucaramanga;
COVID;
tourism policy
reactivación;
turismo;
Bucaramanga;
covid-19;
política turística
Rights
openAccess
License
Daniel Hernando Corzo Arévalo - 2022
Description
Summary:La pandemia de covid-19 ha generado una recesión global y sincronizada, que ha afectado mayormente al sector turístico por la paralización de la movilidad de personas y la imposibilidad de ofertar y demandar servicios turísticos. El departamento de Santander no es ajeno a esta realidad y, al ser un destino altamente turístico, ha sufrido evidentes afectaciones económicas, mayormente en el área metropolitana de Bucaramanga, el centro turístico de distribución y estadía del departamento, que no ha encontrado la manera de solventar dicho acontecimiento. Este artículo realiza un diagnóstico minucioso de la situación del turismo en el área metropolitana de Bucaramanga durante el primer semestre 2020. Posteriormente, establece unos lineamentos base para la formulación del plan de reactivación del sector turístico desde el enfoque de gobernanza. Finalmente, se dan algunas recomendaciones para el adecuado control y seguimiento del plan.