La dimensión externa de afectación de la víctima en la tipología de los perjuicios inmateriales a la luz del principio de reparación integral de la víctima y del principio de no regresión en el ordenamiento jurídico colombiano
El tema del perjuicio inmaterial asociado a la responsabilidad civil extracontractual del Estado, sigue generando sendas polémicas a nivel doctrinal y jurisprudencial. Lo anterior, debido a que la cuestión compromete el cumplimiento de los principios de reparación integral y no regresividad, relacio...
- Autores:
-
González Monsalve, Oscar Hernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25053
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25053
- Palabra clave:
- Responsabilidad extracontractual
Daños y perjuicios
Derechos humanos - Aspectos jurídicos
Responsabilidad
Extracontractual
Tipología
Perjuicios
Inmateriales
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El tema del perjuicio inmaterial asociado a la responsabilidad civil extracontractual del Estado, sigue generando sendas polémicas a nivel doctrinal y jurisprudencial. Lo anterior, debido a que la cuestión compromete el cumplimiento de los principios de reparación integral y no regresividad, relacionada a disputas de orden ius filosófico. Conforme a lo anterior, se ha identificado como problema jurídico el siguiente: ¿Es la nueva tipología de perjuicios inmateriales adoptada en las sentencias de unificación de fecha 28 de agosto de 2014 proferida por la Sección Tercera del Consejo de Estado, respetuosa de los principios de reparación integral del daño y de no regresión, a la luz del Estado social de derecho en Colombia? Con base en lo inicialmente estudiado, se puede decir que la nueva tipología de perjuicios inmateriales adoptada en las sentencias de unificación de fecha 28 de agosto de 2014 proferida por la Sección Tercera del Consejo de Estado NO es respetuosa de los principios de reparación integral del daño y de no regresión, concebidos a la luz del Estado social de derecho en Colombia, ya que desconoce la dimensión externa de afectación de la víctima del daño antijurídico. |
---|