Estrategias para el mejoramiento de estándares de atención humanizada a pacientes en unidades de cuidados intensivos por Covid-19.

El presente trabajo de grado e pretende formular una serie de estrategias que estén alineadas con la propuesta de la “Política Nacional de Humanización de la Salud” (Colombia, Ministerio de Salud 2020) que actualmente el Ministerio de Salud desarrolla y busca implementar con el objetivo de optimizar...

Full description

Autores:
Castro Perdomo, Pedro Enrique
Durán Marín, Aura Lucía
Hernández García, Juán Sebastián
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1782
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11232/1782
Palabra clave:
COVID-19 (Enfermedad)
Salud mundial
Salud pública - Cooperación internacional
Unidades de cuidados intensivos
Atención al enfermo
COVID-19 (Disease)
World health
Public health - International cooperation
Intensive care units
Care of the sick
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:El presente trabajo de grado e pretende formular una serie de estrategias que estén alineadas con la propuesta de la “Política Nacional de Humanización de la Salud” (Colombia, Ministerio de Salud 2020) que actualmente el Ministerio de Salud desarrolla y busca implementar con el objetivo de optimizar e impactar favorablemente los procesos de humanización en la atención de los pacientes en tratamiento para COVID-19. También se tendrá como referente para el diseño del documento final las recomendaciones incluidas en el Proyecto Internacional de Investigación para la Humanización de los Cuidados Intensivos “Proyecto HU-CI”, un esfuerzo colaborativo establecido desde 2014, que busca cambiar el paradigma actual hacia una modelo de atención centrado en el paciente y su familia (Velasco Bueno & Heras la Calle, 2020).