Relación entre las prácticas parentales y el comportamiento externalizante de los adolescentes.
El propósito de este estudio consistió en analizar e identificar la relación e influencia entre el comportamiento externalizante de los adolescentes (agresión y ruptura de normas) y las prácticas parentales (retiro del afecto, afirmación de poder, trato rudo y rechazo parental). El estudio se adelan...
- Autores:
-
Guevara Marín, Ivón Paola
Díaz Plata, Alba Milena
Mondragón Parada, Wendy Johana
Ramos Gasca, Sol María
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1759
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/2021.1a06
https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/issue/view/20211v21n40
- Palabra clave:
- Conducta (Psicología)
Adolescentes - Relaciones de familia
Padres y adolescentes
Familia
retiro del afecto
afirmación de poder
rechazo parental
trato rudo
agresión
ruptura de normas
withdrawal of affection
power assertion
parental rejection
aggression
harsh discipline
aggression
rule-breaking behaviour
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | El propósito de este estudio consistió en analizar e identificar la relación e influencia entre el comportamiento externalizante de los adolescentes (agresión y ruptura de normas) y las prácticas parentales (retiro del afecto, afirmación de poder, trato rudo y rechazo parental). El estudio se adelantó con un enfoque investigativo de tipo cuantitativo, con alcance descriptivo transversal correlacional explicativo. La muestra estuvo constituida por 493 adolescentes con edades entre los 12 y 19 años (M edad= 16 años). De este número, 49,5 % fueron mujeres y el 50,5 %, hombres. Los resultados mostraron que el mayor predictor del comportamiento externalizante es el rechazo parental con un 0,046 %. Así mismo, se encontró asociación entre la práctica parental ‘retiro del afecto’ y el comportamiento agresivo en la adolescencia. |
---|