Responsabilidad patrimonial del Estado y función legislativa. Sobre la responsabilidad del Estado por el indebido trámite de iniciativas legislativas de carácter popular.
This article analyzes if it is appropriate to attribute patrimonial responsibility to the estate, under the imputation title of the service failure, when the Parliament in exercise of its duties breaks the constitutional norms, rules or principles that regulate the procedure to rule a legislative in...
- Autores:
-
Prada Betancourt, Julián Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Sergio Arboleda
- Repositorio:
- Repositorio U. Sergio Arboleda
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1288
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.1/a02
http://hdl.handle.net/11232/1288
- Palabra clave:
- Responsabilidad del Estado
Responsabilidad administrativa - Colombia
Iniciativa popular
responsabilidad
iniciativa popular
legislador
estado
derecho administrativo
responsibility
state
legislator
popular initiative
administrative law
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id |
sergioarb2_d05f092778cde25976efcf782bf89de0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/1288 |
network_acronym_str |
sergioarb2 |
network_name_str |
Repositorio U. Sergio Arboleda |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad patrimonial del Estado y función legislativa. Sobre la responsabilidad del Estado por el indebido trámite de iniciativas legislativas de carácter popular. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
State’s legal responsibility and legislative function On the responsibility of the State for the improper processing of legislative initiatives of a popular nature. |
title |
Responsabilidad patrimonial del Estado y función legislativa. Sobre la responsabilidad del Estado por el indebido trámite de iniciativas legislativas de carácter popular. |
spellingShingle |
Responsabilidad patrimonial del Estado y función legislativa. Sobre la responsabilidad del Estado por el indebido trámite de iniciativas legislativas de carácter popular. Responsabilidad del Estado Responsabilidad administrativa - Colombia Iniciativa popular responsabilidad iniciativa popular legislador estado derecho administrativo responsibility state legislator popular initiative administrative law |
title_short |
Responsabilidad patrimonial del Estado y función legislativa. Sobre la responsabilidad del Estado por el indebido trámite de iniciativas legislativas de carácter popular. |
title_full |
Responsabilidad patrimonial del Estado y función legislativa. Sobre la responsabilidad del Estado por el indebido trámite de iniciativas legislativas de carácter popular. |
title_fullStr |
Responsabilidad patrimonial del Estado y función legislativa. Sobre la responsabilidad del Estado por el indebido trámite de iniciativas legislativas de carácter popular. |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad patrimonial del Estado y función legislativa. Sobre la responsabilidad del Estado por el indebido trámite de iniciativas legislativas de carácter popular. |
title_sort |
Responsabilidad patrimonial del Estado y función legislativa. Sobre la responsabilidad del Estado por el indebido trámite de iniciativas legislativas de carácter popular. |
dc.creator.fl_str_mv |
Prada Betancourt, Julián Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Prada Betancourt, Julián Andrés |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad del Estado Responsabilidad administrativa - Colombia Iniciativa popular |
topic |
Responsabilidad del Estado Responsabilidad administrativa - Colombia Iniciativa popular responsabilidad iniciativa popular legislador estado derecho administrativo responsibility state legislator popular initiative administrative law |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
responsabilidad iniciativa popular legislador estado derecho administrativo |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
responsibility state legislator popular initiative administrative law |
description |
This article analyzes if it is appropriate to attribute patrimonial responsibility to the estate, under the imputation title of the service failure, when the Parliament in exercise of its duties breaks the constitutional norms, rules or principles that regulate the procedure to rule a legislative initiative of a popular nature. A bibliographic and jurisprudential review of the state of the art was made and cases were taken as a reference for analysis, establishing that the responsibility of the legislating estate can be predicated, due to a failure in the legislative function that occurred within the process of an initiative of popular origin. Although the proposed typology of responsibility must be developed in depth, the article finds sufficient arguments to indicate the existence of a type of responsibility of the legislating State that has not yet been analyzed. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-02-26T22:21:58Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-02-26T22:21:58Z |
dc.date.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
artículo de revista |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Prada Betancourt, Julián Andrés. (2018). Responsabilidad patrimonial del Estado y función legislativa. Sobre la responsabilidad del Estado por el indebido trámite de iniciativas legislativas de carácter popular. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas. 18(34), 33-50. |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
1657-8953 |
dc.identifier.doi.eng.fl_str_mv |
https://doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.1/a02 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
dc.identifier.repourl.*.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
dc.identifier.url.eng.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11232/1288 |
identifier_str_mv |
Prada Betancourt, Julián Andrés. (2018). Responsabilidad patrimonial del Estado y función legislativa. Sobre la responsabilidad del Estado por el indebido trámite de iniciativas legislativas de carácter popular. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas. 18(34), 33-50. 1657-8953 instname:Universidad Sergio Arboleda reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/ |
url |
https://doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.1/a02 http://hdl.handle.net/11232/1288 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas; vol. 18, núm. 34 (2018). |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ahumada, M. A. (2001). Responsabilidad patrimonial del Estado por las leyes inconstitucionales (o el derecho a no ser perjudicado por una ley inconstitucional). Revista Española de Derecho Constitucional, 21(62), 301 -350. Alonso, M. C. (1999). Responsabilidad patrimonial del Estado legislador. Madrid: Marcial Pons. Arenas, H. A. (2013). El régimen de responsabilidad objetiva. Bogotá: Legis. Bernal, C. (2009). El neoconstitucionalismo y la normatividad del derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Botero, L. P. (2007). La responsabilidad patrimonial del legislador. Bogotá: Legis. Constitución Política de Colombia. (20 de julio 1991). Gaceta Constitucional No.116 de 20 de julio de 1991.Asamblea Nacional Constituyente. Echeverri, C. F. (2010). La participación ciudadana en Colombia: reflexiones desde la perspectiva Constitucional y la normatividad estatutaria. Estudios de Derecho, 67(149), 61-86. Fernández, C. (2003). Responsabilidad del Estado por sus actos ilícitos. Revista las Tesinas de Belgrano, 57. Fernández de Mantilla, L. (1999). Algunas aproximaciones a la participación política. Reflexión Política, 1(1), 1-10. Franco, P., y Góngora, M. (2001). La Responsabilidad del Estado legislador en los eventos de sentencias moduladas. (Trabajo de grado). Universidad Javeriana. Bogotá D.C. Recuperado de http://www.javeria-na.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere2/Te-sis43.pdf Galán, R. (2001). De la teoría a la realidad de la responsabilidad del Estado Legislador. Revista de Administración Pública, (155), 285-329. García de Enterría, E. (2002). El principio de protección de la confianza legítima como supuesto título justificativo de la responsabilidad patrimonial del Estado legislador. Revista de Administración Pública, (159), 173-207. García de Enterría, E. (2007), La responsabilidad patrimonial del Estado legislador en el derecho español. Madrid: Civitas Ediciones. García, L. (2015). Constitucionalismo deliberativo, estudio sobre el ideal deliberativo de la democracia y la dogmática constitucional del procedimiento parlamentario.Ciudad de México D.F.: Universidad Autónoma de México. Garrido, V. (2004). La responsabilidad patrimonial del Estado. Especial referencia a la responsabilidad del Estado Legislador. Valencia: Tirant monografías. González, O.C. (2009). La responsabilidad del Estado por el daño antijurídico derivado de la falta de regulación o por la regulación legitima. (Trabajo de grado de Maestría) Recuperado de http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/9842/2/132431.pdf Ibáñez, J. E (2007). Estudios de derecho Constitucional y Administrativo. Bogotá D.C.:Legis. Ibáñez, W. (2014). Democracia liberal, camino de la autoridad humana y transición al vivir bien. Sociedad y Estado, 29(1). Recuperado de http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0102 69922014000100003&script=sci_arttext Leiva, E. (2010). Responsabilidad del Estado por el hecho del legislador. Bogotá D.C.: Grupo Editorial. Ley 5 de 1992.Por la cual se expide el Reglamento del Congreso; el Senado y la Cámara de Representantes. Diario Oficial No. 40483. Congreso de la República de Colombia, 17 de junio de 1992. Ley 134 de 1994.Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana.Diario Oficial No. 41373. Congreso de la República de Colombia, 31 de mayo de 1994. Ley 134 de 1994.Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. Diario Oficial No. 41373. Congreso de la República de Colombia, 31 de mayo de 1994. Ley 1327 de 2009. Por la cual se convoca a un referendo constitucional y se somete a consideración del pueblo un proyecto de reforma constitucional. Diario Oficial No. 47466. Congreso de la República de Colombia, 08 de septiembre de 2009. Ley 1354 de 2009.Por la cual se convoca a un referendo constitucional y se somete a consideración del pueblo un proyecto de reforma constitucional. Diario Oficial No. 47411. Congreso de la República de Colombia, 08 de septiembre de 2009. Ley 1557 de 2015. Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. Diario Oficial No. 49565. Congreso de la República de Colombia, 06 de julio de 2009. Mejía, D. A. (1991). Mecanismos de participación democrática e instituciones de protección de los derechos fundamentales, y procedimientos de reforma constitucional. Asamblea Nacional Constituyente. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ANC/brblaa712582.pdf Mir Puigpleat, O. (2002). La responsabilidad patrimonial de la administración: hacia un nuevo sistema. Madrid: Civitas. Molina, C. M. (2010). Particularidades de la responsabilidad del estado por la actividad del poder legislativo. En Damskye, I. A., López Olvera, M. A., y Rodriguez, L. (Coords.). (2010). Estudios sobre la responsabilidad del estado en Argentina, Colombia y México. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM. Naranjo, V. (2010). Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. Bogotá D.C.: Temis. Orejuela, W. (2010). Responsabilidad del Estado y sus Regímenes. Bogotá D.C.: Eco Ediciones. Ramírez, A. (2015). Aproximación a la regulación constitucional de la democracia participativa en Colombia y España. Estudio comparado. Revista Civilizar, 15(28), 21-36. Resolución 0067 de 2008. Por la cual se fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana del año 2008. Consejo Nacional Electoral, 30 de enero de 2008. Sentencia C-333 de 1996. M. P. Alejandro Martínez Caballero. Corte Constitucional, 01 de agosto de 1996. Sentencia C-430 de 1997. M. P. Antonio Barrera Carbonell. Corte Constitucional, 04 de septiembre de 1997. Sentencia 12166 de 2000. M. P. María Elena Giraldo. Expediente 12166, Consejo de Estado, 14 de noviembre de 2000. Sentencia C-141 de 2010. M. P. Humberto Antonio Sierra Porto. Corte Constitucional, 26 de febrero de 2010. Sentencia C-397 de 2010, M. P. Juan Carlos Henao Pérez. Corte Constitucional, 25 de mayo de 2010. Sentencia 25000-23-26-000-2000-01907-01 de 2012. M. P. Mauricio Fajardo Gómez. Expediente 24655, Consejo de Estado, 23 de febrero de 2012. Sentencia 44001-23-31-000-2001-00282-01 de 2014. M. P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Expediente 28864, Consejo de Estado, 26 de marzo de 2014. Sentencia C-150 de 2015, M. P. Mauricio González Cuervo. Corte Constitucional, 08 de abril de 2015. Zuleta, E. (s.f.). Democracia y participación. Recuperado de: http://catedraestanislao.univalle.edu.co/ |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Civilizar Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.relation.citationvolumen.spa.fl_str_mv |
18 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
34 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
33 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
50 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accesRights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
18 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
documentos |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Sergio Arboleda |
institution |
Universidad Sergio Arboleda |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1288/1/Responsabilidad%20patrimonial%20del%20Estado%20y%20funci%c3%b3n%20legislativa.html https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1288/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb991557e91e6f9321da3cc95a706ecf 08af4d860568f825b35a06c69dc734dc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1814076311752146944 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Prada Betancourt, Julián Andrés20182020-02-26T22:21:58Z2020-02-26T22:21:58Z2018-01-01Prada Betancourt, Julián Andrés. (2018). Responsabilidad patrimonial del Estado y función legislativa. Sobre la responsabilidad del Estado por el indebido trámite de iniciativas legislativas de carácter popular. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas. 18(34), 33-50.1657-8953https://doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.1/a02instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/http://hdl.handle.net/11232/1288This article analyzes if it is appropriate to attribute patrimonial responsibility to the estate, under the imputation title of the service failure, when the Parliament in exercise of its duties breaks the constitutional norms, rules or principles that regulate the procedure to rule a legislative initiative of a popular nature. A bibliographic and jurisprudential review of the state of the art was made and cases were taken as a reference for analysis, establishing that the responsibility of the legislating estate can be predicated, due to a failure in the legislative function that occurred within the process of an initiative of popular origin. Although the proposed typology of responsibility must be developed in depth, the article finds sufficient arguments to indicate the existence of a type of responsibility of the legislating State that has not yet been analyzed.Este artículo analiza la procedencia de imputar responsabilidad patrimonial al Estado, bajo el título de imputación de la falla en el servicio, cuando el Congreso de la República en ejercicio de su función, vulnera normas, reglas o principios constitucionales y legales que rigen el procedimiento legislativo cuando este ha tenido origen en una iniciativa popular. Se realizó revisión bibliográfica y jurisprudencial del estado del arte y se tomaron casos como referencia de análisis, estableciendo, que puede predicarse la responsabilidad del estado legislador, por falla en la función legislativa ocurrida dentro del trámite de una iniciativa de origen popular. Si bien, falta desarrollar a profundidad la tipología de responsabilidad propuesta, el artículo encuentra argumentos suficientes para señalar la existencia de un tipo de responsabilidad del Estado legislador hasta ahora no analizado.18Digitalapplication/pdfdocumentosspaUniversidad Sergio ArboledaRevista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas; vol. 18, núm. 34 (2018).Ahumada, M. A. (2001). Responsabilidad patrimonial del Estado por las leyes inconstitucionales (o el derecho a no ser perjudicado por una ley inconstitucional). Revista Española de Derecho Constitucional, 21(62), 301 -350.Alonso, M. C. (1999). Responsabilidad patrimonial del Estado legislador. Madrid: Marcial Pons.Arenas, H. A. (2013). El régimen de responsabilidad objetiva. Bogotá: Legis.Bernal, C. (2009). El neoconstitucionalismo y la normatividad del derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Botero, L. P. (2007). La responsabilidad patrimonial del legislador. Bogotá: Legis.Constitución Política de Colombia. (20 de julio 1991). Gaceta Constitucional No.116 de 20 de julio de 1991.Asamblea Nacional Constituyente.Echeverri, C. F. (2010). La participación ciudadana en Colombia: reflexiones desde la perspectiva Constitucional y la normatividad estatutaria. Estudios de Derecho, 67(149), 61-86.Fernández, C. (2003). Responsabilidad del Estado por sus actos ilícitos. Revista las Tesinas de Belgrano, 57.Fernández de Mantilla, L. (1999). Algunas aproximaciones a la participación política. Reflexión Política, 1(1), 1-10.Franco, P., y Góngora, M. (2001). La Responsabilidad del Estado legislador en los eventos de sentencias moduladas. (Trabajo de grado). Universidad Javeriana. Bogotá D.C. Recuperado de http://www.javeria-na.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere2/Te-sis43.pdfGalán, R. (2001). De la teoría a la realidad de la responsabilidad del Estado Legislador. Revista de Administración Pública, (155), 285-329.García de Enterría, E. (2002). El principio de protección de la confianza legítima como supuesto título justificativo de la responsabilidad patrimonial del Estado legislador. Revista de Administración Pública, (159), 173-207.García de Enterría, E. (2007), La responsabilidad patrimonial del Estado legislador en el derecho español. Madrid: Civitas Ediciones.García, L. (2015). Constitucionalismo deliberativo, estudio sobre el ideal deliberativo de la democracia y la dogmática constitucional del procedimiento parlamentario.Ciudad de México D.F.: Universidad Autónoma de México.Garrido, V. (2004). La responsabilidad patrimonial del Estado. Especial referencia a la responsabilidad del Estado Legislador. Valencia: Tirant monografías.González, O.C. (2009). La responsabilidad del Estado por el daño antijurídico derivado de la falta de regulación o por la regulación legitima. (Trabajo de grado de Maestría) Recuperado de http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/9842/2/132431.pdfIbáñez, J. E (2007). Estudios de derecho Constitucional y Administrativo. Bogotá D.C.:Legis.Ibáñez, W. (2014). Democracia liberal, camino de la autoridad humana y transición al vivir bien. Sociedad y Estado, 29(1). Recuperado de http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0102 69922014000100003&script=sci_arttextLeiva, E. (2010). Responsabilidad del Estado por el hecho del legislador. Bogotá D.C.: Grupo Editorial.Ley 5 de 1992.Por la cual se expide el Reglamento del Congreso; el Senado y la Cámara de Representantes. Diario Oficial No. 40483. Congreso de la República de Colombia, 17 de junio de 1992.Ley 134 de 1994.Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana.Diario Oficial No. 41373. Congreso de la República de Colombia, 31 de mayo de 1994.Ley 134 de 1994.Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. Diario Oficial No. 41373. Congreso de la República de Colombia, 31 de mayo de 1994.Ley 1327 de 2009. Por la cual se convoca a un referendo constitucional y se somete a consideración del pueblo un proyecto de reforma constitucional. Diario Oficial No. 47466. Congreso de la República de Colombia, 08 de septiembre de 2009.Ley 1354 de 2009.Por la cual se convoca a un referendo constitucional y se somete a consideración del pueblo un proyecto de reforma constitucional. Diario Oficial No. 47411. Congreso de la República de Colombia, 08 de septiembre de 2009.Ley 1557 de 2015. Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. Diario Oficial No. 49565. Congreso de la República de Colombia, 06 de julio de 2009.Mejía, D. A. (1991). Mecanismos de participación democrática e instituciones de protección de los derechos fundamentales, y procedimientos de reforma constitucional. Asamblea Nacional Constituyente. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ANC/brblaa712582.pdfMir Puigpleat, O. (2002). La responsabilidad patrimonial de la administración: hacia un nuevo sistema. Madrid: Civitas.Molina, C. M. (2010). Particularidades de la responsabilidad del estado por la actividad del poder legislativo. En Damskye, I. A., López Olvera, M. A., y Rodriguez, L. (Coords.). (2010). Estudios sobre la responsabilidad del estado en Argentina, Colombia y México. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM.Naranjo, V. (2010). Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. Bogotá D.C.: Temis.Orejuela, W. (2010). Responsabilidad del Estado y sus Regímenes. Bogotá D.C.: Eco Ediciones.Ramírez, A. (2015). Aproximación a la regulación constitucional de la democracia participativa en Colombia y España. Estudio comparado. Revista Civilizar, 15(28), 21-36.Resolución 0067 de 2008. Por la cual se fijan los montos máximos de dinero privado que se pueden invertir en las campañas de los mecanismos de participación ciudadana del año 2008. Consejo Nacional Electoral, 30 de enero de 2008.Sentencia C-333 de 1996. M. P. Alejandro Martínez Caballero. Corte Constitucional, 01 de agosto de 1996.Sentencia C-430 de 1997. M. P. Antonio Barrera Carbonell. Corte Constitucional, 04 de septiembre de 1997.Sentencia 12166 de 2000. M. P. María Elena Giraldo. Expediente 12166, Consejo de Estado, 14 de noviembre de 2000.Sentencia C-141 de 2010. M. P. Humberto Antonio Sierra Porto. Corte Constitucional, 26 de febrero de 2010.Sentencia C-397 de 2010, M. P. Juan Carlos Henao Pérez. Corte Constitucional, 25 de mayo de 2010.Sentencia 25000-23-26-000-2000-01907-01 de 2012. M. P. Mauricio Fajardo Gómez. Expediente 24655, Consejo de Estado, 23 de febrero de 2012.Sentencia 44001-23-31-000-2001-00282-01 de 2014. M. P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Expediente 28864, Consejo de Estado, 26 de marzo de 2014.Sentencia C-150 de 2015, M. P. Mauricio González Cuervo. Corte Constitucional, 08 de abril de 2015.Zuleta, E. (s.f.). Democracia y participación. Recuperado de: http://catedraestanislao.univalle.edu.co/Civilizar Ciencias Sociales y Humanidades18343350Responsabilidad patrimonial del Estado y función legislativa. Sobre la responsabilidad del Estado por el indebido trámite de iniciativas legislativas de carácter popular.State’s legal responsibility and legislative function On the responsibility of the State for the improper processing of legislative initiatives of a popular nature.Responsabilidad del EstadoResponsabilidad administrativa - ColombiaIniciativa popularresponsabilidadiniciativa popularlegisladorestadoderecho administrativoresponsibilitystatelegislatorpopular initiativeadministrative lawhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/ARTartículo de revistaORIGINALResponsabilidad patrimonial del Estado y función legislativa.htmlResponsabilidad patrimonial del Estado y función legislativa.htmlarticulotext/html244https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1288/1/Responsabilidad%20patrimonial%20del%20Estado%20y%20funci%c3%b3n%20legislativa.htmleb991557e91e6f9321da3cc95a706ecfMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81180https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/1288/2/license.txt08af4d860568f825b35a06c69dc734dcMD52open access11232/1288oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/12882021-07-09 09:22:50.746open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.eduPHA+QWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgKG5vIGNvYXV0b3IpIGRlIGxhIG9icmEgYXF1w60gcHJlc2VudGFkYSwgb3RvcmdvIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNlcmdpbyBBcmJvbGVkYSBzb2JyZSBsYSBtaXNtYSwgcGFyYSBxdWUgZW4gdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxOyBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFmaW5lcywgc2UgZGl2dWxndWUsIHJlcHJvZHV6Y2EsIGNvbXVuaXF1ZSBhbCBww7pibGljby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRpZW5lIGNhcsOhY3RlciBpbmRlZmluaWRvIHkgbm8gdGllbmUgbGltaXRhY2lvbmVzIHRlcnJpdG9yaWFsZXMsIHNlIGV4dGllbmRlIGEgbGEgZmlqYWNpw7NuIGVuIG1lZGlvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgw7NwdGljbywgdXNvcyBkZSByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBkZW3DoXMgZm9ybWF0b3MgY29ub2NpZG9zIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgoKPHA+RWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSwgbWFuaWZpZXN0YSBkZSBpZ3VhbCBtYW5lcmEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGNyZWFjacOzbiBwcm9waWEgeSBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBxdWUgbGUgcHVlZGFuIGNvcnJlc3BvbmRlciBhIHRlcmNlcm9zLjwvcD4KCgo8cD48Yj5QYXLDoWdyYWZvOjwvYj4gU2kgbGxlZ2FyYSBhIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIGF1dG9yIGFzdW1pcsOhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgZGVqYW5kbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBzYWxpZW5kbyBlbiBkZWZlbnNhIHBlcnNvbmFsIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy48L3A+Cg== |