Hacia un sistema contractual <<uniforme>>: Modelos comparados

The construction of common judicial frames aimed to obtain harmony, integration and uniformity in private law, more specifically in the judicial regime of contracts and obligations, has forced different research groups to dedicate themselves more in the search of the common core of the contractual i...

Full description

Autores:
Espinosa Quintero, Leonardo
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Sergio Arboleda
Repositorio:
Repositorio U. Sergio Arboleda
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/314
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22518/16578953.713
http://hdl.handle.net/11232/314
Palabra clave:
Contratos
Obligaciones (Derecho)
Comercio electrónico
Derecho comercial
código europeo de contratos
armonización
unificación
obligaciones
derecho mercantil interncional
medios electrónicos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
id sergioarb2_ce44c48731de769ee4965fa63753e161
oai_identifier_str oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/314
network_acronym_str sergioarb2
network_name_str Repositorio U. Sergio Arboleda
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Hacia un sistema contractual <<uniforme>>: Modelos comparados
title Hacia un sistema contractual <<uniforme>>: Modelos comparados
spellingShingle Hacia un sistema contractual <<uniforme>>: Modelos comparados
Contratos
Obligaciones (Derecho)
Comercio electrónico
Derecho comercial
código europeo de contratos
armonización
unificación
obligaciones
derecho mercantil interncional
medios electrónicos
title_short Hacia un sistema contractual <<uniforme>>: Modelos comparados
title_full Hacia un sistema contractual <<uniforme>>: Modelos comparados
title_fullStr Hacia un sistema contractual <<uniforme>>: Modelos comparados
title_full_unstemmed Hacia un sistema contractual <<uniforme>>: Modelos comparados
title_sort Hacia un sistema contractual <<uniforme>>: Modelos comparados
dc.creator.fl_str_mv Espinosa Quintero, Leonardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Espinosa Quintero, Leonardo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Contratos
Obligaciones (Derecho)
Comercio electrónico
Derecho comercial
topic Contratos
Obligaciones (Derecho)
Comercio electrónico
Derecho comercial
código europeo de contratos
armonización
unificación
obligaciones
derecho mercantil interncional
medios electrónicos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv código europeo de contratos
armonización
unificación
obligaciones
derecho mercantil interncional
medios electrónicos
description The construction of common judicial frames aimed to obtain harmony, integration and uniformity in private law, more specifically in the judicial regime of contracts and obligations, has forced different research groups to dedicate themselves more in the search of the common core of the contractual institution in order to consolidate a “private global right “as a first great effort which would guarantee the safety of transnational operators and the legality of commercial transactions. One of the most recent proposals is found in the rough project of the European Code of Contracts (CEC) of the academy of European Iusprivatistas in Pavia.
publishDate 2005
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2005-12-23
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2015-07-22T21:13:57Z
2016-05-11T14:36:39Z
2017-05-16T17:11:02Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2015-07-22T21:13:57Z
2016-05-11T14:36:39Z
2017-05-16T17:11:02Z
dc.date.spa.fl_str_mv 2005
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Espinosa Quintero, L. (2005). Hacia un sistema contractual << uniforme >>: Modelos comparados. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 5(9), 1-34.
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 1657-8953
dc.identifier.doi.eng.fl_str_mv https://doi.org/10.22518/16578953.713
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Sergio Arboleda
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
dc.identifier.repourl.*.fl_str_mv repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/
dc.identifier.url.eng.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11232/314
identifier_str_mv Espinosa Quintero, L. (2005). Hacia un sistema contractual << uniforme >>: Modelos comparados. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 5(9), 1-34.
1657-8953
instname:Universidad Sergio Arboleda
reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
repourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/
url https://doi.org/10.22518/16578953.713
http://hdl.handle.net/11232/314
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas; vol. 5, núm. 9 (2005)
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arroyo I Amayuelas, Esther. «Estudio preliminar: las perspectivas de un derecho privado europeo», en Schulze, Reiner. Zimmermann, Reinhard. Textos básicos de derecho privado europeo. Recopilación. Madrid, Marcial Pons, 2002.
Arrubla Paucar, Jaime Alberto. Contratos mercantiles, Bogotá D.C., Diké, 2004.
Casinos Mora, Javier. «¿De Bolonia a Bruselas? El derecho romano ante la unificación del derecho contractual europeo. Notas críticas», en AA.VV., Derecho Patrimonial Europeo, Navarra, Thomson/Aranzadi, 2003.
Comunicación al Consejo y al Parlamento Europeo, de 11 de julio de 2001, sobre el Derecho contractual europeo. Com (2001) 398 final. DOCE C 255, de 13.09.2001.
De Los Mozos, José Luis. «La autonomía privada: Notas para una relectura del título de los contratos del código civil español», en AA.VV. Dir. Por: Alterini, Atilio Anibal. De los Mozos. José Luis. Instituciones de derecho privado. Contratación contemporánea, Temis-Palestra Editores, Bogotá D.C., 2000.
De Miguel Asensio, Pedro Alberto. Derecho privado de Internet. 3ª. Ed. Madrid, Civitas, 2002.
Directiva 1999/93CE y Directiva 2000/31/CE.
Fernández Rozas, José Carlos. Ius Mercatorum, Autorregulación y Unificación del Derecho de los Negocios Transnacionales. Madrid, Consejo General del Notariado, 2003.
García Cantero, Gabriel. «Hacia un concepto europeo de contrato. Comentario a las disposiciones preliminares del Proyecto de Pavía», Código europeo de contratos, Madrid, Dykinson, Universidad de Burgos, 2003.
González Porras, J.M. «La cesión de deuda» en AA.VV. Código europeo de contratos. Academia de Iusprivatistas Europeos (Pavía). Vols. I-II, Madrid, Dykinson/Universidad de Burgos, 2003.
Martín-Retortillo B, Lorenzo. La interconexión de los ordenamientos jurídicos y el sistema de fuentes del derecho, Madrid, Thomson Civitas, 2004.
Orduña Moreno, F.C. «La codificación como técnica de unificación del derecho privado europeo»», en AA.VV., Derecho Patrimonial Europeo, Thomson/Aranzadi, Navarra, 2003.
Rams Albesa, J. «Ejecución de ciertas obligaciones contractuales» en AA.VV. Código europeo de contratos, Madrid, Dykinson, Universidad de Burgos, 2003.
Resolución del Parlamento Europeo sobre la aproximación del Derecho civil y mercantil de los Estados miembros, de 15 de noviembre de 2001 (A5-0384/2001),
Rogel Vide, Carlos. «En torno a la conclusión de los contratos». en AA.VV. Código europeo de contratos. Academia de Iusprivatistas Europeos (Pavía).Vol. I. Madrid, Dykinson/Universidad de Burgos, 2003.
Sánchez Lorenzo, Sixto. «La unificación del derecho contractual europeo vista desde el derecho internacional privado». en AA.VV., Derecho Patrimonial Europeo, Thomson/Aranzadi, Navarra, 2003.
Schulze, Reiner. Zimmermann, Reinhard. Monografías jurídicas. Textos básicos de derecho privado europeo. Recopilación, Madrid, Marcial Pons, 2002.
Uniform Comercial Code - Código Uniforme de Comercio de los Estados Unidos (UCC)- que descansa en el case law, con reglas aplicables sólo a aquellos términos y condiciones que las partes no han establecido por sí mismas en los documentos contractuales. Versión en castellano con estudio preliminar y traducción a cargo de J. Ma. Garrido, editada por Marcial Pons, Madrid, 2002.
Valiño Arcos, A. «Observaciones preliminares sobre el anteproyecto «GANDOLFI»: Hacia la consecución de un «CODE EUROPÉEN DES CONTRATS», en AA.VV., Derecho Patrimonial Europeo, Thomson/Aranzadi, Navarra, 2003.
Valiño del Río, Emilio. «Historia de los modernos intentos de unificación en el ámbito del derecho privado patrimonial. Los principios sobre los contratos comerciales internacionales y su inspiración romanística». en AA.VV., Derecho Patrimonial Europeo, Thomson/Aranzadi, Navarra, 2003
Vaquer Aloy, Antoni. Vid. Prólogo a la traducción de la obra de Zimmermann, Reinhard. Estudios de derecho privado europeo, Madrid, Civitas, 2000.
Vattier Fuenzalida, Carlos. De la Cuesta, José Ma. Caballero, José Ma., en AA.VV., Código europeo de contratos. Academia de Iusprivatistas Europeos (Pavía). Vols. I-II, Madrid, Dykinson/Universidad de Burgos, 2003.
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Civilizar Ciencias Sociales y Humaniades
dc.relation.citationvolumen.spa.fl_str_mv 5
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 9
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 34
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accesRights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 34
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv documentos
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Sergio Arboleda
institution Universidad Sergio Arboleda
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/314/1/Hacia%20un%20sistema%20contractual.html
bitstream.checksum.fl_str_mv e3bf75e36296d5633742e6637f649982
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1814076300965445632
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Espinosa Quintero, Leonardo20052015-07-22T21:13:57Z2016-05-11T14:36:39Z2017-05-16T17:11:02Z2015-07-22T21:13:57Z2016-05-11T14:36:39Z2017-05-16T17:11:02Z2005-12-23Espinosa Quintero, L. (2005). Hacia un sistema contractual << uniforme >>: Modelos comparados. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 5(9), 1-34.1657-8953https://doi.org/10.22518/16578953.713instname:Universidad Sergio Arboledareponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboledarepourl:https://repository.usergioarboleda.edu.co/http://hdl.handle.net/11232/314The construction of common judicial frames aimed to obtain harmony, integration and uniformity in private law, more specifically in the judicial regime of contracts and obligations, has forced different research groups to dedicate themselves more in the search of the common core of the contractual institution in order to consolidate a “private global right “as a first great effort which would guarantee the safety of transnational operators and the legality of commercial transactions. One of the most recent proposals is found in the rough project of the European Code of Contracts (CEC) of the academy of European Iusprivatistas in Pavia.La construcción de marcos jurídicos comunes, en orden a lograr la armonización, integración y uniformidad en el derecho privado, en especial, en el régimen jurídico de las obligaciones y los contratos; han llevado a que diferentes grupos de investigación se hayan dedicado a buscar el «common core» o núcleo común de la institución contractual, con miras a consolidar un «derecho privado global», como primer gran esfuerzo que garantice la seguridad de los operadores transnacionales y la legalidad de las transacciones comerciales. Una de las más recientes propuestas se encuentra en el Anteproyecto de Código Europeo de Contratos (CEC), de la Academia de Iusprivatistas Europeos con sede en Pavía.34Digitalapplication/pdfdocumentosspaUniversidad Sergio ArboledaRevista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas; vol. 5, núm. 9 (2005)Arroyo I Amayuelas, Esther. «Estudio preliminar: las perspectivas de un derecho privado europeo», en Schulze, Reiner. Zimmermann, Reinhard. Textos básicos de derecho privado europeo. Recopilación. Madrid, Marcial Pons, 2002.Arrubla Paucar, Jaime Alberto. Contratos mercantiles, Bogotá D.C., Diké, 2004.Casinos Mora, Javier. «¿De Bolonia a Bruselas? El derecho romano ante la unificación del derecho contractual europeo. Notas críticas», en AA.VV., Derecho Patrimonial Europeo, Navarra, Thomson/Aranzadi, 2003.Comunicación al Consejo y al Parlamento Europeo, de 11 de julio de 2001, sobre el Derecho contractual europeo. Com (2001) 398 final. DOCE C 255, de 13.09.2001.De Los Mozos, José Luis. «La autonomía privada: Notas para una relectura del título de los contratos del código civil español», en AA.VV. Dir. Por: Alterini, Atilio Anibal. De los Mozos. José Luis. Instituciones de derecho privado. Contratación contemporánea, Temis-Palestra Editores, Bogotá D.C., 2000.De Miguel Asensio, Pedro Alberto. Derecho privado de Internet. 3ª. Ed. Madrid, Civitas, 2002.Directiva 1999/93CE y Directiva 2000/31/CE.Fernández Rozas, José Carlos. Ius Mercatorum, Autorregulación y Unificación del Derecho de los Negocios Transnacionales. Madrid, Consejo General del Notariado, 2003.García Cantero, Gabriel. «Hacia un concepto europeo de contrato. Comentario a las disposiciones preliminares del Proyecto de Pavía», Código europeo de contratos, Madrid, Dykinson, Universidad de Burgos, 2003.González Porras, J.M. «La cesión de deuda» en AA.VV. Código europeo de contratos. Academia de Iusprivatistas Europeos (Pavía). Vols. I-II, Madrid, Dykinson/Universidad de Burgos, 2003.Martín-Retortillo B, Lorenzo. La interconexión de los ordenamientos jurídicos y el sistema de fuentes del derecho, Madrid, Thomson Civitas, 2004.Orduña Moreno, F.C. «La codificación como técnica de unificación del derecho privado europeo»», en AA.VV., Derecho Patrimonial Europeo, Thomson/Aranzadi, Navarra, 2003.Rams Albesa, J. «Ejecución de ciertas obligaciones contractuales» en AA.VV. Código europeo de contratos, Madrid, Dykinson, Universidad de Burgos, 2003.Resolución del Parlamento Europeo sobre la aproximación del Derecho civil y mercantil de los Estados miembros, de 15 de noviembre de 2001 (A5-0384/2001),Rogel Vide, Carlos. «En torno a la conclusión de los contratos». en AA.VV. Código europeo de contratos. Academia de Iusprivatistas Europeos (Pavía).Vol. I. Madrid, Dykinson/Universidad de Burgos, 2003.Sánchez Lorenzo, Sixto. «La unificación del derecho contractual europeo vista desde el derecho internacional privado». en AA.VV., Derecho Patrimonial Europeo, Thomson/Aranzadi, Navarra, 2003.Schulze, Reiner. Zimmermann, Reinhard. Monografías jurídicas. Textos básicos de derecho privado europeo. Recopilación, Madrid, Marcial Pons, 2002.Uniform Comercial Code - Código Uniforme de Comercio de los Estados Unidos (UCC)- que descansa en el case law, con reglas aplicables sólo a aquellos términos y condiciones que las partes no han establecido por sí mismas en los documentos contractuales. Versión en castellano con estudio preliminar y traducción a cargo de J. Ma. Garrido, editada por Marcial Pons, Madrid, 2002.Valiño Arcos, A. «Observaciones preliminares sobre el anteproyecto «GANDOLFI»: Hacia la consecución de un «CODE EUROPÉEN DES CONTRATS», en AA.VV., Derecho Patrimonial Europeo, Thomson/Aranzadi, Navarra, 2003.Valiño del Río, Emilio. «Historia de los modernos intentos de unificación en el ámbito del derecho privado patrimonial. Los principios sobre los contratos comerciales internacionales y su inspiración romanística». en AA.VV., Derecho Patrimonial Europeo, Thomson/Aranzadi, Navarra, 2003Vaquer Aloy, Antoni. Vid. Prólogo a la traducción de la obra de Zimmermann, Reinhard. Estudios de derecho privado europeo, Madrid, Civitas, 2000.Vattier Fuenzalida, Carlos. De la Cuesta, José Ma. Caballero, José Ma., en AA.VV., Código europeo de contratos. Academia de Iusprivatistas Europeos (Pavía). Vols. I-II, Madrid, Dykinson/Universidad de Burgos, 2003.Civilizar Ciencias Sociales y Humaniades59134Hacia un sistema contractual <<uniforme>>: Modelos comparadosContratosObligaciones (Derecho)Comercio electrónicoDerecho comercialcódigo europeo de contratosarmonizaciónunificaciónobligacionesderecho mercantil interncionalmedios electrónicoshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículo de revistaORIGINALHacia un sistema contractual.htmlHacia un sistema contractual.htmlartículotext/html239https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/11232/314/1/Hacia%20un%20sistema%20contractual.htmle3bf75e36296d5633742e6637f649982MD51open access11232/314oai:repository.usergioarboleda.edu.co:11232/3142021-10-29 12:27:17.946open accessRepositorio Institucional Universidad Sergio Arboledadspace-help@myu.edu